Por qué no deberías usar tu auto en estos estados ahora mismo
Evita usar tu auto en estados como Colorado por altos niveles de ozono. Protege tu salud y el medio ambiente con transporte público o alternativas sostenibles.

EPA advierte: limita el uso de tu vehículo en zonas con ozono elevado. Crédito: Shutterstock
En los últimos días, millones de estadounidenses han recibido una advertencia urgente: limitar el uso de sus vehículos en ciertos estados debido a un problema ambiental que afecta la salud pública.
La razón principal es la contaminación por ozono, un fenómeno que ha alcanzado niveles preocupantes en varias regiones del país.
Alerta por contaminación: el ozono como amenaza invisible
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha emitido alertas en al menos tres estados de Estados Unidos debido a elevados niveles de ozono en la atmósfera. Este gas, aunque es esencial en las capas altas de la atmósfera para protegernos de los rayos ultravioleta, puede ser perjudicial a nivel del suelo.

Respirar ozono puede causar irritación respiratoria, inflamación de las vías respiratorias y agravar condiciones como asma, bronquitis crónica o enfisema. Las personas más vulnerables incluyen a niños, ancianos, mujeres embarazadas y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
En Colorado, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha señalado al Front Range Urban Corridor, que incluye ciudades como Denver, Fort Collins y Greeley, como una de las zonas más afectadas. Aquí, los niveles de ozono han alcanzado umbrales peligrosos, lo que ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones claras para proteger la salud pública.
¿Por qué evitar el uso de tu auto?
Los vehículos de gasolina son una de las principales fuentes de compuestos orgánicos volátiles (COV) y óxidos de nitrógeno, que, al combinarse con la luz solar, forman el ozono troposférico.
Reducir los desplazamientos en automóviles de combustión interna es una medida clave para disminuir la emisión de estos contaminantes. Las autoridades han instado a los conductores a:
- Evitar viajes innecesarios en auto, especialmente durante las horas más calurosas del día, cuando la formación de ozono es más intensa.
- Optar por transporte público, bicicletas o caminar para trayectos cortos.
- Carpooling o compartir vehículo con otras personas para reducir el número de autos en circulación.
Estas acciones no solo ayudan a mejorar la calidad del aire, sino que también protegen a las poblaciones sensibles de los riesgos asociados con la exposición al ozono.
Estados afectados y recomendaciones prácticas
Aunque Colorado es una de las áreas más críticas, las alertas por contaminación atmosférica también se han extendido a otros estados, aunque no se especifican todos en los reportes más recientes.
La EPA y el NWS han enfatizado que las condiciones pueden variar según el día, por lo que es fundamental consultar los índices de calidad del aire en tu localidad antes de planificar tus desplazamientos.
Para quienes viven o viajan por estas zonas, se recomienda:
- Reducir actividades al aire libre, especialmente ejercicios físicos intensos, ya que el esfuerzo aumenta la inhalación de aire contaminado.
- Monitorear alertas locales a través de aplicaciones o sitios web como AirNow.
- Mantener los vehículos en buen estado, pues un mantenimiento deficiente puede aumentar las emisiones contaminantes.
Protege tu salud y el medio ambiente
La contaminación por ozono no es un problema menor. Además de los riesgos para la salud, afecta la calidad de vida y el medio ambiente en general. Como conductor, tienes un papel importante en la reducción de emisiones.

Considera alternativas sostenibles como los vehículos eléctricos o híbridos, que generan menos contaminantes. También puedes contribuir planificando tus viajes para evitar las horas pico o apoyando iniciativas locales que promuevan un aire más limpio.
La advertencia de no usar tu auto en estados como Colorado responde a una crisis ambiental que requiere acción inmediata. Al tomar medidas simples, como reducir los trayectos en vehículo o elegir medios de transporte más ecológicos, no solo proteges tu salud, sino que también contribuyes a un futuro más sostenible. Consulta las alertas locales y actúa con responsabilidad para marcar la diferencia.
Te puede interesar: