Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno

En un mundo que busca alejarse de los combustibles fósiles y acercarse a tecnologías de cero emisiones, nace la colaboración entre dos gigantes automotrices coreanos.

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno

Motor Hydrogen desarrollado por Hyundai. Crédito: Hyundai | Cortesía

Kia y Hyundai, junto con el Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM), marca un hito con la creación de un motor de hidrógeno líquido, un desarrollo que promete una revolución en la industria automotriz.

Este proyecto ofrece una alternativa viable y más accesible a los motores eléctricos, que hasta ahora habían sido la principal solución para la movilidad sostenible.

El desafío de los motores de hidrógeno

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno
Abastecimiento de motor a hidrógeno.
Crédito: Hyundai Motor Group | Cortesía

La tecnología de motores de hidrógeno ha avanzado significativamente, siendo implementada en vehículos como barcos y camiones pesados. No obstante, enfrenta grandes retos debido a la baja disponibilidad del hidrógeno y los altos costos técnicos.

Uno de los principales problemas es la eficiencia del motor, que se ve afectada cuando el hidrógeno gaseoso se mezcla con el oxígeno antes de llegar al cilindro. Esta mezcla reduce la capacidad de compresión, disminuyendo la eficiencia del motor.

La solución coreana: inyección directa de hidrógeno líquido

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno
Acuerdo entre Hyundai y Kia para el desarrollo.
Crédito: Hyundai Motor Group | Cortesía

Para superar estos obstáculos, Kia y Hyundai, en colaboración con el KIMM, han desarrollado un motor que inyecta hidrógeno directamente en el cilindro, mejorando significativamente su eficiencia.

Este avance se logra mediante un complejo, pero efectivo sistema de inyección que permite el uso de hidrógeno en estado líquido a una presión de 30 bares.

La inyección directa permite una mejor estratificación del hidrógeno, acumulándose cerca de la bujía para una ignición más eficiente y dejando más espacio para el oxígeno en la combustión.

Ventajas del hidrógeno líquido

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno
Motor a hidrógeno.
Crédito: Shutterstock

El hidrógeno es un combustible ideal por su alta capacidad de generación de energía y abundancia en la Tierra. Los motores de combustión interna tradicionales pueden adaptarse para usar hidrógeno sin requerir grandes inversiones, a diferencia del cambio completo a motores eléctricos.

La tecnología de inyección de hidrógeno líquido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los costos de producción, ofreciendo una mayor autonomía a los vehículos.

Camino a la adopción masiva

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno
Creación de prototipos para motores sostenibles.
Crédito: Shutterstock

La tecnología de hidrógeno líquido permite una adaptación rápida y económica de los motores existentes, facilitando la transición a una movilidad sostenible. Con la producción en masa de estos motores, se podría impulsar la extracción de hidrógeno, mejorando su disponibilidad y reduciendo los costos a largo plazo.

Esto abriría el mercado a una mayor adopción de vehículos de hidrógeno, haciéndolos más accesibles para el público general en un futuro no muy lejano.

Hidrógeno vs. electricidad

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno
Prototipo de motor a H2.
Crédito: Shutterstock

Aunque los motores eléctricos han sido la principal alternativa a los combustibles fósiles, el hidrógeno líquido ofrece una solución complementaria y viable. Las alternativas sustentables, como los combustibles sintéticos y el amoníaco, también están ganando terreno, pero el hidrógeno destaca por su eficiencia y adaptabilidad a las tecnologías actuales de combustión interna.

La colaboración entre Kia, Hyundai y el KIMM para desarrollar un motor de hidrógeno líquido representa un avance crucial hacia un futuro de movilidad sostenible.

Kia y Hyundai desarrollan primer motor a hidrógeno
Hyundai Motor Group.
Crédito: Shutterstock

Este motor no solo promete mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción, sino que también ofrece una alternativa accesible y adaptable a los motores de combustión interna existentes.

Con estos desarrollos, el hidrógeno líquido se posiciona como una solución prometedora en la transición hacia tecnologías de cero emisiones, marcando el comienzo de una nueva era en la industria automotriz.

Te puede interesar:

En esta nota

Hyundai KIA nueva tecnología automotriz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain