window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El secreto para ir a 24 carreras de F1 por menos de $30,000

Un fan de F1 asiste a las 24 carreras de 2025 con $26,000. Planificación y pasión hacen posible este sueño automovilístico.

Cómo ver las 24 carreras de F1 2025 con un presupuesto de $26,000.

Fan de F1 recorre el mundo con $26,000 para vivir la temporada 2025. Crédito: Shutterstock

¿Alguna vez has soñado con asistir a todas las carreras de la temporada de Fórmula 1? Para muchos fans, parece una meta inalcanzable, reservada para millonarios o jubilados con tiempo ilimitado. 

Sin embargo, Brandon Burgess, un apasionado británico de 29 años, está demostrando que es posible disfrutar de las 24 carreras de la temporada 2025 con un presupuesto de £20,000 (aproximadamente $26,000 USD) y solo 28 días de vacaciones laborales.

Planificación estratégica: La clave del éxito

El éxito de Burgess radica en una planificación meticulosa. Desde septiembre del año pasado, dedicó noches y fines de semana a organizar cada detalle: vuelos, alojamiento, entradas y logística. Este enfoque le permitió optimizar costos y aprovechar al máximo su tiempo.

Por ejemplo, reservar con antelación y elegir destinos cercanos entre sí reduce gastos en transporte. Además, Burgess utiliza sus 28 días de vacaciones laborales de manera eficiente, complementándolos con posibles días no remunerados para cubrir el calendario completo de la F1.

Consejo práctico: Usa herramientas como comparadores de vuelos y plataformas de alojamiento económico, como hostales o alquileres vacacionales, para mantener los costos bajos. Prioriza circuitos cercanos geográficamente para minimizar traslados costosos.

Vivir la Fórmula 1 como un fan local

Una de las grandes lecciones de Burgess es su capacidad para conectar con otros fans. A través de su cuenta en redes sociales, Full Time Formula, comparte sus experiencias y coordina encuentros con aficionados en cada Gran Premio.

Guía para asistir a todos los Grandes Premios de Fórmula 1 sin arruinarte.
Consejos para asistir a toda la temporada de F1 sin gastar una fortuna.
Crédito: Shutterstock

Esto no solo enriquece la experiencia, sino que también permite compartir costos, como transporte o entradas grupales. Desde Australia hasta Monza, sus interacciones con la comunidad de la F1 han sido el momento más memorable de su aventura.

Para fans: Únete a foros y grupos de redes sociales dedicados a la Fórmula 1. Conocer a otros aficionados puede abrirte puertas a experiencias únicas, como compartir gastos de viaje o descubrir eventos locales cerca de los circuitos.

Afrontar los retos del viaje

Asistir a 24 Grandes Premios no está exento de desafíos. Burgess destaca el cansancio físico y mental como uno de los mayores obstáculos. Entre vuelos, días completos en los circuitos y su trabajo de 9 a 5 en Londres, el ritmo es agotador. Además, debe adaptarse a las condiciones climáticas de cada destino, desde el sol abrasador de Monza hasta las lluvias impredecibles de Silverstone, que, aunque complican la logística, añaden emoción a las carreras.

Solución inteligente: Empaca ligero pero prepárate para todo. Un poncho para la lluvia y ropa versátil son imprescindibles. También, planifica descansos estratégicos para recargar energías entre carreras.

Un presupuesto ajustado, pero posible

Con un presupuesto de £20,000, Burgess admite que mantenerse dentro del límite es un reto constante. Sin embargo, su enfoque en gastos esenciales y la búsqueda de ofertas le han permitido estar cerca de la meta. Por ejemplo, opta por entradas generales en lugar de asientos VIP y prioriza vuelos económicos. Aunque podría necesitar días no remunerados, su compromiso demuestra que con disciplina es posible.

Tip de ahorro: Compra entradas con anticipación y considera asistir solo a los días clave del fin de semana (clasificación y carrera). Alojamientos compartidos y comida local también ayudan a reducir costos.

Una experiencia que cambia la vida

Con ocho carreras por delante, Burgess está emocionado por momentos como el Gran Premio de Estados Unidos, donde sus padres lo acompañarán. Su pasión por la Fórmula 1, que comenzó viendo a Michael Schumacher en su infancia, se ha intensificado con esta aventura. Aunque no planea repetir el desafío en 2026, ya sueña con nuevas formas de disfrutar la F1 y crear contenido para sus seguidores.

Si alguna vez has considerado asistir a un Gran Premio, la historia de Burgess es una inspiración. Con planificación, pasión y un presupuesto ajustado, el sueño de vivir la Fórmula 1 en todo su esplendor está al alcance de cualquier fan. 

Te puede interesar:

En esta nota

autos deportivos Curiosidades sobre autos
Contenido Patrocinado