¿Qué debe tener tu vehículo para circular en Florida?

El FLHSMV enumera los equipos permitidos y los prohibidos en vehículos que circulan en las carreteras de Florida.

normas de equipamiento de vehículos en florida

Las leyes en Florida establecen que los vehículos deben cumplir con ciertas normas en cuanto al equipamiento. Crédito: NONGASIMO | Shutterstock

Antes de salir a la carretera en Florida, asegúrate de que tu vehículo cumpla con los requisitos mínimos establecidos por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV, por sus siglas en inglés). El manual del conductor del estado detalla los estándares de equipos y otras condiciones obligatorias para circular de forma legal y segura. Te explicamos todo lo que tu automóvil necesita para no violar las leyes.

dispositivos necesarios en vehículos en Florida
Tu vehículo debe tener cinturones de seguridad y otros sistemas de protección para poder circular legalmente en Florida.
Crédito: New Africa | Shutterstock

Estándares de equipos obligatorios en Florida

La ley de Florida exige que todos los vehículos que circulan en las carreteras del estado tengan ciertos equipos básicos en buen estado de funcionamiento. Estos son esenciales para garantizar la seguridad tanto del conductor como de otros conductores y usuarios de las vías públicas. Los equipos obligatorios incluyen:

  • Frenos: deben estar en condiciones óptimas, incluyendo el freno de emergencia o de estacionamiento.
  • Luces: el vehículo debe contar con faros delanteros, luces traseras, luces de freno, luces de matrícula y luces direccionales. Todas deben funcionar correctamente.
  • Espejos retrovisores: al menos uno debe permitir al conductor ver el camino a al menos 200 pies detrás del vehículo.
  • Cinturones de seguridad: todos los asientos deben tener cinturones funcionales, y su uso es obligatorio.
  • Parabrisas y limpiaparabrisas: el parabrisas debe estar libre de grietas o daños que impidan la visibilidad. Los limpiaparabrisas deben funcionar correctamente.
  • Claxon: debe ser audible a 200 pies de distancia y usarse solo en situaciones de seguridad.
  • Silenciador (muffler): necesario para controlar el ruido y evitar emisiones contaminantes.

Circular sin alguno de estos elementos puede resultar en una multa o incluso en la inmovilización del vehículo, si las autoridades sorprenden al conductor. Las consecuencias pueden ser más graves si debido a esa falta hay un accidente de tránsito.

Equipos prohibidos o restringidos

Además de lo que debe tener tu vehículo, el estado también prohíbe ciertos accesorios o modificaciones que pueden poner en riesgo la seguridad vial. Entre ellos se encuentran:

  • Luces rojas visibles desde el frente del vehículo, a excepción de vehículos de emergencia.
  • Luces azules (prohibidas para uso civil).
  • Vidrios polarizados más allá de los límites legales.
  • Sistemas de escape que generen ruido excesivo.
  • Luces intermitentes no autorizadas.
  • Objetos colgantes en el parabrisas o el espejo retrovisor que obstruyan la visión del conductor.

La instalación de estos equipos puede resultar en sanciones e incluso en la cancelación del registro del vehículo. Las autoridades también pueden obligar al propietario a que retire cualquier equipo o modificación del vehículo.

Revisión de seguridad antes de conducir

El manual del conductor recomienda realizar una inspección rápida antes de iniciar cualquier viaje, sobre todo si el vehículo no se ha usado recientemente. Esta revisión debe incluir:

  • Nivel de aceite y otros fluidos (refrigerante, frenos, dirección).
  • Presión y estado de los neumáticos.
  • Funcionamiento de todas las luces exteriores.
  • Nivel del combustible.
  • Frenos y volante.

Hacer esta verificación de rutina no solo ayuda a evitar problemas mecánicos, sino que también previene accidentes y te protege de posibles infracciones.

equipos prohibidos en vehículos
Además de ciertos equipos, los vehículos en Florida deben pasar por inspecciones en las cuales se puede determinar si están aptos para circular en el estado.
Crédito: Marian Weyo | Shutterstock

Otros requisitos legales para circular en Florida

Además de tener el equipo adecuado, tu vehículo debe cumplir con otros requisitos legales para poder ser operado en las carreteras de Florida:

  • Registro vigente: todo vehículo debe estar debidamente registrado ante el FLHSMV.
  • Seguro de responsabilidad civil: Florida exige cobertura mínima para daños personales (PIP) y daños a la propiedad (PDL).
  • Etiqueta de inspección: si corresponde, tu vehículo debe haber pasado una inspección mecánica según las normas locales (algunas ciudades o condados pueden tener requisitos adicionales).
  • Portar los documentos obligatorios: como el registro, prueba de seguro y licencia de conducir válida.

También te puede interesar
· Nueva ley cambia las placas de auto en Florida
· Cuánto cuesta el traspaso de un carro en Florida
· Requisitos de seguro en Florida: qué ordena la ley en 2025

En esta nota

DMV leyes de tránsito
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain