Ranking: los 10 autos con más tecnología ADAS del mundo

La industria automotriz china lidera en tecnología ADAS, pero América comienza a destacar en el desarrollo de sistemas avanzados de asistencia al conductor.

autos con más tecnolgía ADAS

Los sensores ADAS permiten a los vehículos detectar su entorno y asistir al conductor con funciones avanzadas de seguridad y conducción. Crédito: Shutterstock

En el dinámico mundo automotor, la tecnología avanza a pasos agigantados: día a día se redefinen los estándares de seguridad y comodidad en la conducción. Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) se han convertido en componentes esenciales de los vehículos modernos, proporcionando una capa adicional de seguridad y facilitando la experiencia al volante.

Estos sistemas dependen de una compleja red de sensores que recopilan y procesan información en tiempo real, permitiendo al vehículo responder de manera eficiente a diversas situaciones en la carretera.

El control de crucero adaptativo causa accidentes según estudio
Los sistemas ADAS más avanzados están compuestos por decenas de sensores.
Crédito: metamorworks | Shutterstock

Dominio chino en el ranking de sensores ADAS

Un reciente estudio ha revelado que los fabricantes chinos están a la vanguardia en la integración de sensores ADAS en sus vehículos. Encabezando la lista se encuentra el Avatr 11, equipado con un impresionante conjunto de 35 sensores, incluyendo tres Lidar, 13 cámaras de alta resolución, seis radares de ondas milimétricas y 12 sensores ultrasónicos, además de una cámara dedicada a monitorear la atención del conductor.

Le siguen de cerca otros modelos chinos como el WM Motors M7, el NIO ET9 y el IM LS7, cada uno con 32 sensores. Esta tendencia destaca el compromiso de la industria automotriz china con la innovación y la implementación de tecnologías avanzadas en sus vehículos.

Ventajas de los sensores de parking en los autos
Los sensores de parking no se encuentran en autos viejos, pero se pueden adaptar.
Crédito: Andri wahyudi | Shutterstock

Presencia europea y el avance americano

El primer representante europeo en este ranking es el Volvo EX90, que ocupa la quinta posición con 31 sensores. Sin embargo, es notable que los fabricantes americanos están intensificando sus esfuerzos para competir en este ámbito. Empresas como Tesla han sido pioneras en la incorporación de sistemas ADAS en sus modelos, y continúan innovando para mantenerse relevantes en el mercado global.

Expansión de la tecnología ADAS en América

En América, la adopción de tecnologías ADAS ha sido impulsada por la creciente demanda de vehículos más seguros y eficientes. Los fabricantes estadounidenses están invirtiendo significativamente en investigación y desarrollo para integrar sistemas avanzados en sus modelos. Además, las colaboraciones con empresas tecnológicas han acelerado la implementación de soluciones innovadoras en el mercado automotriz americano.

A pesar de los avances, la industria automotriz americana enfrenta desafíos en la adopción masiva de tecnologías ADAS. La infraestructura vial, la variabilidad de las regulaciones estatales y la necesidad de educar a los conductores sobre el uso efectivo de estos sistemas son aspectos que requieren atención. No obstante, estas dificultades también presentan oportunidades para que los fabricantes y legisladores trabajen en conjunto para crear un entorno propicio para la innovación y la seguridad vial.

El papel de América Latina en la adopción de ADAS

En América Latina, la incorporación de sistemas ADAS está en una etapa emergente. Países como Argentina y Brasil han comenzado a reconocer la importancia de estas tecnologías para mejorar la seguridad vial. Sin embargo, factores como el costo de implementación y la adaptación de la infraestructura existente son desafíos que deben abordarse para facilitar una adopción más amplia en la región.

¿Quién fabrica los coches Acura?
La tecnología en el habitáculo es una de las características más destacadas en los vehículos de muchas marcas de primer nivel.
Crédito: Dmitriy Sinchenko | Shutterstock

¿Qué son los sensores ADAS?

Los sensores ADAS son dispositivos integrados en los vehículos que detectan y responden a diversas condiciones del entorno para asistir al conductor. Estos incluyen:

  • Cámaras de alta resolución: Capturan imágenes detalladas del entorno, ayudando en funciones como el reconocimiento de señales de tráfico y la detección de peatones.
  • Sensores Lidar: Utilizan láseres para medir distancias y crear mapas tridimensionales precisos del entorno, esenciales para funciones de conducción autónoma.
  • Radares de ondas milimétricas: Emplean ondas de radio para detectar objetos y medir su velocidad y distancia, siendo cruciales para sistemas como el control de crucero adaptativo.
  • Sensores ultrasónicos: Detectan objetos cercanos al vehículo, facilitando maniobras de estacionamiento y evitando colisiones a baja velocidad.

La integración de estos sensores permite a los sistemas ADAS proporcionar asistencia en tiempo real, mejorando la seguridad y eficiencia en la conducción. A medida que la tecnología avanza, se espera que estos sistemas se vuelvan más sofisticados, acercándonos cada vez más a la realidad de la conducción autónoma.

También puede interesarte:

En esta nota

nueva tecnología automotriz tecnología
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain