La guía esencial para ubicar cargadores eléctricos en ruta

Planifica sin estrés tus viajes en eléctrico: apps, mapas y consejos clave para encontrar cargadores en ruta y no quedarte sin batería.

Cómo encontrar estaciones de carga para EV

Vehículo eléctrico cargando. Crédito: Shutterstock

Viajar en un vehículo eléctrico (EV) ofrece una experiencia de conducción silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos beneficios, es esencial planificar adecuadamente la ubicación de las estaciones de carga durante el trayecto. 

A diferencia de las estaciones de servicio tradicionales, los puntos de carga para EV no son tan omnipresentes y pueden variar en compatibilidad y velocidad. Por ello, contar con herramientas y estrategias efectivas para localizar cargadores eléctricos en ruta es fundamental para una experiencia de viaje sin contratiempos.

Aplicaciones y herramientas esenciales para encontrar estaciones de carga

Una de las aplicaciones más destacadas en este ámbito es PlugShare. Esta plataforma, disponible tanto en versión web como móvil, ofrece un mapa interactivo que muestra la ubicación de estaciones de carga públicas, privadas y residenciales.

Guía esencial para ubicar cargadores eléctricos en ruta
App de PlugShare.
Crédito: Shutterstock

Los usuarios pueden filtrar por tipo de conector, velocidad de carga y otros criterios relevantes. Además, PlugShare permite verificar el estado operativo de una estación mediante registros de otros usuarios, lo que ayuda a evitar desplazamientos innecesarios a estaciones fuera de servicio.

Cómo buscar estaciones de carga de vehículos eléctricos
Punto de estación de carga del EV.
Crédito: Shutterstock

Otra herramienta valiosa es Open Charge Map, un servicio de datos no comercial que proporciona información sobre estaciones de carga para vehículos eléctricos. Al igual que PlugShare, permite a los usuarios acceder a una base de datos global de puntos de carga, contribuyendo a una mejor planificación de rutas.

Integración con sistemas de navegación del vehículo

Muchos vehículos eléctricos modernos incorporan sistemas de navegación que incluyen la ubicación de estaciones de carga. Estos sistemas pueden ser útiles para encontrar cargadores compatibles y planificar rutas eficientes.

Estaciones de carga para EV en Estados Unidos
App de PlugShare.
Crédito: PlugShare | Cortesía

Sin embargo, es recomendable complementar esta información con aplicaciones como PlugShare para obtener datos actualizados y verificar la disponibilidad en tiempo real.

Redes de carga destacadas

Es importante familiarizarse con las principales redes de carga, ya que cada una ofrece diferentes niveles de cobertura y servicios:

Estaciones de carga para EV
Auto eléctrico en estación de carga.
Crédito: Shutterstock
  • EVgo: con sede en Estados Unidos, EVgo opera más de 950 estaciones de carga rápida en 35 estados. Sus estaciones son compatibles con la mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos y están ubicadas en áreas urbanas y corredores de viaje clave.
  • Fastned: originaria de los Países Bajos, Fastned gestiona una creciente red de estaciones de carga rápida en varios países europeos, incluyendo Alemania, Reino Unido, Bélgica, Suiza y Francia. Sus estaciones se caracterizan por un diseño distintivo y ofrecen múltiples puntos de carga.
  • IONITY: esta red, fruto de una colaboración entre fabricantes como BMW, Ford, Hyundai, Mercedes-Benz y el Grupo Volkswagen, opera estaciones de carga de alta potencia en 24 países europeos. Sus estaciones están estratégicamente ubicadas en autopistas principales, facilitando viajes de larga distancia.

Consejos prácticos para la carga en ruta

  1. Planificación anticipada: antes de iniciar el viaje, utiliza aplicaciones como PlugShare para identificar estaciones de carga a lo largo de tu ruta. Considera factores como la distancia entre estaciones, la velocidad de carga y las comodidades cercanas.
  2. Verificación de compatibilidad: asegúrate de que las estaciones seleccionadas sean compatibles con el tipo de conector de tu vehículo y que ofrezcan la velocidad de carga adecuada a tus necesidades.
  3. Estado operativo: consulta los comentarios y registros de otros usuarios en aplicaciones como PlugShare para confirmar que las estaciones estén operativas y en buen estado.
  4. Flexibilidad en la ruta: mantén una actitud flexible y considera rutas alternativas que puedan ofrecer mejores opciones de carga o menos congestión en las estaciones.
  5. Considera las condiciones climáticas: las temperaturas extremas pueden afectar la autonomía de tu vehículo eléctrico. Planifica paradas de carga adicionales si se esperan condiciones climáticas adversas.
  6. Mantén adaptadores a mano: dependiendo de la región y las estaciones de carga disponibles, es posible que necesites adaptadores para diferentes tipos de conectores. Asegúrate de llevar los necesarios para tu vehículo.

Al integrar estas herramientas y consejos en tu planificación de viaje, podrás disfrutar de una experiencia más fluida y segura en tu vehículo eléctrico. La clave está en la preparación y en el uso inteligente de los recursos disponibles para garantizar que siempre tengas acceso a la energía necesaria durante tus desplazamientos.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos Estacionamiento del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain