El invierno puede salir caro: multas por la “regla de las 3 pulgadas”
Cumplir con la “regla de las 3 pulgadas” no solo evita multas considerables, sino que también protege la vida de todos los usuarios de las vías.
Con la llegada del invierno, Nueva York se transforma en un paisaje blanco y brillante. Sin embargo, esta belleza invernal trae consigo responsabilidades para los conductores que, de no cumplirse, pueden resultar en multas significativas.
Desde diciembre de 2019, el estado de Nueva York implementó una normativa conocida como la “regla de las 3 pulgadas”, que exige a los automovilistas eliminar cualquier acumulación de nieve, aguanieve o granizo que exceda las tres pulgadas en la superficie de sus vehículos antes de ponerlos en circulación.
¿En qué consiste la regla?
La ley establece que los propietarios de vehículos deben remover la nieve de todas las superficies del automóvil, incluyendo el techo, las plataformas de carga y cualquier compartimento externo. Esta medida busca garantizar la seguridad vial, evitando que la nieve acumulada se desprenda durante la conducción y cause accidentes o daños a otros vehículos.
Sanciones por incumplimiento
No adherirse a esta normativa puede resultar costoso. Las multas por no cumplir con la “regla de las 3 pulgadas” oscilan entre 150 y 850 dólares, dependiendo de las circunstancias y del criterio del tribunal. Es importante destacar que, aunque no se descontarán puntos en la licencia del conductor, las implicaciones financieras y de seguridad son considerables.
Excepciones a la regla
La ley contempla ciertas excepciones. No se aplica cuando está cayendo nieve, aguanieve o granizo en el momento, ni dentro de las tres horas posteriores a que la precipitación haya cesado. Además, los vehículos estacionados y sin funcionamiento, así como los vehículos de emergencia y de seguridad pública, están exentos de esta normativa.
Consejos para los conductores
Para evitar sanciones y, más importante aún, garantizar la seguridad en las vías, se recomienda a los conductores:
- Limpieza completa: asegurarse de que todas las superficies del vehículo estén libres de nieve o hielo antes de conducir. Esto incluye no solo el parabrisas, sino también el techo, el capó y las luces.
- Documentación: en caso de recibir una multa, es aconsejable documentar la situación con fotografías y anotar detalles como la hora y las condiciones climáticas. Esta información puede ser útil si se decide impugnar la infracción.
Preparación del vehículo para el invierno
El invierno no solo implica limpiar la nieve del vehículo. Los expertos en mecánica recomiendan:
- Revisión de neumáticos: verificar que la banda de rodadura esté en buenas condiciones para asegurar una tracción adecuada en superficies resbaladizas.
- Sistema de frenos: asegurarse de que las pastillas y discos de freno estén en óptimas condiciones para una respuesta efectiva en condiciones de hielo o nieve.
- Batería: las bajas temperaturas pueden afectar el rendimiento de la batería. Es recomendable comprobar su estado y, si es necesario, reemplazarla antes de que llegue el frío intenso.
Impacto en otros estados
Aunque la “regla de las 3 pulgadas” es específica de Nueva York, otros estados tienen regulaciones similares. Por ejemplo, en Nueva Jersey, los conductores pueden enfrentar multas de hasta 1,500 dólares por no limpiar la nieve o el hielo de sus vehículos. Estas leyes reflejan una creciente preocupación por la seguridad vial durante el invierno y la responsabilidad de los conductores en mantener sus vehículos en condiciones seguras.
La temporada invernal exige a los conductores una atención especial al mantenimiento y limpieza de sus vehículos. La prevención y el cuidado son clave para transitar de manera segura durante el invierno neoyorquino.
Te puede interesar: