window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Placas históricas: ¿qué son y cómo se solicitan?

Si tienes un vehículo clásico o de colección, el DMV de tu localidad puede ofrecerte placas acordes para este tipo de auto. Te contamos cómo obtenerlas.

placas para vehículos históricos

El DMV exige que los vehículos antiguos o coleccionables sean registrados. Las placas para este tipo de autos puede ser un poco diferente y mostrar datos sobre su valor histórico. Crédito: Karolis Kavolelis | Shutterstock

Las placas históricas en Estados Unidos son un reconocimiento especial para vehículos antiguos que conservan su valor histórico o cultural. Obtenerlas no solo distingue al automóvil como pieza de colección, sino que también puede ofrecer beneficios en impuestos, seguros y restricciones de uso. A continuación, te explicamos qué son y cómo puedes solicitarlas en tu estado.

vehículos antiguos o de colección
Los autos históricos pueden adquirir un gran valor, sobre todo si han sido restaurados en su totalidad.
Crédito: Ton Hazewinkel | Shutterstock

¿Qué son las placas históricas?

Las placas históricas, también conocidas como historical plates o antique vehicle plates, se otorgan a vehículos que superan cierta antigüedad y mantienen sus características originales. Por lo general, un automóvil debe tener al menos 25 años o más desde su fecha de fabricación y conservar su estado original de fábrica, sin modificaciones significativas.

Estas placas se diferencian de las convencionales porque identifican al vehículo como un objeto de valor patrimonial. Son comunes en autos clásicos, de colección o restaurados con fines de exhibición, y su uso suele estar limitado a eventos, desfiles o recorridos ocasionales.

Requisitos para obtener placas históricas

Cada estado establece sus propias normas en lo que se refiere a este tipo de placas, pero en la mayoría de los casos se solicita lo siguiente:

  • Prueba de propiedad (título del vehículo o registro previo).
  • Verificación de la antigüedad y autenticidad del auto.
  • Fotografías del vehículo para confirmar su estado original.
  • Pago de una tarifa específica, que varía según el estado.

Algunos Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) exigen además que el solicitante no use el auto para transporte diario, sino solo para fines recreativos o de exhibición.

Beneficios de las placas históricas

Contar con placas históricas ofrece diversas ventajas. En muchos estados, el registro y los impuestos anuales son más bajos que los de un vehículo común. Además, algunos seguros ofrecen tarifas preferenciales para autos registrados como históricos, ya que se consideran de bajo riesgo. Otro beneficio importante es el reconocimiento oficial de su valor cultural y coleccionista.

Limitaciones y responsabilidades

Aunque las placas históricas brindan beneficios, también implican restricciones. Los vehículos con este tipo de registro no pueden usarse para actividades comerciales ni como transporte diario. Además, algunos estados requieren inspecciones periódicas para garantizar que el vehículo se mantenga en condiciones originales y seguras.

Cómo solicitar las placas históricas

El trámite se realiza ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado donde resides. El proceso general incluye:

  1. Completar un formulario de solicitud específico para vehículos antiguos o de colección.
  2. Presentar los documentos que acrediten la propiedad y la antigüedad.
  3. Entregar fotografías recientes del vehículo.
  4. Pagar la tarifa correspondiente.

En algunos casos, el DMV puede requerir una inspección física para verificar que el auto cumple con las condiciones de originalidad.

registro de vehículos históricos
Si tienes un vehículo antiguo o coleccionable, debes también tramitar el registro para que este tenga las placas que le corresponden.
Crédito: Susilo haryono | Shutterstock

Consideraciones finales sobre las placas históricas

Las placas históricas son más que un detalle estético: representan un homenaje a la historia automotriz y una forma de preservar el patrimonio sobre ruedas. Si posees un vehículo clásico o restaurado, obtener este tipo de registro puede aumentar su valor y asegurar su reconocimiento legal.

Antes de solicitar las placas, revisa las regulaciones específicas de tu estado, ya que los requisitos y beneficios pueden variar. Con la documentación correcta y un auto bien conservado, tu clásico podrá lucir su distinción histórica con orgullo.

También te puede interesar
· Presupuesto para restaurar un auto clásico en Estados Unidos
· Los aranceles y los autos clásicos: todo lo que debes saber
· Los 10 mejores autos clásicos para invertir en 2025


En esta nota

DMV placas de autos trámites de autos
Contenido Patrocinado