window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Normas de tránsito para atravesar túneles en USA

Aunque no son muy comunes, muchas carreteras en Estados Unidos cuentan con túneles, en los cuales existen reglas adicionales.

conducir en un túnel

Los túneles, como los puentes y otras excepciones del camino, tienen reglas y señales particulares. Crédito: Viacheslav Lopatin | Shutterstock

Atravesar un túnel en Estados Unidos no es como conducir en cualquier tramo de carretera. Estos espacios cerrados requieren precauciones especiales debido a su diseño, iluminación y limitaciones de ventilación. Conocer y cumplir las normas de tránsito no solo evita multas, sino que también garantiza la seguridad de todos los conductores. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre las regulaciones y recomendaciones para circular por túneles en el país.

tránsito en un túnel
Conducir a través de un túnel merece mayor precaución. Un accidente puede tener consecuencias mayores.
Crédito: ddisq | Shutterstock

Reglas generales de circulación en túneles

En la mayoría de los estados, las leyes de tránsito establecen lineamientos básicos que todo conductor debe cumplir al atravesar un túnel:

  • Mantener la velocidad indicada: los límites suelen ser más bajos que en carretera abierta, y excederlos puede provocar accidentes.
  • Encender las luces bajas: esto mejora la visibilidad y permite que otros conductores te vean mejor.
  • Prohibición de adelantamientos: debido a la estrechez de carriles, está prohibido cambiar de carril o rebasar dentro del túnel.
  • Conservar distancia de seguridad: es fundamental dejar más espacio entre vehículos para evitar colisiones en caso de frenado brusco.

Normas específicas por estado

Aunque existen pautas generales, algunos estados aplican reglas adicionales:

  • California: exige el uso de luces encendidas en cualquier túnel, incluso durante el día, y prohíbe detenerse salvo emergencia.
  • Nueva York: en túneles como el Lincoln o el Holland, se prohíbe el transporte de ciertos materiales peligrosos y se aplican inspecciones previas.
  • Virginia: en el Chesapeake Bay Bridge-Tunnel, los vehículos pesados deben respetar carriles asignados y límites de velocidad estrictos.

Uso obligatorio de luces

El uso de luces bajas no es opcional. En muchos estados, circular sin ellas en un túnel puede resultar en multas que oscilan entre $25 y $200, según la jurisdicción. Las luces ayudan a compensar la diferencia de iluminación y permiten que los ojos se adapten más rápido al entorno cerrado.

Restricciones para vehículos con materiales peligrosos

Los túneles cuentan con sistemas de ventilación limitados, lo que aumenta el riesgo en caso de fugas o incendios. Por ello, en Estados Unidos está prohibido el paso de vehículos que transporten materiales inflamables, explosivos o tóxicos, salvo en rutas específicamente autorizadas. Los conductores de camiones con este tipo de carga deben buscar vías alternativas o programar su paso por puentes.

Seguridad y distancia entre vehículos

En un túnel, las opciones para maniobrar en caso de emergencia son reducidas. Por eso, es vital:

  • Mantener una distancia mínima de dos segundos con el vehículo delantero.
  • Evitar frenadas bruscas.
  • No detenerse salvo que exista una avería o accidente.

En caso de quedarse inmovilizado, lo correcto es encender las luces intermitentes y, si es seguro, dirigirse hacia una bahía de emergencia.

Límites de velocidad

Los límites de velocidad en túneles varían entre 25 y 55 millas por hora, dependiendo de la ubicación y el diseño. En zonas urbanas suelen ser más bajos, mientras que en túneles interestatales se permite una velocidad mayor, siempre dentro de lo indicado en las señales.

Prohibición de detenerse o retroceder

Detenerse sin causa justificada en un túnel es extremadamente peligroso. También está prohibido retroceder, incluso en casos de equivocación de salida. Si te encuentras en esta situación, continúa hasta el final del túnel y busca un lugar seguro para corregir tu ruta.

reglas para conducir en un túnel
Cuando conduces en un túnel, es importante que respetes los carriles y conduzcas por la derecha.
Crédito: Nevena Marjanovic | Shutterstock

Consejos adicionales para conducir en túneles

  1. Ajusta la velocidad antes de entrar: evita frenar bruscamente dentro del túnel.
  2. Mantente en tu carril: no invadas el carril contrario ni cambies de carril innecesariamente.
  3. Evita distracciones: no uses el teléfono ni manipules dispositivos electrónicos.
  4. Revisa tu vehículo: un fallo mecánico en un túnel puede ocasionar bloqueos y retrasos.

Las normas de tránsito para atravesar túneles buscan prevenir accidentes y mantener la fluidez del tráfico en espacios reducidos. Encender las luces, mantener la distancia, respetar la velocidad y evitar maniobras peligrosas son medidas clave. Además, quienes transporten materiales peligrosos deben conocer las rutas autorizadas.

También te puede interesar
· ¿Qué es y cómo funciona un túnel de viento?
· Efecto túnel en conducción: qué es, qué lo provoca y por qué es peligroso
· Car Wash: diferencia entre túnel de lavado y tren de lavado


En esta nota

leyes de tránsito
Contenido Patrocinado