Un Tesla Model 3 fue modificado para llevar un ataúd
Un cliente de Tesla quiso darle un cambio radical a su Model 3 y usarlo como un carro fúnebre de última tecnología.

Tesla Model 3 fúnebre. Crédito: Derks Funeral Mobility | Cortesía
En Países Bajos, una empresa de modificación de vehículos funerarios se ha caracterizado por unas creaciones bastante modernas. Derks Funeral Mobility tiene un gran número de vehículos de diferentes marcas que ofrecen a diferentes clientes de empresas funerarias.
Uno de los vehículos funerarios que más ha llamado la atención dentro de su cartera de autos, es un Tesla Model 3. Este Model 3, ha sido totalmente modificado para ser usado como auto fúnebre al modificar todo el eje trasero para ser usado como furgoneta de carga, lo que lograron un enorme cambio de automóvil original.

Derks Funeral Mobility modificó un Tesla Model 3 para servicios fúnebres
Tesla es una de las empresas que más vehículos eléctricos venden en todo el mundo. Esto ha llegado a Países Bajos, donde las regulaciones de emisiones ha hecho que muchos piensen en comprar autos eléctricos. Sin embargo, no hay muchas opciones cuando se buscan vehículos para funciones de tareas comerciales, entre otras.

Derks Funeral Mobility ha pensado en esa situación, y modificó un Tesla Model 3 para ser usado como furgoneta fúnebre. Esta modificación es una innovación, ya que no se ha visto un Tesla creado para este tipo de servicios, lo que se ha hecho viral en las redes sociales y en los entusiastas de los autos.
La ventaja de este Tesla Model 3 modificado es que no genera ruido y no contamina, lo que es ideal para los servicios fúnebres. Derks Funeral Mobility lo está ofreciendo a la venta por un precio de unos $123,887 dólares al cambio en el mercado local de Países Bajos. El vehículo eléctrico tiene solamente 34 millas de uso, por lo que está prácticamente nuevo.
Modificación total del Tesla Model 3

Derks Funeral Mobility modificó el Tesla Model 3 a finales de 2023. Fue totalmente rediseñada la parte trasera para que pudiera entrar un ataúd de forma segura, por lo que solamente en el exterior toda la parte delantera se mantuvo fiel al Model 3. Fue un trabajo donde se desarmó todo el auto para poder modificarlo.
Toda la pieza metálica que va desde las puertas delanteras hacia la parte trasera fue reemplazada por una nueva. El techo también se modificó para que abarque toda la parte trasera con una mayor altura y se agregó una puerta trasera de fácil apertura. Se colocaron unas ventanas nuevas en la parte trasera y se dejaron las de serie en las de delante. Las luces siguen siendo las originales, pero fueron adaptadas.

El interior no sufrió modificaciones en la parte delantera. Sigue teniendo sus dos asientos y toda la configuración del habitáculo característico del Model 3. Lo que se agregó fue una división para separar los asientos delanteros de la zona de carga en la parte trasera y se mejoró la iluminación en esa zona.
También su motor sigue estando intacto, por lo que la tracción en las cuatro ruedas y su potencia se mantienen con una autonomía de 358 millas que es perfecta para largos viajes.

Otros vehículos modificados para uso fúnebre
Derks Funeral Mobility también tiene en su cartera de modelos varios modificados. Entre los que podemos ver están algunos Mercedes Benz como el Clase E, un EQE y un 200 D, todos le fueron cambiados la parte trasera para poder llevar un ataúd.
Te puede interesar:
· ¿Son compatibles los Tesla Superchargers con otros autos eléctricos?
· Tesla Semi reduce costos en un 66% comparado con diésel
· Tesla revela el CyberCab, un robotaxi sin volante ni pedales
· Presentan la primera Tesla Cybertruck policía en California