Licencia para indocumentados en Nevada: requisitos y costos
En Nevada, como en algunos otros estados, los inmigrantes indocumentados pueden obtener licencias de conducir. Te explicamos cómo es el proceso.

Los inmigrantes pueden obtener una licencia de conducir en Nevada, siempre que cumplan con los requisitos mínimos que exige el DMV local. Crédito: BEBEK_PALEKKO | Shutterstock
En Nevada, los residentes indocumentados tienen la posibilidad de obtener una licencia de conducir especial que les permite operar un vehículo legalmente por el estado. Conocer los requisitos, costos y el proceso completo es esencial para los hispanohablantes que buscan cumplir con la ley y conducir de manera segura.

¿Qué es la licencia para indocumentados en Nevada?
Esta licencia, conocida como “Nevada Driver Authorization Card”, no es equivalente a una licencia regular, pero permite conducir legalmente en el estado. Está diseñada para personas que no pueden presentar un número de Seguro Social válido, pero que demuestran residencia en Nevada. La tarjeta también ayuda a que los conductores tengan seguro de auto y cumplan con las leyes de tránsito.
Requisitos para obtener la licencia
Para solicitar esta licencia, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos:
- Residencia en Nevada: presentar documentos que comprueben residencia, como facturas de servicios, contrato de arrendamiento o correspondencia oficial.
- Identificación válida: puede incluir pasaporte, acta de nacimiento extranjera o documento consular.
- Examen escrito y práctico: aprobar las pruebas de conocimiento de las leyes de tránsito y habilidades de manejo del DMV de Nevada.
- Examen de la vista: demostrar buena visión para conducir con seguridad.
- Seguro de auto: algunos casos requieren presentar prueba de seguro de vehículo antes de emitir la licencia.
Cumplir con todos los requisitos es imprescindible para que la solicitud sea aprobada y evitar rechazos o retrasos en el proceso.
Costos asociados
El costo de la licencia para indocumentados en Nevada varía según la duración de la tarjeta y la edad del solicitante. En general:
- Licencia válida por 1 año: aproximadamente $33–$35
- Licencia válida por 2 años: alrededor de $42–$45
- Licencia válida por 3 años: cerca de $55–$60
Estos precios pueden actualizarse según la normativa del DMV de Nevada. Además, existen tarifas adicionales si se requieren exámenes de manejo o pruebas adicionales.

Proceso para solicitar la licencia
El proceso para obtener la licencia incluye varios pasos:
- Reunir documentos necesarios que comprueben identidad y residencia.
- Solicitar una cita en el DMV para realizar los exámenes requeridos.
- Presentar exámenes escritos y prácticos con supervisión de oficiales del DMV.
- Pagar las tarifas correspondientes y esperar la emisión de la licencia.
- Recibir la tarjeta y verificar que los datos sean correctos antes de usarla para conducir.
Beneficios de obtener la licencia
Tener esta licencia permite a los indocumentados:
- Conducir legalmente y evitar multas por manejo sin licencia.
- Facilitar la contratación de seguro de auto.
- Mejorar la movilidad para trabajo, estudios y actividades cotidianas.
- Cumplir con las leyes de tránsito y aumentar la seguridad vial.
La licencia para indocumentados en Nevada representa una oportunidad importante para hispanohablantes que residen en el estado sin un número de Seguro Social válido. Conocer los requisitos, costos y el proceso completo permite planificar correctamente la solicitud, cumplir con la ley y conducir de manera segura. Prepararse adecuadamente, reunir la documentación correcta y aprobar los exámenes asegura que los solicitantes puedan acceder a este beneficio legal y proteger tanto su seguridad como la de otros conductores en Nevada.
También te puede interesar
· Tipos de licencia de conducir en Nevada
· Cuál es el nivel de polarizado permitido en Nevada
· Tarjeta de autorización para conducir (TAC) en Nevada