¿Puedo solicitar una licencia CDL teniendo una estándar?
La licencia estándar, para construir vehículos personales, suele ser un requisito para solicitar una licencia comeriales para conductores profesionales.

La licencia de conducir CDL le permite a las personas conducir vehículos de grandes dimensiones para la carga de materiales, también autobuses para el transporte de personas Crédito: Aleksandar Malivuk | Shutterstock
Obtener una licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés) es un paso fundamental para quienes quieren trabajar en el sector del transporte en Estados Unidos. Si tienes una licencia estándar, es probable que te hayas preguntado si puedes solicitar una CDL y cuáles son los requisitos y procesos involucrados. Te contamos en esta nota.
- ¿Qué es una licencia CDL y para qué sirve?
- ¿Puedo solicitar una licencia CDL teniendo una licencia estándar?
- Requisitos generales para convertir una licencia estándar en CDL
- Pasos detallados para obtener una CDL desde una licencia estándar
- Beneficios de obtener una licencia CDL
- Consejos útiles para la transición de licencia estándar a CDL

¿Qué es una licencia CDL y para qué sirve?
La licencia CDL permite conducir vehículos comerciales como camiones de carga pesada, autobuses escolares, autobuses urbanos, vehículos que transportan materiales peligrosos, entre otros. La CDL se divide en clases A, B y C, cada una autorizando a manejar diferentes tipos de vehículos comerciales, según su peso y función.
¿Puedo solicitar una licencia CDL teniendo una licencia estándar?
Contar con una licencia estándar vigente es requisito indispensable para poder solicitar una licencia CDL. Esto asegura que ya tienes experiencia previa manejando y que cumples con las normas básicas de tránsito. Sin una licencia estándar válida, no podrás comenzar el proceso para obtener la CDL.
Requisitos generales para convertir una licencia estándar en CDL
Aunque cada estado tiene sus particularidades, los requisitos más comunes incluyen:
- Edad mínima: 18 años para conducir dentro del estado (intrastatal) y 21 años para conducir entre estados (interstatal).
- Licencia estándar vigente y sin suspensiones o revocaciones.
- Pasar el examen de conocimientos teóricos para CDL.
- Aprobar el examen práctico de manejo, que evalúa habilidades específicas para vehículos comerciales.
- Certificación médica vigente que confirme aptitud física para conducir vehículos pesados.
- Presentar documentos de identidad, residencia y autorización legal para trabajar en EE.UU.
Pasos detallados para obtener una CDL desde una licencia estándar
- Consulta el manual CDL de tu estado: cada estado publica un manual con toda la información que necesitas para prepararte.
- Solicita un permiso de aprendizaje CDL (CDL learner’s permit): este permiso te permite practicar la conducción comercial bajo supervisión antes del examen práctico.
- Estudia y pasa el examen escrito: prueba tus conocimientos sobre regulaciones especiales, seguridad y manejo de vehículos comerciales.
- Entrena para la prueba práctica: muchos estados recomiendan o exigen completar cursos de entrenamiento en manejo comercial.
- Realiza el examen práctico de manejo: incluye maniobras específicas como estacionamiento, conducción en pendiente y revisión del vehículo.
- Realiza el examen médico (DOT physical exam): certifica que estás en condiciones físicas adecuadas para conducir vehículos comerciales.
- Obtén la licencia CDL: tras aprobar todos los requisitos, recibirás tu licencia CDL, que puede incluir certificaciones adicionales según el tipo de vehículo o carga.

Beneficios de obtener una licencia CDL
- Acceso a mejores oportunidades laborales en el transporte y la logística.
- Derecho a conducir vehículos de mayor tamaño y peso, aumentando tu versatilidad profesional.
- Posibilidad de obtener endosos para transporte de materiales peligrosos, pasajeros o vehículos dobles/triples.
- Mejora en el salario promedio comparado con conductores con licencia estándar.
Consejos útiles para la transición de licencia estándar a CDL
- Prepárate con cursos especializados: muchos centros de capacitación ofrecen formación práctica y teórica para aprobar los exámenes CDL.
- Mantén un historial de manejo limpio: evita infracciones y multas para facilitar la aprobación del trámite.
- Infórmate bien sobre los endosos necesarios: dependiendo de la carga que manejarás, podrías necesitar certificaciones adicionales.
- Consulta con el DMV local para conocer requisitos específicos y cambios en la normativa.
También te puede interesar
· Consecuencias de conducir con una licencia CDL suspendida
· Permanencia de infracciones en el récord de conductores CDL
· Nuevas reglas en licencia CDL: ¿qué pasa si eres extranjero?