window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Volvo emite advertencia crítica sobre fallo de frenos en EVs

Volvo emite advertencia por fallo de frenos en EVs e híbridos. Actualización de software corrige el problema en modelos 2020-2026. Verifica tu vehículo.

Volvo advierte sobre fallo de frenos en EVs: actualiza tu vehículo ahora.

Volvo C40 Recharge. Crédito: Volvo | Cortesía

Volvo, la reconocida marca sueca conocida por su compromiso con la seguridad, ha emitido una advertencia urgente sobre un problema grave en los sistemas de frenado de varios de sus modelos eléctricos e híbridos enchufables.

Este defecto, identificado en el software del módulo de control de frenos, podría provocar una pérdida total de la capacidad de frenado en ciertas condiciones, aumentando el riesgo de accidentes. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta situación y qué hacer si posees uno de los vehículos afectados.

Un problema vinculado al frenado regenerativo

El fallo está relacionado con el uso prolongado del frenado regenerativo, una característica común en vehículos eléctricos (EVs) e híbridos enchufables (PHEVs). Según la información proporcionada, si un vehículo opera en modo “B” (en híbridos) o en modo de conducción de un solo pedal (en eléctricos) durante más de 1 minuto y 40 segundos consecutivos mientras desciende una pendiente, los frenos de fricción podrían dejar de funcionar por completo. 

Este problema, detectado en el software de la versión 3.5.14 del módulo de control de frenos, ha llevado a Volvo a tomar medidas inmediatas para proteger a los conductores.

La advertencia surge tras un incidente grave captado en video, donde un propietario de un Volvo XC90 Recharge experimentó la pérdida de frenos en una carretera montañosa en California. Este evento, ocurrido tras la instalación de una actualización de software en un concesionario, subraya la importancia de abordar este problema de inmediato.

Modelos afectados por el recall de Volvo

El recall, identificado con el número 25V-392 por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), afecta a 11,469 vehículos de los años 2020 al 2026. Los modelos incluidos son tanto eléctricos como híbridos enchufables, entre los que destacan:

  • Eléctricos: 2023 C40, 2025 EC40, 2023-2024 XC40, 2024-2026 EX40.
  • Híbridos enchufables: 2025-2026 S60, 2025 S90, 2022-2026 XC60, 2024-2025 V60, 2020-2026 XC90.

Aproximadamente 1,000 vehículos aún no han recibido la actualización de software necesaria para corregir este defecto, lo que ha llevado a la NHTSA a emitir una alerta urgente instando a los propietarios a actuar de inmediato.

Solución al problema y recomendaciones de Volvo

La buena noticia es que el problema puede resolverse mediante una actualización de software over-the-air (OTA), lo que significa que muchos propietarios no necesitarán visitar un concesionario. Volvo ha instado a los conductores a descargar esta actualización tan pronto como esté disponible en el sistema de infoentretenimiento del vehículo. 

Recall de Volvo por frenos en modelos eléctricos e híbridos 2020-2026.
Volvo EX90 2023.
Crédito: Volvo | Cortesía

Mientras tanto, la marca aconseja a los propietarios desactivar el modo “B” en los híbridos enchufables y el modo de conducción de un solo pedal en los vehículos eléctricos hasta que se complete la reparación. Además, se ha emitido una advertencia de “No conducir” para los vehículos que aún no han recibido la actualización, como medida de precaución para evitar riesgos.

La seguridad como prioridad para Volvo

Volvo ha construido su reputación en torno a la seguridad, y este recall demuestra su compromiso con la protección de los conductores. Aunque el incidente registrado no reportó heridos, la gravedad del problema resalta la importancia de las actualizaciones de software en los vehículos modernos.

Los propietarios pueden verificar si su vehículo está afectado utilizando el Número de Identificación del Vehículo (VIN) en el sitio web de la NHTSA. Si posees un Volvo eléctrico o híbrido enchufable de los modelos mencionados, actúa de inmediato para garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera. Mantente informado y sigue las recomendaciones de la marca para evitar cualquier inconveniente.

Te puede interesar:

En esta nota

retiros de autos del mercado Volvo C40
Contenido Patrocinado