Cómo conducir en autopistas: reglas y restricciones

Si conduces en autopistas, debes cumplir con algunas reglas y restricciones, además de las señales de tránsito que encontrarás en el camino.

conducir en autopista

Cuando conduces en una autopista, debes respetar algunas restricciones y leyes para evitar accidentes o sanciones. Crédito: Cristina RasoBoluda | Shutterstock

Conducir en autopistas puede ser una experiencia eficiente y rápida, pero también exige un mayor nivel de responsabilidad. Para garantizar la seguridad vial, es fundamental conocer y respetar las reglas y restricciones de las autopistas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para manejar correctamente en estas vías de alta velocidad.

recomendaciones para conducir en autopista
Si conduces por autopistas o vías rápidas, es recomendable que estés muy atento a las señales de tránsito para saber qué hacer.
Crédito: F Armstrong Photography | Shutterstock

¿Qué es una autopista?

Una autopista es una vía de circulación rápida que está diseñada para largos recorridos. Por lo tanto, no tiene cruces a nivel ni semáforos, pero sí cuenta con múltiples carriles en ambos sentidos para un mayor flujo de vehículos. En las autopistas solo se permite el acceso a vehículos motorizados que cumplan con ciertas condiciones mínimas de velocidad y quedan excluidos aquellos que son más lentos.

Reglas básicas para conducir en autopistas

Cuando conduces en una autopista, debes respetar una serie de normas para garantizar tu seguridad y la de otros. Entre esas normas se encuentran:

1. Respetar los límites de velocidad

La mayoría de las autopistas tienen límites de velocidad de 75 mph (121 km/h), dependiendo del estado. Exceder estos límites es una de las causas más comunes de accidentes, pero también de multas o sanciones si eres sorprendido por las autoridades.

2. Usar siempre el carril derecho para circular

El carril izquierdo está destinado solo para pasar a otros vehículos. Después de adelantar, debes regresar al carril derecho lo antes posible. Las autoridades pueden multarte o sancionarte si te descubren conduciendo por el carril izquierdo de forma constante.

3. Mantener la distancia de seguridad

Debes guardar la distancia con respecto al vehículo de enfrente. Esta distancia te permite frenar con seguridad en caso de emergencia. Lo más recomendable es que guardes la distancia en la que quepa otro vehículo. Así no correrás riesgos.

4. Encender las luces si hay poca visibilidad

En caso de lluvia, niebla o neblina, es obligatorio encender las luces para aumentar la visibilidad, incluso si aún es de día. Estas luces no solo te permitirán ver mejor, también permiten que otros conductores puedan ver tu vehículo a lo lejos y reaccionar a tiempo, si es necesario.

5. Usar correctamente las rampas de entrada y salida

Aumenta la velocidad gradualmente en la rampa de incorporación y avisa a otros conductores con antelación al salir, usando tus luces direccionales o las señales de mano. Esto reducirá el riesgo de confusiones y accidentes de tránsito.

Restricciones en autopistas

Además de las normas que debes cumplir y que pueden ser diferentes en cada estado, es necesario que respetes una serie de restricciones propias de las autopistas:

  • Está prohibido detenerse en el arcén: solo en casos de avería o urgencia médica puedes detenerte en el arcén, siempre con luces intermitentes y triángulos de emergencia.
  • No se permite el acceso a peatones, bicicletas o vehículos de tracción animal: estas vías están destinadas únicamente a vehículos motorizados capaces de circular a velocidades mínimas establecidas. Puede ser muy peligroso si algún ciclista, transeúnte o vehículo agrícola se encuentra en medio de la autopista.
  • No se puede dar marcha atrás ni hacer giros en U: estas maniobras son extremadamente peligrosas y están estrictamente prohibidas. El riesgo de que causes un accidente de tránsito es enorme.

Consejos adicionales para conducir seguro en autopistas

Siempre que vayas a conducir por una autopista, verifica el estado de tu vehículo, sobre todo si se trata de un viaje largo. En el trayecto, mantén ambas manos en el volante y evita distracciones. Anticípate a las salidas usando aplicaciones como Google Maps y respeta los límites de velocidad incluso en condiciones de poco tráfico.

También te puede interesar
· ¿Cuál es el límite de velocidad en EEUU?
· Cuál es el carril correcto para conducir según la ley
· 10 consejos importantes para conducir en Estados Unidos

En esta nota

Consejos de manejo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain