Estados Unidos y Corea del Sur acuerdan aranceles por 15%
Estados Unidos logró cerrar un acuerdo con Corea del Sur, lo que beneficiará a las empresas de autos de ese país como Kia, Hyundai y Genesis.

Corea del Sur y Estados Unidos tendrán un arancel del 15% en importaciones. Crédito: PX Media | Shutterstock
Uno de los países que faltaba por cerrar un mejor acuerdo arancelario con Estados Unidos era Corea del Sur. Los gobierno de ambos países acordaron reducir los aranceles a la importación de productos, entre ellos vehículos y autopartes, donde las principales marcas surcoreanas como Hyundai, Kia y Genesis venden sus autos y autopartes a Estados Unidos.
Días atrás, la administración de Donald Trump cerró un acuerdo con varios países, entre ellos Japón y la Unión Europea. Ambas negociaciones llegaron a reducir los aranceles de 25% a 15%, siendo Reino Unido el que menos tiene con solo 10%. Aunque esta reducción puede aliviar un poco las importaciones de vehículos y autopartes, siguen perjudicando los costos finales.

Marcas de autos surcoreanas pagarán aranceles de 15% a Estados Unidos
Entre los países que más invierten en el mercado de venta estadounidense está Corea del Sur. Marcas como Kia, Hyundai y Genesis tienen un importante y consolidado nivel de ventas en Estados Unidos, por lo que era necesario reducir los aranceles impuestos por la administración Trump del 25%, lo que había afectado la venta de algunos modelos de estas empresas.

Ahora la tasa promedio de aranceles a la importación de autos se ha establecido en 15%. Sin embargo, esto sigue perjudicando a las empresas estadounidenses que importan desde México y Canadá, donde continúan pagando un 25% quedando en desventaja contra las marcas europeas y asiáticas.
El acuerdo entre Corea del Sur y Estados Unidos aliviará un poco el costo final de algunos modelos de Kia, Hyundai y Genesis en el país. Aunque hay carros que se ensamblan en Estados Unidos, muchos se importan de Corea del Sur, así como una gran parte de piezas y autopartes. Además, no solamente ha afectado a las marcas surcoreanas, empresas como Volvo importan algunos de sus autos desde Corea del Sur hasta Estados Unidos.

Esto también ha aliviado un poco algunas piezas que importan marca estadounidense como General Motors, que intercambia tecnologías con empresas surcoreanas. Los modelos Chevrolet Trax y Trailblazer tienen varias partes hechas en Corea del Sur, así como estos vehículos que se venden en ese país.

Polestar es otra marca que se benefició un poco de este acuerdo. Su modelo Polestar 4 importará desde Corea del Sur, por lo que ayudará a reducir los precios de venta final cuando lleguen al mercado estadounidense.

Corea del Sur acordó invertir unos 350,000 millones de dólares en Estados Unidos. Además de unos 150,000 millones de dólares que se destinarán a que empresas surcoreanas entren en la industria de la construcción naval de Estados Unidos. El resto de las inversiones serán en intercambio de tecnología, construcción de plantas de producción en el país, entre otros.
Fabricantes estadounidenses siguen pidiendo reducción de aranceles

Stellantis, Ford y General Motors son las principales empresas que han pedido a la administración Trump llegar a un acuerdo arancelario con Canadá y México. Sin embargo, estas propuestas todavía no se han podido dar. Muchos de los autos de estas marcas se fabrican en Canadá y México, así como la importación de autopartes de estos países.
El gobierno estadounidense ha pedido a estos fabricantes que trasladen toda su operatividad a suelo nacional. Stellantis ha sido una de las primeras en comenzar a cerrar algunas operaciones en Canadá y México con el traslado de algunos modelos a plantas en Estados Unidos, pero esta operación tarda bastante tiempo, lo que seguirá afectando el precio final de estos modelos.
Te puede interesar: