window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hyundai Three sorprende con acero, neón y espíritu retrofuturista

Hyundai Concept Three combina acero mate, neón amarillo y diseño retrofuturista. Un hatchback eléctrico que anticipa el futuro de la movilidad urbana.

Hyundai Concept Three: Diseño retrofuturista con acero mate y neón amarillo.

Hyundai Concept THREE. Crédito: Hyundai | Cortesía

En un mundo donde la innovación automovilística avanza a pasos agigantados, Hyundai ha presentado un concepto que fusiona lo clásico con lo vanguardista. El Hyundai Concept Three emerge como una visión audaz, inspirada en técnicas tradicionales pero proyectada hacia el futuro eléctrico.

Este prototipo, revelado en el Salón del Automóvil de Múnich, no solo captura la esencia retrofuturista con sus líneas de acero mate y toques de neón amarillo, sino que también promete influir en los próximos modelos de producción de la marca coreana.

El origen del diseño: raíces en el papel y el acero

El nacimiento del Concept Three parte de un enfoque sorprendentemente artesanal en una era dominada por lo digital. Los diseñadores de Hyundai, decidieron volver a las bases: experimentaron con modelos de papel, cortando, doblando y moldeando para dar forma a ideas puras. Esta metodología táctil evoca los orígenes del diseño automovilístico, donde la simplicidad era clave para evitar la sobrecarga visual.

Hyundai Three: Un prototipo eléctrico con espíritu retrofuturista.
Hyundai Motor presenta el concepto totalmente eléctrico THREE.
Crédito: Hyundai | Cortesía

El resultado es un lenguaje estético denominado “Art of Steel“, que se materializa en una carrocería de acero mate con arcos metálicos que envuelven el vehículo en tres secciones conectadas. La silueta “Aero Hatch” recuerda a los hatchbacks clásicos, pero con un twist moderno: líneas diagonales que fluyen desde el interior hacia el exterior, creando una continuidad armónica. Danza enfatiza que esta pureza evita que lo simple se torne aburrido, manteniendo la fidelidad a la idea inicial.

Elementos visuales que fusionan retro y futuro

Visualmente, el Hyundai Concept Three es un espectáculo de contrastes. Su exterior destaca por los faros paramétricos pixelados, un sello de la línea Ioniq, que forman una “cara sonriente” en el arco trasero, simulando un enchufe eléctrico. Los toques de neón amarillo en las ventanas y detalles interiores aportan un aire cyberpunk, mientras que los puertos de altavoces en la parte posterior reemplazan los escapes tradicionales, simbolizando la transición al mundo eléctrico sin sacrificar el impacto sonoro.

Descubre el Hyundai Three, el futuro eléctrico con estilo urbano.
Hyundai Concept THREE.
Crédito: Hyundai | Cortesía

En el frontal, las esferas de cámara actúan como pantallas retro, integrando tecnología digital en un diseño minimalista. La aerodinámica se potencia con un alerón trasero que evoca la fuerza descendente, ideal para un vehículo urbano que aspira a la eficiencia.

Estos elementos no solo rinden homenaje al pasado retrofuturista –piensa en los años 80 con sus neones y formas angulares–, sino que también proyectan un futuro donde la estética y la funcionalidad conviven en armonía.

Interior: innovación sostenible y experiencia personalizada

Adentrándonos en el habitáculo, el Concept Three se transforma en un laboratorio de ideas experimentales. Hyundai apuesta por la sostenibilidad con materiales reciclados, como textiles derivados de residuos oceánicos y espuma de aluminio ligera, reduciendo el impacto ambiental sin comprometer el confort. El “Mr. Pix”, una forma cambiante y juguetona, actúa como copiloto virtual, añadiendo un toque whimsical a la conducción.

Acero y neón: El Hyundai Concept Three redefine la movilidad urbana.
Interior del Hyundai Concept THREE.
Crédito: Hyundai | Cortesía

Ocho widgets modulares “Bring Your Own Lifestyle” flanquean el volante, permitiendo personalizaciones según el estilo de vida del conductor. Tanto el asiento del piloto como el volante se ajustan automáticamente: se extienden para un manejo dinámico o se retraen para momentos de relax, adaptándose a las condiciones de la carretera. Este interior, aunque más experimental que el exterior, sugiere avances en interacción hombre-máquina que podrían filtrarse a modelos futuros.

Hacia la producción: un vistazo al futuro eléctrico

Aunque Hyundai no ha revelado fechas específicas, el Concept Three no es solo un ejercicio estilístico. Danza insinúa que, al igual que conceptos previos como el 45 (que derivó en el Ioniq 5) o el Seven (precursor del Ioniq 9), este prototipo anticipa un modelo de producción cercano. Probablemente, un Ioniq 3 urbano para el mercado europeo, enfocado en la movilidad eléctrica compacta, mantendrá el exterior fiel al concepto, mientras que el interior podría moderarse para la viabilidad comercial.

Hyundai Ioniq 3: Innovación sostenible en un hatchback compacto.
Hyundai Concept THREE.
Crédito: Hyundai | Cortesía

Sin detalles sobre el tren motriz, se asume un enfoque EV puro, alineado con la estrategia de Hyundai hacia la electrificación. Este vehículo representa un puente entre el encanto retro y la eficiencia futurista, posicionando a la marca como líder en innovación accesible.

Concept Three de Hyundai: Fusión de retro y tecnología eléctrica.
Hyundai Concept THREE.
Crédito: Hyundai | Cortesía

El Hyundai Concept Three no solo sorprende por su acero reluciente y neón vibrante, sino por su espíritu que une épocas. Con un diseño puro y sostenible, este prototipo invita a soñar con un futuro donde los autos no solo transportan, sino que inspiran. Mantente atento a las novedades de Hyundai, ya que algo similar podría rodar pronto por las calles.

Te puede interesar:

En esta nota

Hyundai lanzamientos de autos nuevos
Contenido Patrocinado