BMW electrifica su legado: el 3-Series EV cobra vida

El Vision Driving Experience anticipa el futuro del 3-Series eléctrico, con un "supercerebro" que redefine la dinámica de conducción sin perder la esencia BMW.

bmw-vision-driving-experience-concept

El concept car de BMW Vision Driving Experience es el último de una línea de vehículos que anticipan la próxima iteración del BMW Serie 3. Crédito: BMW | Cortesía

Desde sus inicios, BMW ha sido sinónimo de deportividad y refinamiento. Su historia está marcada por sedanes que combinan precisión alemana y emoción al volante. Ahora, en plena transición eléctrica, la marca enfrenta un desafío clave: mantener su ADN de manejo mientras adopta la movilidad del futuro.

Para ello, BMW ha presentado el Vision Driving Experience, un prototipo que anticipa lo que será la próxima generación del 3-Series eléctrico. Con tecnología de vanguardia y un diseño evolucionado, esta propuesta redefine las expectativas sobre lo que un sedán deportivo eléctrico puede ofrecer.

bmw-vision-driving-experience-concept
La carrocería del concept car de BMW tiene muchas similitudes con el concept Vision Neue Klasse de 2023, incluido el diseño de parrilla dividida que está integrada en los faros.
Crédito: BMW | Cortesía

Un vistazo al futuro del 3-Series eléctrico

El Vision Driving Experience es más que un simple concept car; es una declaración de intenciones. Basado en la plataforma Neue Klasse, adelanta el diseño y las innovaciones tecnológicas que llegarán al próximo 3-Series EV. Aunque no será un modelo de producción, su carrocería y su interior están muy cerca de lo que veremos en los concesionarios en los próximos años.

Visualmente, este prototipo mantiene la esencia de BMW con líneas afiladas, una parrilla delgada y una aerodinámica optimizada para mejorar la eficiencia. En comparación con el Vision Neue Klasse de 2023, presenta un frontal con entradas de aire funcionales que sugieren un enfoque práctico para la refrigeración de la batería.

bmw-vision-driving-experience-concept
BMW dice que el primer vehículo que montará la plataforma Neue Klasse comenzará a producirse en Hungría a finales de este año.
Crédito: BMW | Cortesía

“Heart of Joy”: la revolución tecnológica

La gran novedad del Vision Driving Experience es el “Heart of Joy”, un sistema de gestión centralizado que fusiona el control del tren motriz, la dirección, la frenada y la recuperación de energía. Esta unidad de procesamiento ultrarrápida promete respuestas instantáneas y una conducción más eficiente sin comprometer la deportividad.

BMW asegura que este sistema, desarrollado íntegramente por la marca, optimiza la dinámica del vehículo con una precisión inédita. Además, reduce el uso de los frenos tradicionales en favor de la regeneración de energía, aumentando la autonomía hasta en un 25%.

bmw-vision-driving-experience-concept
La cabina también anticipa lo que se puede esperar de los próximos vehículos eléctricos de BMW, mostrando una configuración similar a la que se encontró en los conceptos Neue Klasse y al sistema Panoramic iDrive que el fabricante de automóviles mostró recientemente en CES 2025.
Crédito: BMW | Cortesía

Tecnología en cada detalle

La innovación no se detiene en el software. BMW ha dotado al concept de detalles únicos, como llantas con iluminación dinámica que cambian de color según la función que ejecuta el “Heart of Joy”: verde para aceleración, azul para recuperación de energía y naranja para frenado por fricción. Este sistema visual no solo es estético, sino que también comunica al conductor lo que sucede en tiempo real con la mecánica del vehículo.

El interior tampoco se queda atrás. Un enorme panel hexagonal domina el tablero, acompañado de una delgada pantalla que recorre el ancho del habitáculo para mostrar información esencial. Este diseño minimalista y tecnológico se alinea con la visión futurista que BMW ha adelantado en otros concepts recientes.

bmw-vision-driving-experience-concept
El nuevo concepto de BMW también cuenta con ruedas iluminadas, que cambian de color dependiendo de si el coche está acelerando, utilizando los frenos de fricción o utilizando el frenado regenerativo.
Crédito: BMW | Cortesía

El 3-Series EV en el horizonte

BMW ha confirmado que la producción del primer modelo Neue Klasse arrancará este año en su planta de Debrecen, Hungría. Se espera que el nuevo 3-Series eléctrico, basado en esta plataforma y con el “Heart of Joy” integrado, sea presentado en los próximos meses.

bmw-vision-driving-experience-concept
Crédito: BMW | Cortesía

También puede interesarte: Cuánto cuesta un BMW en Estados Unidos

Con este concepto, la marca bávara reafirma su compromiso con la electrificación sin renunciar a la esencia que ha hecho del 3-Series un referente. El futuro es eléctrico, pero BMW quiere asegurarse de que siga siendo apasionante al volante.

También puede interesarte:

En esta nota

autos eléctricos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain