Nuevas regulaciones de autos en EE.UU.: lo que debes saber

Las nuevas regulaciones para autos representan un esfuerzo integral por mejorar la seguridad vial, proteger a los peatones y abordar desafíos medioambientales.

Nuevas regulaciones de autos en EE.UU.: lo que debes saber

Las nuevas regulaciones de autos en EE.UU. para 2026. Crédito: Shutterstock

A partir de 2026, Estados Unidos implementará una serie de regulaciones que transformarán la industria automotriz y la experiencia de conducción. Estas medidas, impulsadas por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), buscan incrementar la seguridad vial y adaptarse a las demandas tecnológicas y medioambientales actuales.

Incorporación de tecnologías avanzadas de seguridad

Nuevas regulaciones de autos en EE.UU.: lo que debes saber
Sistema de mantenimiento de carril.
Crédito: Shutterstock

Los vehículos modelo 2026 deberán estar equipados con sistemas avanzados de asistencia al conductor. Entre las tecnologías obligatorias se incluyen:

  • Frenado automático de emergencia para peatones: detecta la presencia de peatones y aplica los frenos automáticamente para evitar colisiones.
  • Asistencia para mantenerse en el carril: ayuda al conductor a mantener el vehículo dentro de su carril, corrigiendo la dirección si es necesario.
  • Advertencias de puntos ciegos: alerta sobre vehículos u obstáculos en áreas que el conductor no puede ver directamente.
  • Intervenciones en movimientos peligrosos hacia puntos ciegos: impide maniobras que podrían resultar en colisiones debido a objetos en los puntos ciegos.

Estas innovaciones no solo buscan proteger a los ocupantes del vehículo, sino también a los peatones y otros usuarios de la vía. El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, enfatizó la necesidad de que los fabricantes compitan en innovación tecnológica para beneficiar a todos los usuarios de las carreteras.

Sistema de clasificación actualizado

El tradicional sistema de clasificación de cinco estrellas, vigente desde 1978, se renovará para reflejar estas nuevas exigencias. Los vehículos que incorporen las tecnologías mencionadas recibirán marcas de verificación verdes en el sitio web de la NHTSA, proporcionando a los consumidores información clara sobre las características de seguridad de cada modelo. Inicialmente, se implementará un sistema de aprobación básico, con planes futuros para evaluaciones comparativas más detalladas.

Protección a peatones y reducción de emisiones

Nuevas regulaciones de autos en EE.UU.: lo que debes saber
Paso de peatones.
Crédito: Shutterstock

Además de las mejoras en seguridad vehicular, las nuevas regulaciones establecen estándares para minimizar lesiones en atropellos a velocidades de hasta 40 km/h, alineándose con normativas europeas. Esta iniciativa responde al incremento de accidentes que involucran a peatones en las últimas dos décadas. Aunque las muertes de ocupantes han disminuido, las de peatones han aumentado, lo que subraya la urgencia de estas medidas.

En el ámbito medioambiental, California ha tomado la delantera al prohibir la venta de autos nuevos de gasolina a partir de 2035. Esta decisión, adoptada por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), busca reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono en las próximas dos décadas. Se espera que otros estados sigan este ejemplo, acelerando la transición hacia vehículos eléctricos y modelos híbridos enchufables.

Implicaciones comerciales y económicas

Las nuevas regulaciones también tienen un componente económico y geopolítico. La administración del presidente Joe Biden ha impuesto una prohibición gradual, a partir de 2027, sobre la venta e importación de coches conectados y tecnología relacionada provenientes de China y Rusia.

Esta medida busca proteger las cadenas de suministro y la seguridad nacional, reduciendo el riesgo de vigilancia y sabotaje en un contexto donde la recopilación de datos es crucial para la conducción autónoma. Sin embargo, esta política podría incrementar los costos y afectar la competitividad de los fabricantes estadounidenses, dado el avance tecnológico y los costos más bajos de las empresas chinas en este sector.

Reacciones de la industria y desafíos futuros

Nuevas regulaciones de autos en EE.UU.: lo que debes saber
Fábrica de automóviles eléctricos.
Crédito: Shutterstock

La industria automotriz ha mostrado una mezcla de apoyo y preocupación ante estas regulaciones. Mientras algunos fabricantes celebran las actualizaciones y ven oportunidades en la innovación tecnológica, otros expresan inquietudes sobre los costos y el tiempo necesario para adaptarse a los nuevos estándares.

Expertos como Cathy Chase, de Advocates for Highway and Auto Safety, abogan por una implementación más rápida y la inclusión de tecnologías adicionales, como sistemas para evitar la conducción bajo influencia del alcohol y recordatorios de cinturón de seguridad en todos los asientos.

Te puede interesar:

En esta nota

leyes de tránsito multas y sanciones de tránsito seguridad vial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain