window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer si me detiene un oficial en la carretera

Cuando conduces y un oficial te hace señal de alto, es importante que obedezcas y prestes toda la colaboración posible para evitar inconvenientes.

patrulla de caminos en usa

La patrulla de caminos en muchos estados vigila el comportamiento de los conductores. Si te detienen, debes prestar toda la colaboración posible para evitar multas y sanciones más severas. Crédito: Shutterstock

Ser detenido por un oficial mientras conduces puede generar nerviosismo, pero saber cómo actuar puede marcar una gran diferencia. Si te preguntas “¿qué hacer si me detiene un oficial en la carretera?”, aquí te ofrecemos una guía clara que te ayudará a manejar la situación con seguridad y respeto, reduciendo el riesgo de ser multado y sancionado por no respetar a la autoridad.

policía de tránsito
En algunos estados, los policías de tránsito están dispuestos en puntos estratégicos para evitar que los conductores cometan infracciones.
Crédito: Tricky_Shark | Shutterstock

¿Por qué puede detenerte un oficial mientras conduces?

Las razones más comunes por las que un oficial puede detenerte mientras conduces pueden ser muchas. Entre las más comunes, se encuentran:

En cualquier caso, lo más importante es permanecer calmado y cooperar con las autoridades, seas o no culpable. En algunos casos podrías recibir una advertencia verbal y, en otros, una multa si se confirma que cometiste una infracción.

¿Qué hacer paso a paso si te detienen?

Si eres detenido mientras conduces, es recomendable que sigas una serie de pasos para evitar inconvenientes o malentendidos:

1. Reduce la velocidad y detente en un lugar seguro

Tan pronto como veas las luces del patrullero, enciende tus luces intermitentes, baja la velocidad con calma y detente en el arcén derecho o en una zona segura, como una estación de servicio si está cerca.

2. Mantén las manos visibles

Una vez detenido, mantén las manos sobre el volante y evita hacer movimientos bruscos. Si es de noche, enciende la luz interior del vehículo.

3. Espera a que el oficial se acerque

No salgas del vehículo a menos que el oficial te lo indique. Espera con calma y no abras la guantera ni busques documentos sin haber recibido instrucciones.

4. Habla con respeto y sin confrontaciones

Cuando el oficial se acerque, responde con cortesía. Puedes decir: “Buenas tardes, oficial. ¿En qué puedo ayudarlo?” Evita discutir o justificarte de forma agresiva.

5. Entrega tus documentos cuando te los pidan

Solo entrégalos si el oficial los solicita y explícale si debes buscarlos en la guantera o cartera. Ten preparados los siguientes documentos:

6. No admitas culpabilidad

Puedes responder preguntas básicas, pero no estás obligado a confesar infracciones. Si el oficial te impone una multa, no discutas en el momento: puedes apelar en la corte.

7. Firma la infracción si es necesario

Firmar una infracción no significa que estás aceptando culpabilidad, solo que la recibiste y te comprometes a resolverla. Rechazar firmarla puede complicar más la situación.

8. Solicita aclaraciones si es necesario

Tienes derecho a preguntar con respeto por qué fuiste detenido o cuál fue la infracción. No estarías confrontando a la autoridad si pides claridad.

patrulla de policía detiene a vehículo
La policía puede pedirte que te detengas si excedes el límite de velocidad o cometes otras infracciones.
Crédito: Shutterstock

¿Qué derechos tienes si te detiene la policía?

Si la policía te detiene mientras conduces, debes estar consciente de que tienes derechos que puedes hacer valer:

  • Derecho a permanecer en silencio.
  • Derecho a no ser registrado sin causa probable o consentimiento.
  • Derecho a no ser discriminado por tu raza, idioma o nacionalidad.
  • Derecho a documentar la detención (puedes grabar mientras no interfieras).

Si consideras que fuiste víctima de abuso o discriminación, puedes presentar una queja formal ante el departamento de policía correspondiente.

¿Qué no debes hacer nunca si eres detenido mientras conduces?

Cuando eres detenido por la policía en la carretera, es importante que te asegures de no hacer ciertas cosas:

  • No huyas o aceleres cuando te indiquen que te detengas.
  • No toques al oficial ni salgas del vehículo sin permiso.
  • No discutas ni insultes, incluso si consideras que fue una detención injusta.
  • No grabes de forma invasiva ni apuntes el celular directamente al rostro del oficial.

Saber qué hacer si te detiene un oficial en la carretera es clave para proteger tus derechos y evitar complicaciones. Mantén la calma, coopera con respeto y sigue los procedimientos adecuados. Esto no solo demuestra responsabilidad como conductor, sino que también garantiza una experiencia segura para ti y para el oficial.

También te puede interesar
· Abogado de accidentes, atropello y fuga: qué hacer ante un siniestro
· Lesiones por latigazo cervical: cómo reclamar en EEUU
· ¿Cómo hacer una parada de emergencia en la carretera?

En esta nota

Consejos de manejo leyes de tránsito
Contenido Patrocinado