window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Licencia de conducir para residentes temporales en EE.UU.

Para poder conducir en ciertos lugares de Estados Unidos es indispensable una licencia. Te decimos qué debes hacer si eres residente temporal.

licencia temporal para extranjeros

Las licencias temporales existen en algunos estados, pero son muy específicas. Lo más común es que los extranjeros usen su licencia con un permiso de conducir internacional (IDP). Crédito: Prostock-studio | Shutterstock

En Estados Unidos, los residentes temporales también pueden obtener una licencia de conducir válida, aunque los requisitos varían según el estado. Contar con este documento permite conducir legalmente, facilita la movilidad y ayuda a cumplir con las leyes locales de tránsito. Esta guía explica los pasos, documentos y recomendaciones para tramitar la licencia correctamente.

licencia temporal en USA
Puedes usar tu licencia extranjera temporalmente en Estados Unidos si cumples con las normas estatales. En algunos lugares se exige una traducción certificada de la misma que se conoce como IDP.
Crédito: QINQIE99 | Shutterstock

¿Quién califica como residente temporal en Estados Unidos?

Se considera residente temporal a cualquier persona que se encuentre legalmente en Estados Unidos por un periodo limitado, incluyendo:

  • Estudiantes internacionales con visas válidas.
  • Trabajadores temporales bajo programas de empleo temporal.
  • Visitantes con permisos específicos de residencia por tiempo determinado.

Cada estado define claramente los requisitos y la duración de la licencia para este grupo, por lo que es importante verificar las reglas locales antes de solicitarla.

Requisitos generales para obtener la licencia en Estados Unidos

Aunque pueden variar según la jurisdicción, los requisitos más comunes incluyen:

  • Prueba de identidad y estatus legal temporal: pasaporte válido, visa o documento migratorio.
  • Prueba de residencia en el estado: facturas de servicios, contrato de arrendamiento o estado bancario.
  • Número de Seguro Social o carta de no elegibilidad: algunos estados aceptan una carta del Seguro Social si no aplica.
  • Examen de conocimientos y habilidades de manejo: incluye prueba escrita y de manejo en carretera.
  • Pago de tarifas: cada estado establece costos específicos para la licencia temporal.

Tipos de licencia para residentes temporales

Dependiendo del estado, existen licencias:

  • Licencia temporal: válida por la duración de tu estancia o visa, generalmente entre 1 y 2 años.
  • Licencia regular para extranjeros: similar a la licencia estándar, pero con fecha de expiración vinculada a tu estatus migratorio.

Es importante respetar la vigencia, ya que conducir con licencia vencida puede generar multas o sanciones legales.

Consejos para tramitar la licencia correctamente

  • Reúne todos los documentos necesarios: revisa la lista de documentos exigidos por tu estado antes de la cita.
  • Programa tu examen con anticipación: algunas oficinas del DMV requieren cita previa para evitar largas esperas.
  • Estudia las leyes de tránsito locales: cada estado tiene reglas específicas sobre límites de velocidad, señales y seguridad vial.
  • Mantén tu licencia actualizada: si tu estatus temporal se renueva, verifica si necesitas renovar también la licencia.
licencia temporal CDL
Para poder tener una licencia CDL en Estados Unidos debes ser residente, tener permiso de trabajo y un estatus migratorio legal comprobable.
Crédito: adriaticfoto | Shutterstock

¿Qué hacer si pierdes o extravías la licencia?

Si tu licencia temporal se pierde o es robada:

  • Notifica inmediatamente al DMV local.
  • Solicita una reposición siguiendo los procedimientos específicos de tu estado.
  • Conserva copias de tus documentos de identidad y residencia mientras tramitas la reposición.

Obtener una licencia de conducir para residentes temporales en EE.UU. permite manejar legalmente y facilita la vida diaria durante tu estancia. Cumplir con todos los requisitos, presentar la documentación correcta y conocer las leyes locales evita problemas legales y garantiza una experiencia segura en la carretera. Mantener la licencia vigente y seguir los procedimientos de renovación según tu estatus temporal es clave para conducir sin contratiempos.

También te puede interesar
· Licencia de conducir temporal: ¿quiénes pueden tenerla?
· Cómo descargar la autorización para la conducción de vehículos
· Licencia temporal Florida: en qué casos se puede pedir y cuánto dura

En esta nota

DMV leyes de tránsito licencia de conducir
Contenido Patrocinado