Registrar auto sin seguro social en USA: ¿es posible?

Algunos estados te permiten registrar el vehículo para obtener placas de matrícula sin necesidad de tener un Número de Seguro Social (SSN).

placas de auto sin número de seguro social

El Número de Seguro Social (SSN) suele ser un requisito indispensable en ciertos lugares para trámites de autos. Crédito: Visuals6x | Shutterstock

En Estados Unidos, registrar un auto es un paso esencial para poder conducir porque te permite obtener placas de matrícula legales en el estado donde residas. Si te preguntas si es posible registrar un auto sin un número de Seguro Social (SSN), la respuesta es que depende del estado donde vivas, específicamente de sus leyes de tránsito. Te contamos cuáles son esos lugares y cómo es el proceso.

registro DMV sin seguro social
Algunos estados han omitido el requisito del SSN para solicitud de licencias y registro de vehículos con la intención de facilitar trámites a inmigrantes indocumentados o personas que no cuentan con esta credencial.
Crédito: Karolis Kavolelis | Shutterstock

¿Se puede registrar un auto sin número de Seguro Social?

Sí, es posible registrar un auto sin número de Seguro Social, pero depende del estado donde vivas. Aunque el proceso puede requerir documentación adicional que sustituya este requisito. Algunos estados reconocen la situación de personas que no cuentan con SSN, como inmigrantes indocumentados o visitantes internacionales, y permiten que la licencia de conducir y el registro del vehículo se haga con otras formas de identificación.

Estados que permiten registrar autos sin SSN

Cada estado tiene sus propias leyes de tránsito y de registro de vehículos, pero los siguientes suelen permitir hacer este trámite sin necesidad de presentar un SSN:

  • California
  • Colorado
  • Illinois
  • Maryland
  • New Mexico
  • Nevada
  • Washington
  • Oregon

En estos estados, normalmente se puede presentar un Individual Taxpayer Identification Number (ITIN) o una carta oficial de la Administración del Seguro Social (SSA) indicando que no eres elegible para obtener un SSN.

Documentos que puedes necesitar para tramitar el registro sin SSN

Aunque no tengas un Número de Seguro Social (SSN), es probable que debas presentar varios documentos necesarios para el trámite de solicitud de registro de un vehículo:

  • Identificación válida: pasaporte, licencia de conducir del país de origen o licencia estatal si la tienes.
  • Prueba de domicilio: recibo de luz, agua o contrato de renta.
  • Título del vehículo
  • Formulario de registro estatal
  • Prueba de seguro del auto, requerido en la mayoría de los estados.
  • Carta del SSA si no calificas para el SSN.

¿Puedo comprar un auto sin SSN?

Sí, puedes comprar un vehículo sin tener un número de Seguro Social. Muchas concesionarias o vendedores privados no exigen SSN para vender un auto, aunque puede que te pidan otro tipo de identificación para poder realizar el papeleo. Si no cuentas con este requisito, es importante que estudies muy bien las opciones de vendedores o concesionarios para evitar inconvenientes a largo plazo.

Alternativas si no tienes SSN ni ITIN

Si no tienes ni SSN ni ITIN, puedes:

  • Solicitar una carta de inelegibilidad del SSA
  • Usar tu pasaporte y prueba de residencia en EE. UU.
  • Buscar asistencia en organizaciones comunitarias que apoyan a inmigrantes

También puedes considerar solicitar un ITIN, que es una opción útil no solo para registrar tu auto, sino también para pagar impuestos y establecer cierto historial financiero.

registrar auto sin seguro de social
Muchos concesionarios de autos nuevos o usados pueden ayudarte a tramitar el registro y otros documentos del vehículo.
Crédito: ORION PRODUCTION | Shutterstock

Consejos antes de registrar tu auto sin SSN

  1. Consulta el DMV de tu estado: Cada oficina estatal del Departamento de Vehículos Motorizados tiene reglas distintas.
  2. Revisa los requisitos de seguro: En muchos casos, necesitarás demostrar que tienes un seguro activo para completar el registro.
  3. Prepárate para explicar tu situación migratoria: No es necesario ser ciudadano, pero sí puede ser útil mostrar que vives legalmente o que estás residenciado de forma continua.

Aunque no tengas un número de Seguro Social, registrar un auto en Estados Unidos sí es posible en muchos estados, siempre que cuentes con la documentación alternativa requerida. Lo más recomendable es verificar con el DMV local y preparar con anticipación todos los documentos necesarios. Así podrás circular legalmente y evitar multas o problemas legales.

También te puede interesar
· ¿Se puede comprar un carro sin Seguro Social en USA?
· Dónde puedo sacar licencia de conducir sin seguro social
· Papeles para comprar auto nuevo en USA: documentos y requisitos


En esta nota

placas de autos trámites de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain