Morgan Supersport, el deportivo vintage con alma moderna
El deportivo retro de la marca Morgan fue lanzado para los entusiastas y amantes de los deportivos antiguos de alto rendimiento.

Morgan Supersport. Crédito: Morgan | Cortesía
Morgan es una de las marcas reconocidas por tener un estilo clásico de vehículos inspirados en los años 30. Este fabricante lleva más de 100 años en el mundo de la fábrica de autos donde se han caracterizado por producir autos de forma manual, lo que sube su valor gracias a la artesanía de sus automóviles.
Hoy en día, Morgan continúa haciendo autos únicos con tres modelos disponibles. Entre los vehículos que ofrecen están el Super 3, Plus 4 y el nuevo SuperSport. Morgan preparó con gran fuerza el lanzamiento del Supersport, la versión deportiva del Plus 4, exclusivo para esas personas que quieren más velocidad en un auto retro.

Morgan Supersport, el deportivo retro que ha sido esperado por años
Morgan es una empresa de autos dedicada a la artesanía, a tener autos elaborados totalmente a mano. Esto hace que el valor final sea bastante elevado, pero llega a ser una obra de arte sobre ruedas, por lo que no es un automóvil para muchos. El Plus 4 fue lanzado recientemente con grandes mejoras, y ahora llega la versión más deportiva, el Supersport.
El Morgan Supersport es el sustituto del Plus Six que era la versión de alto rendimiento de la marca. Ahora, con la llegada del Supersport, se convierte en el auto más importante de este fabricante por la ingeniería y construcción que lograron. Tiene un poderoso motor y una carrocería más aerodinámica, aunque conservando lo clásico. Además, tiene dos opciones de configuración de techo, uno rígido y uno blando.
Poderoso motor dentro del Morgan Supersport

El Morgan Supersport tiene un poderoso motor BMW B58 TwinPower Turbo 6L de 3,0 litros que genera unos 335 caballos de fuerza y 369 lb-ft. Además, está acompañado de una transmisión automática ZF de ocho velocidades. Aunque no es un motor tan potente como otros modelos deportivos, para un auto de la magnitud de un Morgan es más que suficiente.
La aceleración que genera el Morgan Supersport es de 0 a 60 mph en 3,9 segundos. La velocidad máxima que llega es de unas 166 mph.
Construcción aerodinámica y ligera

La plataforma donde está construido el Morgan Supersport es nueva, por lo que se han mejorado muchas funciones que ayudan a la conducción del auto. La plataforma llamada CXV pesa solo 224 libras con una rigidez torsional que aumenta un 10 % con respecto al modelo anterior y mejora un 10 % más cuando se instala el techo rígido.
El diseño del Morgan Supersport logra un buen coeficiente aerodinámico. Se usó la tecnología de dinámica de fluidos computacional (CFD) para influir en el diseño de las superficies y los bajos de la carrocería, lo que dió como resultado una reducción del 5 % en la resistencia aerodinámica, una reducción del 20 % en la sustentación y un mejor equilibrio aerodinámico.

Se agregó un nuevo sistema de dirección con un enrutamiento de eje mejorado para una respuesta más óptima en la conducción, sobre todo en altas velocidades. La suspensión se actualizó para un manejo más cómodo y barras estabilizadoras de serie. Todo el auto tiene un peso de unas 2,600 libras, bastante liviano para un buen manejo en carretera.
Comodidad y tecnología ideales para los ocupantes

El Morgan Supersport es un auto clásico, pero ofrece todas las comodidades de un carro actual. Tiene un sistema de audio de series Sennheiser y un paquete de conectividad con carga inalámbrica en la bandeja de almacenamiento de la consola central y llamadas manos libres que se operan mediante controles en el tablero. Todo el interior tiene detalles cromados y de madera que suma más elegancia.
Precio y disponibilidad
El Morgan Supersport se venderá en diferentes países de Europa con un precio inicial equivalente a unos $110,000 dólares. Por los momentos, no se tiene planteado que el Supersport se venda en Estados Unidos, solamente estará disponible el Plus 4, aunque esto puede cambiar en el futuro.
Te puede interesar:
· Suzuki Jimny x Renault 5 Turbo: el restomod más inesperado
· Qué es un auto restomod y por qué son tan populares
· Renault R17 EV: el regreso eléctrico del rebelde de los 70’s
· Renace el mítico Alfa Romeo Alfasud: conoce el Alma Sprint