window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer si te quedas atascado en barro o nieve: ¡usa arena!

Aprende a usar arena para salir de barro o nieve. Consejos prácticos para mejorar la tracción y manejar emergencias en carretera con seguridad.

Consejos para usar arena y recuperar tracción en carreteras resbaladizas.

¿Quedaste atascado en barro? Descubre cómo la arena te puede salvar. Crédito: Shutterstock

Quedarse atascado en barro o nieve es una situación que todo conductor teme, especialmente durante el invierno o en caminos rurales. Sin embargo, existe una solución sencilla, económica y efectiva: usar arena para recuperar la tracción y salir del apuro. Te explicamos cómo utilizar la arena de manera eficiente, qué precauciones tomar y otras alternativas para enfrentar estas emergencias en la carretera.

¿Por qué la arena es una gran aliada en esta situación?

La arena es un material ampliamente reconocido por su capacidad para mejorar la tracción en superficies resbaladizas como el hielo, la nieve o el barro. Además, es económica, fácil de conseguir y no daña el medioambiente, lo que la convierte en una opción práctica para cualquier conductor.

Prepárate para el invierno: lleva arena en tu auto.
Arena para gatos.
Crédito: Shutterstock

A diferencia de otros materiales, no se convierte en una masa pegajosa al mojarse, lo que la hace ideal para situaciones donde necesitas que las llantas de tu auto recuperen agarre rápidamente. Al esparcir arena bajo las llantas, creas una superficie rugosa que permite que los neumáticos se adhieran mejor al terreno.

Esto es especialmente útil en condiciones de nieve compacta o barro profundo, donde la tracción es mínima. Llevar un saco de arena en el maletero durante el invierno o en viajes a zonas rurales puede marcar la diferencia entre quedarte varado y seguir tu camino.

Pasos para usar arena si te quedas atascado

Si tu vehículo se queda atrapado, sigue estos pasos para usar la arena de manera efectiva:

  1. Limpia el área alrededor de las llantas: usa una pala o cualquier herramienta disponible para retirar la nieve o el barro acumulado frente a las ruedas. Esto permite que la arena entre en contacto directo con la superficie.
  2. Esparce la arena estratégicamente: coloca una cantidad generosa de arena frente a las llantas (delanteras o traseras, según el tipo de tracción de tu auto). Forma un camino de unos 30 a 50 centímetros para facilitar el movimiento inicial.
  3. Acelera con suavidad: evita girar las ruedas a alta velocidad, ya que esto puede hacer que la arena se disperse o que las llantas se hundan más. Aplica el acelerador de forma gradual para que las llantas agarren la arena.
  4. Mantén el impulso: una vez que el vehículo comience a moverse, no te detengas. Mantén una velocidad constante para evitar quedar atascado nuevamente.

Precauciones al usar arena en la carretera

Cómo mejorar la tracción en nieve con arena: guía esencial.
Soluciona problemas de tracción con arena en caminos difíciles.
Crédito: Shutterstock

Aunque la arena es una solución efectiva, hay algunas consideraciones importantes. No es un deshielante, por lo que no derretirá la nieve o el hielo; su función es únicamente proporcionar tracción. Además, en tormentas fuertes, la arena puede ser arrastrada por el viento o cubierta por nueva nieve, por lo que es posible que debas reaplicarla. También es recomendable limpiar el área después de usarla para evitar que se acumule en la carretera o se lave hacia desagües.

Alternativas a la arena: ¿qué más puedes usar?

Si no tienes arena a la mano, existen otras opciones para mejorar la tracción. Por ejemplo, grava o virutas pueden ser útiles, aunque la grava puede dañar la pintura del auto si se dispara al conducir. También se menciona el uso de alfombrillas del carro o incluso ramas secas colocadas bajo las llantas. Sin embargo, la arena sigue siendo la opción más práctica y segura.

Consejos adicionales para conductores en invierno

Para evitar quedarte atascado, prepara un kit de emergencia para el invierno que incluya una bolsa de arena, una pala plegable, mantas, linternas y cables de arranque. Además, asegúrate de que tus llantas estén en buen estado y considera invertir en neumáticos de invierno para mejorar el agarre en condiciones extremas.

Usa arena para salir de barro o nieve: tips prácticos para conductores.
Tracción en nieve o barro: por qué la arena es tu aliada.
Crédito: Shutterstock

La arena es una solución simple, pero poderosa para salir de apuros en barro o nieve. Su facilidad de uso, bajo costo y efectividad la convierten en un elemento imprescindible en el maletero de cualquier conductor precavido. La próxima vez que enfrentes un camino resbaladizo, recuerda estos consejos y lleva siempre un saco de arena para garantizar tu seguridad y la de tu vehículo.

Te puede interesar:

En esta nota

Consejos de manejo Curiosidades sobre autos
Contenido Patrocinado