window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué pasa con el odómetro cuando cambias el motor del auto

¿Cambiar el motor reinicia el odómetro? Conoce por qué el kilometraje no se altera y cómo evitar fraudes al comprar un auto usado.

Odómetro de auto mostrando kilometraje: Panel de vehículo con odómetro digital, ideal para verificar distancia recorrida tras cambio de motor.

Odómetro y motor nuevo: lo que necesitas saber para mantener tu auto. Crédito: Shutterstock

Cuando se trata de mantener un vehículo en óptimas condiciones, cambiar el motor puede ser una decisión importante. Sin embargo, una duda común entre los propietarios de autos es: ¿qué pasa con el odómetro cuando cambias el motor del auto? 

Esta pregunta surge por la creencia de que un motor nuevo podría reiniciar el conteo de kilómetros, afectando el valor del vehículo. En este artículo, desmentiremos mitos, aclararemos conceptos y te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el odómetro y el cambio de motor, con un enfoque claro y práctico.

¿Qué es el odómetro y por qué es importante?

El odómetro es un dispositivo esencial en cualquier vehículo, encargado de registrar la distancia total recorrida desde que el auto salió de la fábrica. Esta información es clave para múltiples propósitos, como programar el mantenimiento del vehículo, determinar el momento adecuado para cambiar el aceite, las llantas o realizar revisiones generales.

Panel de vehículo con odómetro digital
Cómo verificar el odómetro al comprar un auto usado con motor nuevo.
Crédito: Shutterstock

Además, el odómetro juega un papel crucial en el mercado de autos usados, ya que los compradores lo utilizan para evaluar el desgaste general del vehículo y su valor real. Un odómetro preciso garantiza transparencia, tanto para el propietario como para futuros compradores. Pero, ¿qué relación tiene con el motor del auto? Vamos a profundizar en ello.

¿Un motor nuevo reinicia el odómetro?

La respuesta corta es no, cambiar el motor no reinicia el odómetro. El odómetro mide la distancia recorrida por el vehículo en su totalidad, no solo el desempeño del motor. Es un componente independiente que no está vinculado directamente al motor, sino al sistema mecánico general del auto, como las ruedas y la transmisión.

Pensar que un motor nuevo reinicia el odómetro es un error común. Para ilustrarlo, imagina que una persona recibe un trasplante de corazón; esto no significa que su edad se reinicie. De manera similar, el odómetro refleja la “edad” del vehículo en términos de kilómetros recorridos, no el estado del motor. Por lo tanto, reemplazar el motor no altera las lecturas del odómetro.

Los riesgos de manipular el odómetro

Aunque cambiar el motor no afecta el odómetro, algunas personas podrían considerar manipularlo para reducir los kilómetros registrados y aumentar el valor de reventa del auto. Sin embargo, esto es ilegal en muchos países, incluido Estados Unidos, donde la manipulación del odómetro está penada bajo la ley federal (49 USC 32703). Las sanciones pueden incluir multas de hasta $10,000 por cada infracción, además de posibles cargos criminales.

Odómetro clásico mostrando kilometraje, perfecto para evaluar el uso del vehículo sin reinicio por cambio de motor.
Evita fraudes: protege tu compra verificando el odómetro tras cambio de motor.
Crédito: Shutterstock

Además, los compradores de autos usados pueden detectar manipulaciones comparando las lecturas del odómetro con documentos de inspección o reportes de historial del vehículo, como los proporcionados por servicios de informes automotrices. Un odómetro alterado puede generar problemas legales y una pérdida de confianza en el vendedor, lo que afecta directamente la venta.

¿Cómo se puede detectar un odómetro alterado?

Si estás considerando comprar un auto usado, es fundamental verificar que el odómetro no haya sido manipulado. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Revisa los documentos de mantenimiento: compara las lecturas del odómetro con los registros de inspecciones previas o servicios técnicos.
  • Solicita un informe de historial del vehículo: estos reportes muestran discrepancias en las lecturas de kilometraje a lo largo del tiempo.
  • Consulta con un mecánico: los talleres especializados pueden usar herramientas de diagnóstico para leer los datos almacenados en la unidad de control del motor (ECU), que registra la distancia recorrida.

Un odómetro manipulado puede llevar a costosas reparaciones imprevistas, ya que el desgaste real del vehículo no coincidirá con los kilómetros mostrados.

Cambiar el motor: ¿Qué debes tener en cuenta?

Si decides reemplazar el motor de tu auto, es importante documentar el cambio adecuadamente. Esto incluye registrar el estado del vehículo y el kilometraje actual, ya que esta información puede ser relevante para futuros compradores. Un motor nuevo puede mejorar el rendimiento del auto, pero no altera su historial de uso, que es lo que el odómetro representa.

Motor de auto en taller mecánico.
Odómetro sin cambios: por qué el motor nuevo no afecta el kilometraje.
Crédito: Shutterstock

Además, si el objetivo es aumentar el valor del auto, cambiar el motor por sí solo no será suficiente. Otros componentes, como la transmisión, la suspensión o los frenos, también influyen en la percepción del estado general del vehículo.

Cambiar el motor de tu auto no reinicia el odómetro, ya que este dispositivo mide la distancia total recorrida por el vehículo, no el estado del motor. Manipular el odómetro es ilegal y puede tener graves consecuencias legales y financieras. Si estás comprando un auto usado, asegúrate de verificar el historial del vehículo para evitar sorpresas. Mantener la transparencia en el kilometraje y el estado del auto es clave para una experiencia automotriz confiable y segura.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto servicios de mantenimiento del auto
Contenido Patrocinado