Los estados de EE.UU. con los impuestos más bajos para autos
Descubre los estados de EE.UU. con los impuestos más bajos para autos en 2025: Alaska, Delaware, Montana, New Hampshire y Oregón lideran por sus tasas mínimas.

Guía 2025: los mejores estados para ahorrar en impuestos de autos en EE.UU. Crédito: Shutterstock
Comprar un automóvil en Estados Unidos implica mucho más que elegir el modelo ideal o negociar el precio. Los impuestos y tarifas asociados a la compra y mantenimiento de un vehículo pueden variar significativamente según el estado donde residas, impactando directamente en el costo total.
Si estás buscando ahorrar al adquirir tu próximo auto, conocer los estados con los impuestos más bajos es clave. Exploramos los destinos más económicos para comprar y mantener un vehículo en 2025, basándonos en información actualizada sobre tasas impositivas y costos asociados.
¿Por qué los impuestos varían tanto entre estados?
En Estados Unidos, cada estado tiene autonomía para establecer sus propias tasas de impuestos sobre las ventas, registros y otras tarifas relacionadas con los automóviles. Mientras algunos estados no aplican impuestos sobre las ventas, otros pueden llegar a cobrar hasta un 8.25% o más, dependiendo de las regulaciones locales.

Además, factores como el valor del vehículo, el condado donde se realiza la compra y las leyes estatales específicas pueden incrementar los costos. Por ejemplo, estados como Connecticut aplican tasas más altas (hasta 7.75%) para vehículos de lujo o pesados, mientras que otros eliminan por completo ciertos impuestos para incentivar la compra.
Los cinco estados sin impuesto sobre las ventas
Si buscas el máximo ahorro, hay cinco estados que destacan por no cobrar impuesto sobre las ventas al comprar un automóvil: Alaska, Delaware, Montana, New Hampshire y Oregón. Estos estados, conocidos como los “NOMAD” en términos fiscales, ofrecen una ventaja significativa al eliminar esta carga impositiva.
Por ejemplo, en New Hampshire, no solo te liberas del impuesto sobre las ventas, sino que también encuentras tasas de matriculación económicas, alrededor de $23, y seguros de responsabilidad civil con costos promedio de $389 al año, muy por debajo de la media nacional de $565.
Oregón, por su parte, no solo carece de impuesto sobre las ventas, sino que también limita las tasas de documentación a un máximo de $150, lo que lo convierte en una opción atractiva para compradores de autos usados.
Alaska y Delaware también destacan por sus bajas tarifas de registro, mientras que Montana es ideal para quienes buscan registrar vehículos de alto valor sin preocuparse por impuestos adicionales.
Estados con impuestos bajos pero competitivos
Además de los estados sin impuesto sobre las ventas, hay otros que ofrecen tasas muy bajas, generalmente por debajo del 3.5%. Hawái, con un impuesto de 4.44%, lidera esta categoría, seguido por Wyoming (5.36%) y Wisconsin (5.43%). Estos estados combinan tasas impositivas moderadas con costos de registro y seguros accesibles, lo que los hace ideales para quienes buscan un equilibrio entre economía y servicios.

Por ejemplo, en Wyoming, los ingresos provenientes de recursos naturales permiten mantener impuestos bajos, mientras que Hawái ofrece tarifas de registro competitivas, alrededor de $60.
Factores adicionales a considerar
Aunque los impuestos son un factor crucial, no son el único costo a evaluar. Las tarifas de matriculación, el seguro obligatorio y los costos de mantenimiento también varían por estado. Por ejemplo, en Florida, aunque el impuesto sobre las ventas es moderado (alrededor del 6%), los costos iniciales para autos usados son de los más bajos del país, lo que lo convierte en una opción atractiva.
Además, los vehículos eléctricos o híbridos pueden beneficiarse de exenciones fiscales en algunos estados, como California, a pesar de sus tasas más altas (hasta 10.25% con impuestos locales).
¿Cómo maximizar el ahorro al comprar un auto?
Para obtener el mejor trato, investiga las leyes fiscales de tu estado y considera opciones como comprar en un estado vecino con impuestos más bajos, aunque ten en cuenta que pagarás los impuestos del estado donde registres el vehículo.

Consultar con un experto en finanzas o utilizar herramientas como KBB o Edmunds para comparar precios y costos asociados también puede ayudarte a tomar una decisión informada.
En 2025, elegir el estado adecuado para comprar tu auto puede ahorrarte miles de dólares. Alaska, Delaware, Montana, New Hampshire y Oregón son los destinos ideales para quienes buscan minimizar los impuestos, mientras que estados como Hawái y Wyoming ofrecen un equilibrio atractivo. Evalúa tus necesidades, compara costos y asegúrate de tomar una decisión que beneficie tu bolsillo a largo plazo.
Te puede interesar: