Cómo funciona el filtro de aceite en los autos
El filtro de aceite se encarga de garantizar la correcta lubricación de todos los elementos metálicos móviles del motor. Por qué debe estar limpio.

la función del filtro de aceite de motor es muy importante para que el auto funcione. Crédito: Shutterstock
El filtro de aceite es esencial para el buen mantenimiento del motor de tu auto. Su función es eliminar impurezas y mantener el aceite limpio, evitando daños y mejorando el rendimiento del vehículo. Para evitar problemas, es recomendable cambiarlo en cada cambio de aceite o según las recomendaciones del fabricante.
El filtro de aceite es capaz de impedir el paso de agentes dañinos como suciedad o pequeñas partículas metálicas que pueden acelerar el desgaste en las múltiples piezas móviles dentro del motor. Así que es muy importante que no olvides cambiarlo, ya que pueden surgir problemas que reducen su capacidad para hacer su trabajo correctamente.
¿Qué es el filtro de aceite?
El filtro de aceite es un elemento básico para el buen funcionamiento del motor y se elaboran generalmente con papel de celulosa, algodón y materiales sintéticos mediante un sencillo sistema: el papel se coloca sobre un armazón metálico para que la presión del aceite no lo deforme y éste se enrosca sobre la pieza de soporte en el circuito de lubricación.

¿Cómo funciona el filtro de aceite en los autos?
El exterior del filtro es una lata de metal con una junta de sellado que permite sujetarlo firmemente contra la superficie de contacto del motor.
La placa base de la lata sostiene la junta y está perforada con orificios alrededor del área justo dentro de la junta. Un orificio central está roscado para acoplarse con el conjunto del filtro de aceite en el bloque del motor.
Dentro de la lata se encuentra el material del filtro, generalmente hecho de fibra sintética. La bomba de aceite del motor mueve el aceite directamente al filtro, donde ingresa por los agujeros en el perímetro de la placa base. El aceite sucio pasa a través del medio filtrante y regresa a través del orificio central, donde vuelve a ingresar al motor.
Puedes ver: ¿Cada cuánto hay que cambiar el aceite del carro y dónde hacerlo?
¿Cuándo debes cambiar el filtro de aceite de tu auto?
El filtro se llena de contaminantes y escombros que recoge del aceite, por lo tanto, llega el momento en que el filtro deja de funcionar como debe y es necesario cambiarlo inmediatamente.
Aunque el filtro se debe cambiar cada que se realiza un cambio de aceite, lo mejor es estar al pendiente por si el auto presenta síntomas de que ya no está funcionando adecuadamente y reemplazarlo lo antes posible.
¿Puedo cambiar el filtro de aceite yo mismo?
Sí, pero si no tienes experiencia, es mejor acudir a un mecánico.

¿Qué pasa si uso un filtro de aceite barato?
Un filtro de baja calidad puede no filtrar correctamente y reducir la vida útil del motor.
¿Es malo reutilizar un filtro de aceite?
Sí, los filtros están diseñados para un solo uso. Usar un filtro viejo puede hacer que el aceite se contamine.
Te puede interesar:
Qué es el spray de silicona y cómo lo puedes usar en tu auto
Cómo saber cuándo mi auto necesita un tune up