window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El error de clientes al ser llamados a un retiro por bomba de combustible

El retiro de autos por problemas en la bomba de combustible es de los más comunes en Estados Unidos, donde la mayoría de las marcas sufren alguna falla.

La bomba de combustible bombea la gasolina al motor.

Bomba de combustible de auto desarmada. Crédito: Setta Sornnoi | Shutterstock

Los llamados “recall” o retiros de autos es una tarea común que ofrecen las marcas de autos a través de sus concesionarios por fallas de fábrica en los autos. La mayoría de los fabricantes corren con todos los gastos, por lo que el cliente no debe pagar la reparación, pero debe estar atento al llamado e ir en el momento que se le cite para la revisión del auto.

Uno de los retiros más comunes que sufren las marcas de autos, son por problemas en la bomba de combustible. Sin embargo, aunque es algo que sucede a menudo, muchos clientes han tenido la molestia de no ser recibidos en el taller porque el vehículo este full de combustible, un error sin querer que muchos cometen al ser llamados a revisión.

La bomba de combustible es uno de los elementos que más fallas puede tener.
Bomba de combustible de auto.
Crédito: Palitsyn Evgenii | Shutterstock

Los autos por retiros de fallas en la bomba de combustible deben llegar con poca gasolina

El error más común que cometen los propietarios que son llamados a retiro del vehículo por problemas en el sistema de combustión, es que llegan con el tanque lleno o casi lleno. Aunque este “error” en muchas ocasiones no son comunicados por el concesionario, hacen perder el tiempo de ida, porque la mayoría de los talleres no reciben los autos con un estado del tanque de combustible por más de la mitad.

Hay muchas historias de personas que han tenido que viajar varias decenas de millas hasta el concesionario para el retiro. Cuando llegan al taller y el encargado pregunta o revisa la cantidad de combustible en el auto, lo rechaza y pide que vuelva con un contenido por debajo del cuarto de tanque. Esta situación hace que sea bastante molesto para los usuarios, aunque también para los talleres.

Los requisitos mínimos que piden muchos concesionarios es que el auto tenga un nivel de combustible por debajo de la mitad. Si el tanque está por encima de la mitad, no hay forma de proceder con el retiro. Esto debido a que los concesionarios, por seguridad, no deben retirar combustible para la revisión.

Cuánto tiempo puedo conducir con la reserva de un auto diésel
Conducir con la reserva puede causar problemas a la bomba de combustible
Crédito: Shutterstock

La mayoría de las revisiones con la bomba de combustible se debe tener acceso a tanque. Si este está lleno de combustible, los concesionarios han pedido que no se debe retirar por medidas de seguridad. Esto debido a que los gases de la gasolina pueden crear una situación de alto riesgo, más cuando en un taller que recibe retiros, tendrá un gran número de autos con la misma situación. 

Imaginar que en un concesionario pueda recibir más de 10 o 20 autos en un día, y todos con tanque full, puede ser un problema si se sustrae todo el combustible. Cualquier fallo de seguridad pudiera desencadenar una tragedia, por lo que se ha pedido que no se reciban vehículos con esa cantidad de combustible.

Los errores se producen por fallas en la comunicación

¿Tanque de gasolina sucio?, aprende a limpiarlo tú mismo
El tanque de combustible necesita un mantenimiento por lo menos una vez al año.
Crédito: Anton Tolmachov | Shutterstock

La mayoría de las ocasiones, los clientes, al recibir el llamado a retiro y la lista de requisitos que deben tener, no señalan el estado de combustible. Cuando los llamados son por fallas en la bomba de combustible, los concesionarios no piden este requisito como tener menos de la mitad del tanque de combustible para poder hacer la revisión. Lo mínimo que han pedido los clientes es que se haga una llamada o que se señale claramente los requisitos o estado del auto al momento de la entrega.

En muchas ocasiones los clientes pueden estar lejos del concesionario. Si llegan al lugar y son rechazados, puede que no vuelvan o creen un ambiente inadecuado en el momento. Por ello es importante la comunicación, sobre todo la proactiva con estos problemas. Además, si el cliente se frustra por un problema en la bomba de combustible, hará que no vuelva y puede ser un riesgo a futuro de un accidente o falla.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto retiros de autos del mercado
Contenido Patrocinado