window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Secreto para ahorrar en gasolina: ¿Qué día llenar el tanque?

Ahorra en gasolina cargando tu tanque los lunes por la mañana y evita llenarlo vacío. El clima y el día influyen en los precios del combustible.

Carga gasolina en las mañanas para maximizar tu ahorro.

Optimiza tu gasto en combustible con estos consejos prácticos. Crédito: Shutterstock

Ahorrar al cargar combustible es una preocupación constante para los conductores en Estados Unidos, sobre todo con la fluctuación de los precios y las diferencias de clima entre los estados.

Para optimizar tu gasto, el momento del día y la semana juegan un papel clave. Aquí te explicamos los mejores momentos para llenar tu tanque y cómo las condiciones climáticas pueden influir en el costo del combustible.

Por qué cargar tu tanque en las mañanas

La primera recomendación es cargar gasolina durante las horas más frescas del día, idealmente en la mañana temprano o tarde en la noche. El motivo detrás de esta sugerencia radica en la temperatura y la densidad de la gasolina.

A temperaturas más frías, la gasolina se vuelve más densa, lo que significa que por cada galón que compras, recibes un poco más de combustible. Durante las horas más calurosas del día, el combustible se expande, lo que significa que, aunque el medidor marque la misma cantidad de galones, en realidad estás recibiendo menos gasolina útil, ya que una porción se pierde en forma de vapor.

Aprovecha las mañanas frías para cargar más gasolina.
Evita llenar tu tanque vacío y protege tu motor.
Crédito: Shutterstock

En estados cálidos como Texas, Arizona o California, este fenómeno es más notorio debido a las altas temperaturas que suelen alcanzar durante el día. En esos lugares, es especialmente recomendable seguir esta estrategia para maximizar cada carga de combustible. Sin embargo, en estados del norte con climas más fríos, como Minnesota o Maine, este efecto es menos significativo durante el invierno, aunque sigue siendo una buena práctica para ahorrar a largo plazo.

Qué días de la semana es mejor comprar gasolina

Además del momento del día, el día de la semana también juega un rol en tus ahorros. Según estudios recientes, los precios de la gasolina tienden a ser más bajos al inicio de la semana, particularmente los lunes y martes. Esto se debe a que muchas estaciones de servicio ajustan sus precios al alza a medida que se acerca el fin de semana, cuando más personas tienden a viajar y, por ende, demandan más combustible.

De esta forma, si combinas cargar en las horas más frescas del día con llenar tu tanque a principios de semana, podrías lograr ahorros considerables. Según un análisis de GasBuddy, una aplicación que monitorea los precios de la gasolina, los lunes suelen ser el día más económico para repostar en la mayoría de los estados de EE. UU.

La influencia del clima en los precios

Los estados con climas cálidos, como Florida y California, tienden a experimentar mayores fluctuaciones en los precios debido a la alta demanda de gasolina durante el verano, cuando más personas viajan. En contraste, estados fríos como Alaska o Dakota del Norte, aunque enfrentan desafíos logísticos debido al clima, a menudo tienen una demanda más estable, lo que genera menores variaciones en los precios.

Consejos para ahorrar combustible en estados cálidos.
Ahorra en gasolina: carga tu tanque los lunes por la mañana.
Crédito: Shutterstock

Además, la infraestructura local y los costos de transporte del combustible pueden variar dependiendo de la región, lo que impacta directamente en los precios. Por ejemplo, en áreas alejadas de las refinerías o que dependen de rutas de transporte largas, como Alaska, los precios suelen ser más altos, independientemente de la estación del año o el día de la semana.

Evita llenar el tanque cuando está vacío

Otro truco importante es no esperar a que tu tanque esté casi vacío para cargar combustible. Esto se debe a que, cuando el tanque está muy bajo, el combustible restante puede contener sedimentos que se han acumulado con el tiempo.

Estos sedimentos pueden entrar en el motor y dañar componentes clave, lo que resultará en costosas reparaciones. Mantener tu tanque al menos un cuarto lleno no solo protege tu auto, sino que también te permite aprovechar oportunidades de ahorro cuando los precios bajan temporalmente.

No sobrellenes el tanque

Es importante evitar llenar de más el tanque una vez que la bomba se detiene. Aunque pueda parecer que te beneficiará obtener unos pocos centavos más de gasolina, en realidad podrías estar dañando el sistema de recuperación de vapores de tu auto. Este sistema está diseñado para capturar los vapores de combustible y reutilizarlos, pero sobrellenar el tanque puede hacer que el exceso de gasolina se evapore o incluso dañe el sistema, lo que a largo plazo te costará más dinero en reparaciones.

Los mejores días para llenar tu tanque y ahorrar dinero.
Clima y precios: cómo influyen en el costo de la gasolina.
Crédito: Shutterstock

Además, llenar el tanque a principios de semana, especialmente los lunes, puede ofrecer precios más bajos en la mayoría de los estados. Siguiendo estos simples consejos y considerando el clima local, puedes ahorrar significativamente en tus cargas de combustible anuales.

Te puede interesar:

En esta nota

ahorro de gasolina combustible
Contenido Patrocinado