Cómo afrontar las reparaciones tras un accidente de tráfico

Cuando tienes un accidente de tránsito, es probable que debas hacerte cargo de las reparaciones de tu vehículo, sobre todo si el otro conductor no tiene seguro.

Cómo afrontar las reparaciones tras un accidente de tráfico

Cuando tienes un accidente de tránsito es necesario que resuelvas varias cosas desde el punto legal y financiero. Esto puede ser más complicado si no tienes un seguro válido y vigente. Crédito: Bilanol | Shutterstock

Los accidentes de tránsito son inevitables muchas veces, por esa razón es importante que sepas cómo afrontar las reparaciones de tu vehículo cuando estos ocurren. De esa manera, podrás resolver los problemas inmediatos y minimizar las consecuencias financieras. Te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Cómo afrontar las reparaciones tras un accidente de tráfico
Cuando tienes un accidente de tránsito, es recomendable registrar los hechos para tener pruebas suficientes, luego llamar a las autoridades y, finalmente, comunicarlo a tu compañía de seguros.
Crédito: PattyPhoto | Shutterstock

Cómo afrontar las reparaciones tras un accidente de tráfico

Todo conductor experimenta un accidente de tránsito al menos una vez en su vida. Por esa razón, debes estar preparado para saber que hacer después del hecho y más adelante, cuando te toque afrontar las reparaciones correspondientes a tu vehículo. Los pasos recomendados para este proceso son los siguientes:

1. Evalúa los daños del vehículo

Cuando sufres un accidente, es importante que evalúes los daños que sufrió tu auto después de que te asegures que estás a salvo y sin ninguna lesión aparente. Inspecciona el vehículo y obsérvalo desde todos los ángulos para tener una idea completa de cómo se encuentra. Si es posible, toma fotografías con tu teléfono inteligente y luego llama a una grúa, en caso de que no puedas conducir el vehículo.

2. Informa a tu aseguradora

Después del hecho, una de las primeras cosas que debes hacer es informar a tu compañía de seguro lo ocurrido. Cuando te comuniques con ellos, asegúrate de:

  • Describir los hechos y proporcionar detalles. Si tomaste fotografías y puedes enviarlas, mucho mejor.
  • Consulta sobre la cobertura de tu póliza para saber en qué aspectos estás cubierto. Pregunta también por los talleres recomendados a los cuales puedes dirigirte para hacer reparaciones, siempre que tengas cobertura para las mismas.
  • Pregunta a tu asesor de seguros si tienes derecho a un coche de reemplazo, mientras se realizan las reparaciones. Así tendrás cómo desplazarte mientras esperas.

3. Elige un taller mecánico confiable

Busca siempre talleres mecánicos confiables, con buena reputación, o dirígete solo a aquellos que te recomiende tu asesor de seguro. Si puedes escogerlo por tu cuenta, considera aquellos que cumplan con los siguientes criterios:

  • Es un taller certificado por fabricantes o aseguradoras o tiene la certificación de alguna institución o agencia.
  • Las opiniones en línea sobre el taller están repletas de recomendaciones de otros usuarios que recibieron un buen servicio.
  • Ofrecen cotizaciones o presupuestos detallados de forma gratuita para que puedas comparar o tomar una decisión antes de que inicien los trabajos de reparación.

4. Conoce tus derechos como consumidor

Como consumidor o cliente, tienes algunos derechos que puedes reclamar para evitar cualquier tipo de estafa o trato deshonesto del taller o incluso de la aseguradora. En primer lugar, puedes escoger el lugar donde deseas reparar el vehículo; las aseguradoras solo pueden hacerte sugerencias. También puedes elegir si quieres piezas originales o genéricas y tienes derecho a exigir garantía por los trabajos de reparación reciba tu vehículo.

Cómo afrontar las reparaciones tras un accidente de tráfico
Algunas pólizas de seguro incluyen las reparaciones después de un accidente de tránsito. Aunque la mayoría de ellas suelen ofrecer protección básica para terceros.
Crédito: industryviews | Shutterstock

5. Realiza un seguimiento de las reparaciones

Cuando tu vehículo está en proceso de reparación, es importante que hagas seguimiento y estés en contacto constante con el taller que elegiste. Cuando te entreguen el vehículo, presta atención a las áreas que fueron reparadas, pero también haz una inspección general. Y, por supuesto, no olvides guardar pruebas de las comunicaciones y copia de todas las facturas y recibos que te entreguen para tener evidencia en caso de que debas hacer un reclamo posterior.

También te puede interesar
· Accidentes de tránsito más frecuentes y letales
· Heridas más comunes en un accidente de auto
· Abogado de accidentes, atropello y fuga: qué hacer ante un siniestro
· Por qué el seguro de autos para mujeres es más barato

En esta nota

accidentes de tránsito Seguros de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain