Banjercito: permisos para importar carros a México 2025

Los permisos de Banjercito son autorizaciones que concede el gobierno mexicano a las personas que desean viajar en auto a su territorio desde USA.

banjercito permiso para carro

Banjercito es la agencia encargada conceder el permiso para entrar a México desde Estados Unidos por vía terrestre a bordo de un vehículo.  Crédito: EQRoy | Shutterstock

Los extranjeros que desean viajar a México desde Estados Unidos por vía terrestre deben solicitar permiso en Banjercito para poder adentrarse en el territorio con un vehículo de otro país. Es importante tener en cuenta que esta autorización solo aplica para el vehículo y que es necesaria para aquellos que piensan recorrer más de 20 kilómetros hacia el interior del país.

banjercito permiso para carro
Las personas que viajan en auto a México desde Estados Unidos deben solicitar un permiso en Banjercito.
Crédito: Chess Ocampo | Shutterstock

Banjercito permiso para viajar o importar carros a México: cómo y cuándo pedirlo

Quienes permanezcan y busquen conducir en la zona fronteriza no necesitan tramitar un permiso de Banjercito. Tampoco quienes viajan a la península de Baja California, según indican las normas de esta autoridad. Este permiso solo es requerido para quienes se adentran en el territorio mexicano por más de 20 kilómetros conduciendo un vehículo.

El permiso es autorizado por el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. de México (Banjercito), institución que brinda servicio de banca y crédito a los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, y al público en general. Solo debes dirigirte a una de las oficinas consulares en Estados Unidos o visitar el sitio oficial en línea para realizar la solicitud.

banjercito permiso de carros
Los ciudadanos estadounidenses solicitantes de permisos Banjercito deben contar con un pasaporte vigente.
Crédito: infinity21 | Shutterstock

Banjercito permiso vehicular: cómo solicitarlo por Internet

La manera más conveniente de solicitar el permiso para cruzar a México desde Estados Unidos es en línea, a través de los servicios que ofrece el sitio web oficial de Banjercito. Aunque este permiso aplica para extranjeros y ciudadanos estadounidenses, también debe ser solicitado por ciudadanos mexicanos que decidan visitar el territorio a bordo de un vehículo extranjero. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Dirigirse al sitio web oficial del gobierno de México, específicamente a la sección relacionada con importación temporal de vehículos.
  2. Hacer clic en el botón “tramita aquí tu permiso”.
  3. La página redirigirá automáticamente al sitio oficial del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada SNC (Banjercito).
  4. Hacer clic en el botón “iniciar nuevo trámite” que aparece en la página de inicio.
  5. La página mostrará los términos y condiciones del servicio. Hacer clic en “aceptar”.
  6. Se mostrará el sistema para solicitar el permiso con varias opciones. Hacer clic en “vehículo extranjero”.
  7. A continuación, se desplegará un aviso con todos los detalles sobre el proceso. Hacer clic en el botón “continuar” ubicado al final del anuncio.
  8. Introducir los datos que el sistema requiera y seguir las indicaciones.
bangersito permiso
Busca en Internet BANJÉRCITO: permiso para la importación temporal de vehículos
Crédito: Shutterstock

¿Cuándo debo solicitar el permiso Banjercito para viajar o importar autos a México?

Es recomendable llevar a cabo este trámite en un plazo de 10 a 60 días antes del viaje para que toda la información sea procesada y el permiso sea expedido a tiempo. La tarifa base actual es de $53, pero los solicitantes también deben pagar un depósito reembolsable que oscila entre $200 y $400 (depende del año del vehículo).

El monto de la tarifa se puede pagar a través de una tarjeta de crédito/débito, durante la solicitud online, o en efectivo, en la misma zona fronteriza. Se estima que el documento —en formato PDF— llegue al correo electrónico del solicitante en un máximo de 10 días naturales.

permiso banjercito para cruzar por carro a México
El trámite de solicitud del permiso para viajar a México en carro desde Estados Unidos se puede llevar a cabo en línea.
Crédito: Banjercito | Cortesía

Cómo pedir una cita para solicitar el permiso Banjercito en una oficina consular en Estados Unidos

Las personas que deseen tramitar el permiso Banjercito en una oficina consular deben solicitar una cita para ser atendidos. Las citas se tramitan en línea de la siguiente manera:

  1. Dirigirse al sitio web oficial de Banjercito, específicamente a la sección de citas consulares.
  2. Hacer clic en el botón “agendar cita”.
  3. La página redirige a un sistema que permite programar la cita. Cada solicitante tiene 10 minutos para completar el proceso.
  4. Elegir la opción de “vehículo extranjero” y hacer clic en continuar.
  5. Aceptar el aviso de privacidad y los términos y condiciones de servicio.

Leer la información importante que se despliega a continuación. En este punto, entre otras cosas, se aclara que la tarifa es de $53, pero que las personas deben hacer un depósito reembolsable que oscila entre $200 y $400. Todo dependerá de las características del vehículo:

  • $200 dólares, si es año 2000 o menos.
  • $300 dólares, si es entre 2001 a 2006.
  • $400 dólares, si es modelo 2007 o en adelante.
 banjercito permiso de carros fronterizos
Las personas que quieran solicitar el permiso Banjercito en una oficina consular pueden programar una cita en línea.
Crédito: Banjercito | Cortesía

Después de todo lo anterior, debes hacer clic en continuar para que el sistema permita elegir el consulado al cual se desea asistir junto a la hora y la fecha. Las oficinas disponibles se encuentran en los siguientes estados:

Cuando eliges la oficina o ubicación en la cual deseas ser atendido, puedes introducir los datos del solicitante que, en todo caso, es la misma persona que importará el vehículo. Ten en cuenta que el permiso debe estar a nombre de la persona que viaje en el vehículo.

requisitos permiso vehiculos banjercito
Viajar a México desde Estados Unidos por vía terrestre implica la importación temporal de un vehículo.

Documentos para obtener un permiso Banjercito para cruzar en auto a México

Para solicitar el Banjercito permiso temporal de viaje en auto a México desde Estados Unidos, solo es necesario tener a la mano:

  1. Pasaporte estadounidense válido y vigente. También aplican pasaportes de otras nacionalidades.
  2. Tarjeta de pasaporte estadounidense o de otra nacionalidad.
  3. Forma de pago como tarjetas de crédito o débito. También se acepta efectivo cuando el trámite se lleva a cabo en persona.

Es importante tener en cuenta que, una vez se obtenga el permiso, los documentos presentados para su solicitud también pueden ser necesarios para completar el proceso de entrada a México. Las autoridades pueden negar el acceso si el permiso no está acompañado de la debida identificación.

Banjercito Nuevo Laredo: oficinas y direcciones en Tamaulipas

Si te encuentras en Tamaulipas y quieres llevar a cabo la importación de un vehículo desde Estados Unidos, puedes visitar alguna de las siguientes ubicaciones para obtener más información:

  • Banjercito Office Nuevo Laredo Pte. Int. I y II. Calle Ocampo Esq. 15 de Junio, Col. Centro, Ex. Plataforma, Nvo. Laredo, Tamps., C.P. 88000. Teléfono: 867-713-6149 / 867-713-6151 / 867-713 6149.
  • Banjercito Office Nuevo Laredo. César López de Lara 1200, Sector. Centro, Nvo. Laredo, Tamps., C.P. 88000. Teléfono: 867-713-2268 / 867-713-2268.
  • Banjercito Office Reynosa (Nuevo Ananecer). Dependencia de Gobierno s/n, Puente Internacional Nvo. Amanecer. Reynosa, Tamps., C.P. 88780. Teléfono:899-921-1901 899 -921-1901.
  • Banjercito Office Plataforma Fiscal Reynosa: Libramiento Luis Echeverria s/n, Col. del Prado, Reynosa, Tamps., C.P. 88500. Teléfono: 899-922-4860 / 899- 922-0758.
  • Banjercito Nuevo Progreso. Calle Juárez 302, Int. Aduana Pte. Flores, Municipio de Nvo. Progreso,
    Tamps., C.P. 88900. Teléfono: 899-937-0420 / 899-937-0420.

Banjercito teléfono USA

¿Quieres llamar a Banjercito desde Estados Unidos? El teléfono de esta institución en Estados Unidos es 01-800-463-6728, opción de comercio exterior (7) y después (2). Desde EUA 1-877-448-87-28. También puedes enviar un correo electrónico a CIITEV_AduanaMexico@sat.gob.mx para solicitar mayor información.

Más información: Gobierno de México.

citas consulares banjercito
La solicitud de permisos Banjercito en persona deben tramitarse mediante una cita consular en Estados Unidos.
Crédito: Peppermint Joe | Shutterstock

Citas Banjercito en California

Para poder tramitar citas de Banjercito en California, puedes dirigirte a una de las oficinas en Los Ángeles, San Bernardino y Sacramento. No obstante, es mucho más conveniente si tramitas una cita en línea siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Banjercito.
  2. Selecciona la oficina consular que más te convenga.
  3. Elige un día y hora, según sea la disponibilidad que veas en la página.
  4. Introduce los siguientes datos en el formulario:
  • Estatus migratorio.
  • Tipo de documento.
  • Número de documento (número de pasaporte o tarjeta de residente, ingresa A antes de la numeración).
  • VIN del vehículo.
  • Número de placas.
  • Nombre y apellidos.
  • Correo electrónico.
  • Destino.
  • Código postal, estado y ciudad.
  • Calle y número de casa o apartamento.

Cuando completes el formulario, debes imprimir el comprobante resultante. El día de la cita, trata de presentarte al menos 10 minutos antes para evitar la cancelación. Recuerda tener a la mano toda la documentación necesaria para el trámite: tarjeta de residencia permanente (Resident Alien), pasaporte (no mexicano) y visa de trabajo emitida por la autoridad migratoria en EUA.

También te puede interesar:
· Permiso para viajar en auto a México desde Estados Unidos: qué necesitas y cómo tramitarlo
· Cómo pagar toll por la placa en cada estado y ciudad de Estados Unidos
· Google Maps ahora te dirá cuánto cuesta el peaje en tu ruta
· Cuáles son los peajes más caros en Estados Unidos que todos buscan evitar

En esta nota

documentación importación de vehículos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain