window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Red Bull y Ford lanzarán su F1 de 2026 en Estados Unidos

Red Bull y Ford presentarán su F1 2026 en Detroit el 15 de enero; conoce los detalles de fecha, sede y alianza técnica RBPT‑Ford.

Presentación Red Bull Ford F1 2026 en Estados Unidos, RB car en escenario con luces y logo Oracle Red Bull Racing, lanzamiento temporada Detroit

Lanzamiento de Oracle Red Bull Racing. Crédito: Ford | Cortesía

Red Bull y Ford presentarán el monoplaza de Fórmula 1 para 2026 en Estados Unidos el 15 de enero, con un evento en Detroit que inaugurará oficialmente su nueva alianza técnica. 

La cita buscará marcar tendencia adelantando el calendario de lanzamientos habituales y poner a la marca del óvalo en el centro del relato de la nueva era híbrida de la F1.​

Fecha, lugar y formato

La presentación será el 15 de enero en Detroit, una localización simbólica por ser el hogar de Ford y el escaparate perfecto para su regreso como socio de unidades de potencia con Red Bull Powertrains. Se espera un acto conjunto con Racing Bulls y la presencia de directivos y los cuatro pilotos de la estructura, reforzando el posicionamiento global del proyecto RBPT‑Ford desde territorio estadounidense.​

Max Verstappen con directivos de Ford y Red Bull en presentación de la F1
Max Verstappen y Laurent Mekies.
Crédito: F1 | Cortesía

Estados Unidos es hoy un mercado clave para la F1 y para Red Bull, que ya utilizó Nueva York como sede de su lanzamiento en 2023 y entiende el potencial mediático del público norteamericano. Ford, por su parte, oficializó su regreso a la F1 para 2026 y encontró en Red Bull el puente ideal para capitalizar su tecnología y presencia de marca en la nueva normativa. La colaboración se centra en el desarrollo del tren motriz RBPT‑Ford y consolida a la escudería en Milton Keynes con apoyo industrial estadounidense.​

Lo que cambia en 2026

La normativa de 2026 incrementa el protagonismo eléctrico y elimina el MGU‑H, equilibrando aproximadamente a partes iguales la potencia entre el motor térmico y el sistema híbrido. Los borradores técnicos introducen un modo de “override” de energía estilo KERS que permitirá un extra de potencia hasta alrededor de 355 km/h, añadiendo estrategia al uso del ERS‑K en ataque y defensa. Estas reglas condicionarán la arquitectura del próximo Red Bull, con especial énfasis en eficiencia energética y gestión táctica del despliegue eléctrico.​

Un lanzamiento adelantado

Tradicionalmente los equipos presentan a inicios de febrero, pero el movimiento de Red Bull sugiere un adelanto generalizado por el nuevo calendario de test. La FIA prevé dos tandas de pruebas, con una sesión en enero en Barcelona y otra en febrero en Baréin, empujando a las escuderías a activar su comunicación y logística antes de lo habitual. En este contexto, presentar en enero ofrece ventaja narrativa y comercial frente a rivales que mantengan los plazos clásicos.​

El evento busca enviar un mensaje de confianza tras un periodo de transición interna en Red Bull y abre una etapa definida por la asociación con Ford. Para la marca estadounidense, es una vitrina del trabajo realizado junto a RBPT y una oportunidad para exhibir sus credenciales como proveedor de la nueva generación de unidades híbridas. Directivos y pilotos en el escenario permitirán explicar cómo encaja el paquete técnico con los objetivos de rendimiento, fiabilidad y consumo de combustible sostenible.​

¿Veremos el monoplaza real?

Queda por confirmarse si se mostrará el monoplaza definitivo o una presentación centrada en identidad visual, práctica habitual en actos tempranos. En cualquier caso, la fecha fija en enero sugiere que Red Bull y Ford quieren llegar a los test con una historia clara: tecnología propia, branding unificado y una hoja de ruta precisa hacia el primer encendido del RBPT‑Ford.​

Claves para el aficionado

  • Fecha y sede: 15 de enero, Detroit; evento con Red Bull y Racing Bulls.​
  • Contexto: regreso de Ford como socio técnico y motor RBPT‑Ford desde 2026.​
  • Regulación: más potencia eléctrica, adiós al MGU‑H y nuevo “override” para adelantamientos.​
  • Ventaja: posicionamiento temprano antes de las pruebas de Barcelona y Baréin.​

Con un anuncio en territorio estadounidense y el respaldo de Ford, Red Bull busca liderar la conversación de la F1 2026 antes de que ruede el primer kilómetro de pretemporada. La combinación de calendario adelantado y nueva normativa híbrida convierte este lanzamiento en una declaración de intenciones de cara a la próxima era del campeonato.

Te puede interesar:

En esta nota

autos deportivos motor del auto
Contenido Patrocinado