Dos millones de ventas de vehículos caerían en 2025 por aranceles

Los aranceles de 25% impuestos por la administración de Donald Trump han hecho cambiar las estrategias de venta de autos para 2025.

Las ventas de autos en Estados Unidos podrían caer fuertemente por aranceles.

Las ventas de autos han caído en los últimos años. Crédito: Scharfsinn | Shutterstock

Desde los primeros días de abril, los aranceles de importación de autos por 25% están vigentes en Estados Unidos. Esto comenzó a afectar a un gran número de empresas que importan sus vehículos y partes de ensamblaje en el país, por lo que tuvieron que cambiar sus estrategias de ventas para los próximos meses del año.

Esta política de los aranceles de 25% pueden afectar fuertemente las ventas de 2025. Según un informe hecho por la empresa de datos de Telemetry y revelado por Reuters, señala que al menos dos millones de vehículos se dejarán de vender en este año por los aranceles impuestos por Donald Trump.

Los aranceles de 25% han hecho que se aumenten los precios de venta de autos en EE. UU.
Los aranceles impuestos por Donald Trump afectan a la venta de vehículos en Estados Unidos.
Crédito: Scharfsinn | Shutterstock

Ventas de autos caerán fuertemente por aranceles de Trump en 2025

Según el informe de la empresa de datos Telemetry que reveló Reuters, al menos 1,8 millones de ventas de vehículos podrían caer en 2025. El aumento de costo de una gran parte de los modelos de autos de varias marcas ha hecho que muchas personas podrían comenzar a aguantar la compra de autos durante este año hasta esperar que suceda con los aranceles.

El pronóstico que tiene el informe también predijo que si los aranceles se mantienen en 25% hasta el año 2035, las ventas anuales podrían disminuir en siete millones de unidades. Otros estudios también han mostrados datos similares con un promedio de ventas de 24,6 millones de vehículos hasta 2035.

Fabricantes de autos buscan estrategias de ventas

A partir de abril se aplicarán aranceles de 25% a los automóviles importados de Estados Unidos.
La importación de autos puede subir considerablemente de precio en Estados Unidos.
Crédito: StockStudio Aerials | Shutterstock

Luego de un positivo primer trimestre de 2025, donde subieron las ventas de autos en Estados Unidos en comparación con el 2024, esto por efecto de los aranceles, ahora después de abril, el futuro puede ser diferentes. Las primeras acciones por varios fabricantes de autos fue la de suspender las importaciones de sus modelos al país.

La mayoría de las marcas europeas suspendieron las importaciones de autos para Estados Unidos por tiempo indefinido. Aunque el inventario en los concesionarios del país todavía se mantienen con buena cantidad de autos, no se sabe cuando pueden comenzar a importar autos, lo que significaría un incremento de sus precios.

La planta de Stellantis en Windsor, Ontario, Canadá es una de las más grandes en Norteamérica.
Stellantis tiene una de las plantas de ensamblaje y producción más grandes en Canadá.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Otras marcas como Mitsubishi también tuvieron que cancelar la importación de autos al país. Esto como una estrategia para dar tiempo de una reorganización de las ventas para los próximos meses y ver si las políticas de los aranceles cambian o siguen, lo que puede llevar a un nuevo marcaje de precios para todos los modelos que no se fabrican en el país.

Mientras, empresas como General Motors y Stellantis mudan operaciones a plantas internas en Estados Unidos y han cerrado o pausado operaciones en sus fábricas de México y Canadá. Esto porque las marcas estadounidenses de estas empresas ensamblan o crean piezas en afuera de Estados Unidos y las importaban para terminar el vehículo en el país.

Respuesta de fabricantes con precios a los autos

Más de 100 autos serán afectados por los aranceles de Trump.
Una gran cantidad de modelos de marcas fuera de EE. UU. estarán afectados por los aranceles.
Crédito: Dmitry Pistrov | Shutterstock

Aunque algunas marcas han comenzado a subir poco a poco los precios de los autos, otras marcas han tratado de mantenerlos por unos meses. Ford es una de las empresas que comenzó a vender autos a través de un descuento para empleados ofrecido a todo el público que estará hasta junio.

Hyundai, Toyota y Kia han dicho que mantendrán los precios de los autos por los próximos meses. Sin embargo, en algunos modelos han eliminado algunos planes de financiamientos o programas de mantenimiento gratuito, entre otras características positivas que ofrecían las marcas para incentivar las ventas de autos.

Te puede interesar:

· Vehículos eléctricos elegibles para créditos fiscales en 2025
· Incentivos en USA para vehículos eléctricos en cada estado
· Híbridos enchufables 2024 elegibles para crédito fiscal: la lista completa
· Eléctrico vs gasolina: qué carro conviene comprar y por qué

En esta nota

autos nuevos Compra de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain