window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ford promete autos eléctricos baratos y eficientes

Ford lanzó un programa de producción masiva para autos eléctricos que debutará con una camioneta eléctrica que pudiera venderse en unos $30,000 dólares.

Ford prometió una camioneta pick-up eléctrica de bajo costo.

Nueva plataforma de producción masiva de autos eléctricos de Ford. Crédito: Ford | Cortesía

La marca de autos de Estados Unidos, Ford, presentó un programa de producción masiva para vehículos eléctricos llamado “Momento T”. Este programa tendrá como finalidad producir autos eléctricos a gran escala con diferentes formatos, desde autos compactos, SUV, y camionetas pick-up a bajo costo.

Ford prometió que el primer vehículo en salir de este programa será una camioneta pick-up eléctrica con precio accesible. Este vehículo pudiera tener como un precio base unos $30,000 dólares, aunque habrá que esperar hasta 2027 para ver los productos que salgan de esta planta de producción.

Ford invierte más de $5 mil millones de dólares en vehículos eléctricos.
Nueva plataforma de producción masiva de autos eléctricos de Ford.
Crédito: Ford | Cortesía

Más de $5 mil millones de dólares puso Ford para nuevos vehículos eléctricos

El futuro es eléctrico, esto lo ha afirmado Ford con su nueva estrategia para vender y producir vehículos eléctricos. A pesar de que actualmente los vehículos eléctricos han tenido un poco de ventas bajas y la falta de apoyo gubernamental con la fabricación de autos eléctricos, Ford no desiste y reafirma su posición con un programa de producción masiva para vehículos eléctricos.

La nueva Plataforma Universal EV de Ford y el Sistema Universal EV de Ford fueron presentados para lograr que la marca conquiste de lleno este mercado. La primera parte de esta estrategia es la de lograr un gran equipo de skunkworks de hardware y software de vehículos eléctricos con sede en California.

Ford lanzará vehículos eléctricos asequibles para 2027.
Logo de la nueva plataforma de producción masiva de autos eléctricos de Ford.
Crédito: Ford | Cortesía

La meta es tener un ecosistema simple, eficiente y flexible para ofrecer una familia de vehículos eléctricos asequibles y definidos por software. Estos vehículos estarán repletos de características innovadoras y nuevas experiencias de software que los diferenciarán y harán que la gente quiera conducirlos. Donde tendrán mejoras gracias a actualizaciones inalámbricas que mejorarán la experiencia de los usuarios.

Ford registra el nombre Ranchero para su próximo vehículo.
Ford promete nuevos autos eléctricos.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Para toda esta estrategia de Ford, prometió invertir más de $5 cinco mil millones de dólares. De esta cantidad de inversión, $2 mil millones de dólares serán para transformar la Planta de Ensamblaje de Louisville, lo que generará 2,200 empleos en colaboración con la UAW (Sindicato de trabajadores de la industria automotriz). Mientras, en BlueOval Battery Park Michigan, han comprometido $3 mil millones dólares y 1,700 empleos para ensamblar las baterías LFP que utilizarán estos nuevos vehículos.

Una camioneta pick-up eléctrica en desarrollo como primer vehículo de esta planta

El primer producto que busca Ford será una camioneta eléctrica mediana de cuatro puertas que se ensamblará en la planta de ensamblaje de Ford en Louisville. Se tiene estipulado que sea vendida para los mercados de Estados Unidos y otros países, con un lanzamiento está previsto para 2027.

Ford promete nueva plataforma eléctrica económica.
Ford busca afianzarse en el mercado de autos eléctricos.
Crédito: TY Lim | Shutterstock

Esta camioneta eléctrica mediana será la primera de esta plataforma. La misión final es que sea tan rápida como un Mustang EcoBoost y que tenga una capacidad y volumen de pasajeros como una Toyota RAV4. Además de otras características funcionales como una caja de camioneta, carga inteligente y soluciones frunk. El precio de venta sugerido será alrededor de los $30,000 dólares.

Este nuevo programa de producción masiva traerá muchos beneficios para la fabricación y ajuste de costos. La plataforma reduce el número de piezas en un 20 % en comparación con un vehículo actual, lo que tendrá un 25 % menos de elementos de fijación, un 40 % menos de estaciones de trabajo entre muelles en la planta y un tiempo de ensamblaje un 15 % más rápido. Menor coste de propiedad durante cinco años que el de un Tesla Model Y usado de tres años.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado