¿Qué es el número de la ONU para camiones comerciales?
Los camiones comerciales que transportan materiales peligrosos en USA suelen tener un código que brinda información sobre el contenido de su carga.

El número de la ONU es un código o número de control que se usa en los vehículos comerciales que transportan materiales peligrosos. Crédito: Miguel Perfectti | Shutterstock
En el transporte de mercancías peligrosas, la seguridad es una prioridad. Por esa razón, tanto en Estados Unidos como en otros países, se utiliza un sistema de identificación estandarizado conocido como número de la ONU. Este número aparece en las etiquetas y paneles naranjas de los camiones comerciales y permite saber de manera inmediata qué tipo de sustancia se transporta. En esta nota te explicamos qué es el número de la ONU, cómo funciona y por qué es fundamental en la regulación del transporte de carga en USA.

¿Qué es el número de la ONU?
El número de la ONU (United Nations Number) es un código de cuatro cifras asignado por el Comité de Expertos en Transporte de Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas. Su objetivo es identificar de manera precisa cada sustancia o grupo de materiales que representan riesgos para la salud, la seguridad pública o el medio ambiente.
En Estados Unidos, este sistema es utilizado de forma obligatoria en camiones comerciales que transportan materiales peligrosos. Así, en caso de accidente o emergencia, los equipos de respuesta pueden actuar rápidamente con la información correcta.
¿Cómo se utiliza en camiones comerciales?
Los camiones que trasladan sustancias peligrosas deben llevar paneles de color naranja o etiquetas específicas donde se indica el número de la ONU correspondiente a la carga. Por ejemplo:
- Gasolina: UN 1203
- Gas licuado de petróleo (propano): UN 1978
- Nitrato de amonio: UN 1942
- Ácido sulfúrico: UN 1830
De esta manera, un bombero, policía o trabajador de emergencias puede identificar inmediatamente el material y aplicar el protocolo adecuado.
Importancia del número de la ONU para la seguridad vial
El uso del número de la ONU en camiones comerciales cumple varias funciones clave:
- Prevención de accidentes: facilita el control en puntos de inspección y evita el transporte ilegal de materiales peligrosos.
- Respuesta rápida en emergencias: permite a los equipos de rescate saber qué medidas tomar ante derrames, incendios o explosiones.
- Protección ambiental: contribuye a reducir el impacto de sustancias tóxicas en caso de fuga.
- Cumplimiento legal: es un requisito obligatorio según la normativa del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT).
Diferencia entre número de la ONU y número NA
En Estados Unidos también se utiliza el número NA (North America Number). Aunque ambos sistemas son similares, los números NA se aplican principalmente a materiales peligrosos que no tienen un número de la ONU específico, pero que aún requieren regulación en la región de Norteamérica. Sin embargo, cuando existe un número ONU asignado, siempre tiene prioridad sobre el número NA.
Señalización en carreteras y camiones
El número de la ONU aparece en paneles rectangulares de color naranja o en etiquetas con símbolos adicionales, dependiendo de la sustancia. Estas etiquetas pueden incluir pictogramas como llamas, calaveras o cilindros de gas, que advierten sobre el tipo de riesgo: inflamable, tóxico, explosivo o corrosivo.
Además, en muchas carreteras de USA hay letreros que advierten sobre rutas restringidas para camiones con materiales peligrosos. Los conductores deben respetar estas normas para evitar sanciones y proteger la seguridad de la comunidad.

Consecuencias legales de no usarlo
Circular sin el número de la ONU correspondiente o con señalización incorrecta es una infracción grave en Estados Unidos. Las sanciones pueden incluir:
- Multas elevadas por incumplir las regulaciones federales.
- Retención del vehículo hasta corregir la señalización.
- Suspensión de licencias de transporte para la empresa responsable.
El número de la ONU en camiones comerciales de USA es mucho más que un código: es una herramienta vital para la seguridad vial, la protección ambiental y la respuesta ante emergencias. Gracias a este sistema, cada sustancia peligrosa puede identificarse rápidamente y manejarse de acuerdo con protocolos internacionales.
También te puede interesar
· ¿Quiénes no califican para endoso de HAZMAT en CDL?
· ¿Cómo saber si un vehículo tiene carga peligrosa?
· Tipos de licencia de conducir en Estados Unidos