GM y Ford ofrecen descuentos propios en vehículos eléctricos
GM y Ford ofrecen descuentos de $7,500 en vehículos eléctricos para compensar el fin del crédito fiscal federal. Explora ahorros en Equinox EV y Mustang Mach-E.

GM y Ford ofrecen $7,500 off en EVs antes de que suban precios Crédito: Ford | Cortesía
En un movimiento estratégico para contrarrestar el impacto de la reciente eliminación de incentivos federales, General Motors (GM) y Ford han lanzado descuentos directos en sus modelos eléctricos, equivalentes al antiguo crédito fiscal de $7,500.
Esta iniciativa llega justo cuando el mercado de vehículos ecológicos enfrenta vientos en contra por cambios políticos en Estados Unidos. Si estás considerando cambiar a un auto sin emisiones, estos beneficios podrían ser el empujón que necesitas para acelerar tu decisión.
El adiós al crédito fiscal: un golpe al mercado de EVs
El 30 de septiembre de 2025 marcó el fin de una era para los compradores de vehículos eléctricos en EE.UU. El crédito fiscal federal de hasta $7,500, impulsado por la Ley de Reducción de la Inflación, expiró sin prórroga, dejando a muchos consumidores con menos motivación para optar por opciones verdes. Este incentivo había sido clave para impulsar ventas, representando un ahorro directo en la compra o arrendamiento de EVs calificados.

Sin embargo, la industria no se queda de brazos cruzados. Fabricantes como GM y Ford han respondido con descuentos internos que replican ese monto, enfocados en arrendamientos de unidades ya disponibles en concesionarios o en ruta.
Esta táctica no solo mitiga la caída inmediata en demanda, sino que posiciona a estas marcas como aliadas de la transición ecológica en tiempos de incertidumbre regulatoria. Según expertos del sector, estas medidas podrían estabilizar el mercado a corto plazo, aunque las proyecciones a largo plazo pintan un escenario más conservador para los EVs.
GM acelera con descuentos en su gama eléctrica
General Motors lidera la carga con una oferta agresiva que cubre alrededor de 30,000 vehículos eléctricos listos para entrega. A través de GM Financial, la compañía ha adelantado pagos para asegurar el beneficio fiscal en arrendamientos, permitiendo que los clientes disfruten de un descuento efectivo de $7,500 en el pago mensual. Modelos emblemáticos como el Chevrolet Bolt EV, el Equinox EV y el Blazer EV se benefician directamente de esta estrategia.
Imagina arrendar un Equinox EV 2025 por un costo mensual que, tras el descuento, compite con opciones híbridas tradicionales. Esta jugada no solo reduce la barrera de entrada, ideal para familias urbanas que buscan eficiencia sin sacrificar espacio, sino que también resalta el compromiso de GM con la electrificación. La marca, que ya produce EVs en plantas estadounidenses clave, ve en estos descuentos una forma de fidelizar clientes ante la posible preferencia gubernamental por motores de combustión en la nueva administración.
Ford contraataca: pagos competitivos hasta fin de año
Por su parte, Ford no se queda atrás y extiende “pagos de arrendamiento competitivos” a través de Ford Credit hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta promoción replica el valor del crédito perdido, aplicándose a una amplia selección de EVs como el Mustang Mach-E, la F-150 Lightning y el Escape Plug-in Hybrid, aunque este último con matices en su clasificación.

El enfoque de Ford es pragmático: priorizar inventarios existentes para evitar “sobrestock” y mantener el flujo de caja. Jim Farley, CEO de la compañía, ha sido franco sobre las expectativas: “El mercado de EVs podría contraerse al 5% de las ventas totales en EE.UU.“, admitió en un foro reciente en Detroit. Aun así, estos descuentos buscan capturar a ese segmento leal de conductores que valoran la potencia eléctrica en pick-ups como el F-150 Lightning, donde el ahorro mensual podría traducirse en cientos de dólares extras en el bolsillo del usuario.
Hyundai se suma: rebajas agresivas en el Ioniq 5
Aunque el foco está en GM y Ford, Hyundai irrumpe con una oferta tentadora para su Ioniq 5 2025, otorgando $7,500 en efectivo tanto para compras como arrendamientos. Para el modelo 2026, la rebaja sube hasta $9,800, dependiendo del trim. Randy Parker, CEO de Hyundai Norteamérica, optimista, afirma: “Habrá un mercado de EVs post-IRA, como lo hubo antes”.
Esta movida refuerza la posición de Hyundai en el segmento crossover eléctrico, con su planta en Georgia adaptándose para híbridos y EVs. Es un recordatorio de que la competencia fomenta innovación, beneficiando al consumidor final.
¿Qué significa esto para el futuro de los vehículos eléctricos?
Con aranceles propuestos que podrían encarecer importaciones en hasta $5,500 por unidad, el panorama para EVs se complica. Proyecciones de firmas como EY estiman solo un 11% de penetración en ventas nuevas para 2029 en EE.UU., lejos del ritmo en Europa y China. No obstante, descuentos como estos de GM y Ford inyectan vitalidad, incentivando adopción antes de que las políticas definan el rumbo.
Si buscas un EV accesible, visita un concesionario pronto: estas ofertas son temporales y podrían evaporarse con el nuevo año. En un mundo donde la sostenibilidad choca con realpolitik, marcas como estas demuestran que la electrificación no es solo una tendencia, sino una apuesta ganadora.
Te puede interesar: