Qué pasa si te niegas a hacer la prueba de alcoholemia
Negarte a la prueba de alcoholemia puede suspender tu licencia, generar multas y usarse como evidencia en tu contra. Descubre las consecuencias completas.

¿Qué pasa si te niegas a hacer la prueba de alcoholemia? Crédito: Shutterstock
En Estados Unidos, las leyes de tránsito son estrictas con los conductores que manejan bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, negarse a realizar una prueba de alcoholemia no es una salida fácil, sino una decisión que puede traer consecuencias incluso más severas que fallar el test. A continuación, exploramos lo que realmente ocurre cuando decides no someterte al alcoholímetro.
Entendiendo el concepto de “consentimiento implícito”

En la mayoría de los estados, al obtener tu licencia de conducir, aceptas automáticamente el llamado “consentimiento implícito”. Esto significa que, al manejar, te comprometes a someterte a pruebas de alcohol o drogas si un oficial sospecha que conduces bajo influencia. Negarte a cumplir con esta norma no solo es considerado una violación, sino que también acarrea sanciones severas.
Consecuencias de dar una negativa
Cuando un conductor se niega a realizar la prueba de alcoholemia, las sanciones varían según el estado, pero suelen incluir:
- Suspensión automática de la licencia: la negación activa la revocación inmediata de tu permiso de conducir. Este período puede durar entre seis meses y un año para infractores primerizos, y hasta tres años para reincidentes.
- Multas económicas: además de la suspensión, se imponen multas que pueden oscilar entre los $500 y $2,000, dependiendo del estado.
- Evidencia en tu contra: en caso de ir a juicio, tu negativa podría ser usada como prueba de culpabilidad, argumentando que buscabas evitar una confirmación de intoxicación.
- Programas obligatorios: en muchos casos, deberás completar cursos de reeducación vial o tratamiento contra el abuso de sustancias, con costos adicionales.
- Posibles cargos penales: en estados como Florida o California, la negativa puede ser vista como una ofensa criminal, añadiendo penas de cárcel al castigo.
Por qué la ley es tan estricta

Las políticas de tolerancia cero hacia la negativa buscan garantizar la seguridad vial. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), el alcohol está involucrado en cerca del 30% de las muertes por accidentes vehiculares en el país. Estas leyes actúan como un disuasivo para conductores que podrían intentar evadir la responsabilidad legal.
Qué pasa si decides cooperar
Aunque reprobar la prueba de alcoholemia puede resultar en sanciones, estas suelen ser menos severas que las impuestas por la negativa. Además, al aceptar el test, puedes explorar opciones legales como cuestionar la validez del procedimiento o los resultados obtenidos.
¿Es posible apelar la suspensión de licencia?
Sí. En algunos estados, como Texas, puedes solicitar una audiencia para apelar la suspensión automática de tu licencia. Sin embargo, este proceso requiere la asistencia de un abogado especializado en casos de DUI, y el éxito dependerá de las circunstancias específicas de tu detención.
Negarse a una prueba de alcoholemia puede parecer una solución rápida para evitar problemas, pero las consecuencias a corto y largo plazo son graves. Multas, suspensión de licencia, procesos legales y posibles antecedentes penales son solo algunas de las repercusiones que enfrentarás.
En lugar de arriesgar tu futuro, lo mejor es optar por una conducción responsable. Si has consumido alcohol, utiliza servicios de transporte como taxis o aplicaciones móviles. Recuerda que el acto de conducir no solo pone en riesgo tu vida, sino también la de otros.
Te puede interesar: