window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Es seguro conducir con vientos fuertes?

Los vientos fuertes pueden implicar riesgos para los conductores. Te ofrecemos algunas sugerencias para mantenerte a salvo en tal escenario

conducir con vientos fuertes

Algunas señales pueden brindarte información sobre la fuerza del viento en ciertas zonas para que tengas en cuenta los riesgos. Crédito: rospoint | Shutterstock

Conducir bajo condiciones climáticas adversas siempre representa un reto, y los vientos fuertes no son la excepción. En Estados Unidos, ciertas regiones experimentan ráfagas intensas que afectan la estabilidad de los vehículos y aumentan el riesgo de accidentes. Saber si es seguro manejar en estas circunstancias y cómo hacerlo de forma responsable es clave para proteger tu vida y la de los demás usuarios de la vía.

A continuación, te explicamos qué riesgos existen, qué vehículos son más vulnerables y qué medidas puedes tomar para conducir con mayor seguridad cuando el viento sopla con fuerza.

accidente por desastres naturales
Los vientos fuertes pueden derribar árboles, poniéndote en riesgo de ser aplastado por su peso mientras estás dentro del vehículo.
Crédito: Chatchai.wa | Shutterstock

Riesgos de conducir con vientos fuertes

El viento puede parecer menos peligroso que la lluvia o la nieve, pero tiene efectos significativos en la conducción:

Vehículos más vulnerables al viento

No todos los vehículos reaccionan de la misma manera frente a ráfagas intensas. Los más susceptibles son:

  • Camiones de carga y tráileres: su gran superficie lateral actúa como una vela frente al viento.
  • Vehículos recreativos (RV): por su altura y peso desigual.
  • Camionetas con carga ligera: la falta de peso en la parte trasera las hace inestables.
  • Motocicletas: su poca superficie de contacto con el pavimento las convierte en las más vulnerables.

Los automóviles sedán y compactos suelen ser más estables, aunque tampoco están exentos de riesgo.

¿Cuándo es inseguro conducir?

No siempre es recomendable salir a la carretera con viento fuerte. Es inseguro manejar cuando:

  • Se emiten alertas meteorológicas de viento intenso en tu zona.
  • Las ráfagas superan los 50 mph, lo cual dificulta el control del vehículo.
  • Circulas por puentes elevados o carreteras abiertas, donde el viento golpea con mayor fuerza.
  • Transportas carga que puede ser arrastrada o desestabilizada.

En estas situaciones, lo más recomendable es posponer el viaje hasta que las condiciones mejoren.

Consejos para conducir con vientos fuertes

Si necesitas conducir a pesar del viento, sigue estas recomendaciones para reducir riesgos:

  • Mantén ambas manos en el volante: te dará mayor control frente a ráfagas inesperadas.
  • Reduce la velocidad: cuanto más despacio manejes, más fácil será corregir la trayectoria.
  • Aumenta la distancia de seguridad: deja más espacio entre tu auto y el vehículo de adelante.
  • Anticipa los movimientos: al acercarte a un camión grande o salir de un túnel, prepárate para posibles ráfagas laterales.
  • Evita adelantamientos innecesarios: son momentos críticos en los que el viento puede empujarte hacia otro carril.
  • Sujeta bien la carga: si transportas objetos, asegúralos para evitar que se desprendan.
  • Mantente informado: revisa pronósticos del clima antes de salir.
vientos fuertes en invierno
Los vientos fuertes pueden ser comunes en invierno o cuando hay tormentas. Estas condiciones del clima pueden aumentar los riesgos.
Crédito: marekuliasz | Shutterstock

Qué hacer si el viento se vuelve incontrolable

En caso de que las ráfagas te impidan mantener el control del vehículo, lo mejor es:

  1. Encender las luces intermitentes.
  2. Reducir la velocidad de forma gradual.
  3. Estacionarte en un lugar seguro, lejos de árboles, postes o estructuras que puedan caer.
  4. Esperar a que las condiciones mejoren antes de reanudar el viaje.

Conducir con vientos fuertes puede ser seguro solo si se toman las precauciones adecuadas y las ráfagas no superan los límites de riesgo. La clave está en manejar con calma, reducir la velocidad y estar preparado para imprevistos.

También te puede interesar
· Guía para conducir según sea el clima en USA
· Diferencias entre control de clima y aire acondicionado en autos
· Mejores aplicaciones del clima gratis para conducir seguro

En esta nota

Consejos de manejo seguridad vial
Contenido Patrocinado