window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Documentos necesarios para el examen de manejo del DMV

El DMV exige que consignes una serie de documentos para presentar el examen de manejo. Sin estos documentos, no podrás presentar esta prueba.

documentos para presentar el examen de manejo en USA

Cuando vas a presentar el examen de manejo del DMV, debes presentar tu permiso de conducir, el cual se obtiene con el examen escrito. Crédito: Vitalii Stock | Shutterstock

El examen de manejo del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en Estados Unidos es fundamental si quieres obtener una licencia de conducir. Aunque debes presentar documentos y requisitos para el examen de la vista y el examen escrito, también debes cumplir con ciertos recaudos para el examen de manejo. No hacerlo puede ocasionar la cancelación de la cita y la necesidad de reprogramarla. A continuación, te ofrecemos una lista de los documentos que debes presentar el día de tu examen de manejo.

qué entregar para el examen de manejo
La licencia de conducir en USA solo se concede cuando apruebas todos los exámenes. El más importante de todos es la prueba práctica.
Crédito: Shutterstock

1. Identificación personal válida

El DMV exige un documento de identidad oficial con fotografía. Generalmente, se acepta el pasaporte, la tarjeta de residencia permanente o cualquier documento emitido por el gobierno federal o estatal que pruebe tu identidad. La identificación debe estar vigente y en buen estado.

2. Prueba de residencia

Para demostrar que vives en el estado donde solicitas la licencia, deberás presentar comprobantes de domicilio. Entre los documentos aceptados se encuentran recibos de servicios públicos, contratos de arrendamiento, estados de cuenta bancarios o cartas oficiales de agencias gubernamentales. Es común que el DMV pida al menos dos pruebas de residencia.

3. Número de Seguro Social o prueba de elegibilidad

La mayoría de los estados requiere presentar el Número de Seguro Social (SSN). Si no cuentas con él, algunos DMV aceptan documentos alternativos que demuestren tu elegibilidad, como una carta oficial de la Administración del Seguro Social que indique la no elegibilidad.

4. Permiso de aprendizaje (si aplica)

Si es tu primer examen de manejo y has tramitado un permiso de aprendizaje, deberás presentarlo el día de la prueba. El examinador verificará que esté vigente y que hayas cumplido con los requisitos mínimos de práctica establecidos por tu estado.

5. Certificado de educación vial o curso de manejo

En algunos estados, especialmente para solicitantes menores de 18 años, es obligatorio presentar un certificado que confirme la finalización de un curso de educación vial o de manejo supervisado. Este documento demuestra que el aspirante recibió la formación básica antes de enfrentarse al examen práctico.

6. Comprobante de pago de tarifas

Antes de realizar el examen de manejo, es necesario cubrir las tarifas correspondientes al trámite de la licencia. En muchos casos, se te entregará un recibo de pago que deberás llevar contigo al DMV como comprobante.

7. Documentos adicionales para conductores menores de edad

Los solicitantes menores de 18 años suelen necesitar documentos extra, como la autorización de los padres o tutores y, en algunos casos, formularios escolares que confirmen asistencia regular a clases. Esto varía según las leyes estatales.

requisitos para el examen de manejo
Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para poder presentar el examen de manejo. El día de tu cita, también debes presentar documentos y tu vehículo debe aprobar una inspección.
Crédito: Nattawit Khomsanit | Shutterstock

Consejos para organizar tus documentos para el examen del DMV

  • Revisa en la página oficial del DMV de tu estado la lista actualizada de requisitos.
  • Guarda todos los documentos en una carpeta para evitar olvidos.
  • Verifica que tus identificaciones estén vigentes y sin daños.
  • Lleva copias de respaldo en caso de que se te soliciten.

Los documentos necesarios para el examen de manejo del DMV son tan importantes como la práctica de conducción. Presentarlos en orden y completos garantiza que tu cita no sea rechazada y te acerca un paso más a obtener tu licencia. Prepararte con anticipación te dará seguridad y evitará retrasos en el proceso.

También te puede interesar
· Qué debes tener en cuenta al hacer un test drive para elegir tu auto
· Examen DOT cerca de mi ubicación
· Qué es la licencia de conducir permanente y cómo obtenerla: 10 claves


En esta nota

DMV examen de manejo en Estados Unidos licencia de conducir
Contenido Patrocinado