¿Qué es el colector de admisión del auto y para qué sirve?
El colector de admisión es una pieza que distribuye la mezcla adecuada de oxígeno y combustible hacia los cilindros del motor.

El colector de admisión facilita el aire a los cilindros del motor. Crédito: Shutterstock
El colector de admisión del auto es una pieza que cumple un papel fundamental en el proceso de combustión: básicamente, se encarga de distribuir la mezcla de aire y combustible hacia los cilindros del motor. En ese sentido, su buen funcionamiento es clave para garantizar un rendimiento óptimo del motor, mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Cuando esto no sucede, pueden presentarse fallas.

¿Qué es el colector de admisión?
Se trata de una pieza hecha generalmente de aluminio, plástico o hierro fundido para llevar la mezcla de combustible y aire desde el cuerpo de aceleración hacia las válvulas de admisión, dispuestas en cada cilindro del motor. Esta pieza está diseñada para garantizar la distribución uniforme del aire, lo que permite un mejor desempeño del motor, traduciéndose en eficiencia de combustible.
¿Para qué sirve el colector de admisión?
Por ser una pieza relacionada con el proceso de combustión, el colector de admisión cumple varias funciones importantes cuando un vehículo está funcionando:
- Distribución uniforme de la mezcla aire-combustible: se encarga de que cada cilindro reciba la misma cantidad de aire y combustible para lograr una combustión óptima.
- Mejora el rendimiento del motor: permite que el motor genere más potencia y funcione de manera eficiente sin tener que consumir una gran cantidad de combustible.
- Reducción de emisiones: disminuye la cantidad de contaminantes emitidos por el escape debido a que el proceso de combustión es más eficiente.
- Control de temperatura: algunos modelos de colector de admisión ayudan a enfriar el aire antes de que entre en el motor, mejorando el desempeño general del vehículo.
Señales de que el colector de admisión está fallando
Algunos síntomas que puede experimentar el vehículo mientras conduces podrían ser una señal de que el colector de admisión está fallando:
- Pérdida de potencia: el vehículo pierde potencia o tiene dificultades para acelerar cuando presionas el pedal.
- Marcha mínima irregular: el ralentí inestable o presenta vibraciones inesperadas.
- Consumo excesivo de combustible: el carro gasta más gasolina de lo habitual, lo que te lleva a gastar más en reposición de combustible.
- Luces de advertencia en el tablero: la luz de “check engine” se enciende repentinamente o permanece encendida mientras conduces.
- Fugas de refrigerante o aceite: encuentras charcos de refrigerante o aceite de motor en el lugar donde estacionas el vehículo.

Consejos para mantener el colector de admisión en buen estado
Si quieres cuidar del colector de admisión y alargar su vida útil, puedes seguir algunas recomendaciones para evitar que se deteriore y empiece a fallar. Algunas de esas recomendaciones son las siguientes:
- Limpia regularmente el colector de admisión: esto evitará que se acumule la suciedad y residuos de carbono.
- Sustituye las juntas y sellos: revisa si tienen signos de desgaste o deterioro y sustituye cuanto debas para evitar fugas de aire o líquidos.
- Utiliza combustible de calidad: esto evitará que se depositen residuos en el colector de admisión y terminen afectando su desempeño.
- Realiza un mantenimiento preventivo regular: te permitirá detectar y solucionar problemas en el colector de admisión que podrían terminar afectando el motor.
También te puede interesar:
· Partes de un motor que debes conocer para cuidar tu carro
· Qué es el colector de admisión del auto y para qué sirve
· Inyección directa vs indirecta: cuál es mejor
· Cómo aumentar la potencia de un motor diésel