window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía para el transporte seguro de materiales peligrosos

El transporte de materiales peligrosos (HAZMAT) está destinado solo a conductores profesionales. Te decimos qué requisitos debes cumplir.

transporte de materiales peligrosos

Los conductores profesionales que se dedican al transporte de materiales peligrosos (HAZMAT) están capacitados para cualquier eventualidad con el manejo de sustancias. Crédito: aapsky | Shutterstock

El transporte de materiales peligrosos en Estados Unidos es una actividad regulada de manera estricta, debido a los riesgos que implica para la seguridad pública, el medio ambiente y los propios trabajadores involucrados. Desde productos químicos hasta combustibles, el traslado de estas cargas requiere cumplir con normas específicas y contar con la capacitación adecuada. A continuación, se presenta una guía completa para entender cómo se debe realizar este proceso de manera segura y legal.

conductores que transportan materiales peligrosos
Los conductores con endoso HAZMAT en su licencia CDL deben usar equipo especial en algunas ocasiones.
Crédito: Aleksandar Malivuk | Shutterstock

¿Qué se considera un material peligroso?

Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), los materiales peligrosos son sustancias que representan riesgos significativos para la salud, la seguridad y la propiedad. Entre los más comunes se incluyen gases inflamables, líquidos corrosivos, explosivos, sustancias tóxicas y radiactivas. Estos materiales están clasificados en nueve categorías, cada una con requisitos particulares de manejo y transporte.

Regulaciones federales aplicables

El transporte de materiales peligrosos en USA se rige principalmente por la Administración de Seguridad de Materiales Peligrosos y Tuberías (PHMSA) y la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). Ambas agencias establecen lineamientos sobre etiquetado, empaque, documentación y condiciones de transporte. Además, los conductores deben cumplir con la normativa Hazardous Materials Regulations (HMR), que detalla las obligaciones legales para empresas y transportistas.

Documentación obligatoria

Para mover materiales peligrosos se necesita una serie de documentos específicos. Entre ellos se encuentran la guía de envío (shipping papers), que describe el tipo de material, la cantidad y el número de identificación de la ONU (UN Number). También es necesario contar con hojas de datos de seguridad (SDS) y permisos estatales o federales, dependiendo del tipo de carga y la ruta de transporte.

Capacitación y certificación de conductores

Uno de los aspectos más importantes es la capacitación de los choferes. Para transportar materiales peligrosos en USA, los conductores deben obtener una endoso HazMat en su licencia comercial (CDL). Esto implica aprobar un examen escrito, someterse a verificaciones de antecedentes y completar programas de formación en seguridad. Además, la capacitación debe actualizarse de forma periódica para garantizar que los transportistas conozcan las últimas regulaciones.

Señalización y etiquetado de la carga

La identificación visual es clave para reducir riesgos. Los camiones y contenedores que transportan materiales peligrosos deben llevar placards visibles en los cuatro lados del vehículo. Estos carteles incluyen símbolos, colores y números que indican la clase de peligro. De esta forma, en caso de un accidente, los equipos de emergencia pueden actuar con rapidez y seguridad.

Recomendaciones de seguridad durante el transporte

El cumplimiento de la normativa no es suficiente si no se adoptan prácticas seguras en carretera. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Revisar el vehículo antes de cada viaje.
  • Verificar el estado de los empaques y contenedores.
  • Mantener una velocidad prudente y evitar maniobras bruscas.
  • No estacionar en áreas no autorizadas.
  • Establecer rutas seguras aprobadas por las autoridades locales o federales.
inspección materiales peligrosos
Los vehículos que transportan sustancias y materiales peligrosos deben ser inspeccionados por las autoridades para garantizar la seguridad vial.
Crédito: Nattawit Khomsanit | Shutterstock

Respuesta ante emergencias

A pesar de las precauciones, los incidentes pueden ocurrir. Por ello, los transportistas deben contar con un plan de respuesta a emergencias. Este incluye protocolos de comunicación inmediata con autoridades, procedimientos de evacuación y el uso de equipos de protección personal. Asimismo, la normativa exige llevar en el vehículo una guía de emergencia (Emergency Response Guidebook), la cual detalla los pasos a seguir según el tipo de material.

El transporte de materiales peligrosos en Estados Unidos es un proceso complejo que exige disciplina, capacitación y cumplimiento estricto de las regulaciones. Conocer las normativas, mantener la documentación en regla, aplicar medidas de seguridad en todo momento y estar preparado para responder ante emergencias son elementos esenciales para garantizar un traslado seguro.

También te puede interesar
· ¿Quiénes no califican para endoso de HAZMAT en CDL?
· ¿Cómo saber si un vehículo tiene carga peligrosa?
· ¿Qué es el número USDOT para camiones en USA?

En esta nota

camionero leyes de tránsito licencia de conducir
Contenido Patrocinado