window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Zona muerta o punto ciego: qué es para los camioneros

La zona muerta o el punto ciego es un área de la parte trasera de los camiones o vehículos que puede quedar oculta de los espejos retrovisores.

zona muerta o punto ciego

El punto ciego o zona muerta de los camiones suele estar señalizado para que los conductores de vehículos más pequeños tengan la precaución de no acercarse. Crédito: Ceri Breeze | Shutterstock

En el contexto de los camioneros y los transportes de carga, una zona muerta o punto ciego se refiere a las áreas en torno al camión que son más difíciles de ver por el conductor a través de los espejos laterales o retrovisores. Estas zonas invisibles representan un riesgo permanente para otros vehículos, especialmente si estos se ubican cerca del remolque o de las ruedas del camión.

punto ciego de los camiones
Los puntos ciegos de un camión pueden quedar ocultos en ocasiones para los conductores, a pesar de que estos vean constantemente los retovisores.
Crédito: Lianaruchka | Shutterstock

¿Dónde se ubican los puntos ciegos en un tráiler?

A diferencia de un automóvil de uso personal, los camiones de carga —debido a sus dimensiones— tienen puntos ciegos más amplios y difíciles de cubrir por los espejos retrovisores. Las principales zonas muertas de estos vehículos están ubicadas en:

  • Frente inmediato del camión: debido a la altura de la cabina, el conductor no puede ver objetos o autos muy cercanos al capó.
  • Lado derecho del remolque: es la zona más amplia y peligrosa, donde incluso un vehículo entero puede quedar fuera de la vista.
  • Parte trasera del camión: los conductores no tienen visión directa de lo que ocurre justo detrás del remolque.
  • Lado izquierdo, junto a la puerta del conductor: aunque más visible, también puede generar riesgos si otros vehículos se acercan demasiado.

¿Por qué son peligrosas estas zonas para los conductores?

Los puntos ciegos aumentan el riesgo de accidentes porque dificultan las maniobras de cambio de carril, giros o retroceso del camión. Si otro vehículo se ubica dentro de estas zonas invisibles, el conductor del camión puede no notar su presencia y esto puede derivar en colisiones o en hechos más graves, ya que el camión puede succionar vehículos más pequeños bajo sus ruedas.

¿Qué pueden hacer los camioneros para reducir el riesgo?

Los camioneros deben aplicar técnicas de conducción defensiva y realizar ajustes constantes en sus espejos para ampliar su campo de visión cuando están en la carretera. Algunas recomendaciones clave para reducir el riesgo, si eres camionero, son las siguientes:

  • Verifica los espejos antes de cambiar de carril.
  • Trata de usar cámaras o sensores de asistencia si están disponibles en el camión.
  • Señaliza con antelación cualquier movimiento a otros conductores, incluso usando señales manuales.
  • Evita maniobras bruscas en zonas urbanas o con tráfico denso.
  • Realiza inspecciones previas al viaje para asegurar que los espejos estén correctamente orientados y limpios.
punto ciego en vehículos
Algunos espejos están diseñados para vigilar mejor los puntos ciegos. A estos se le pueden adaptar otros dispositivos para una conducción más segura.
Crédito: Harry Wedzinga | Shutterstock

¿Qué pueden hacer los demás conductores?

Los conductores de vehículos pequeños también deben estar conscientes de los puntos ciegos de un camión y mantenerse fuera de esas zonas siempre que sea posible. Algunas medidas útiles que pueden emplear son las siguientes:

  • Evitar conducir justo al lado del remolque, sin importar de qué lado se encuentre.
  • No frenar bruscamente delante de un camión para evitar ser chocado y arrastrado.
  • No permanecer detrás de la unidad sin dejar espacio visible para poder maniobrar.
  • Adelantar con decisión y a una velocidad constante para no quedarse a mitad del camino.

Es importante tener en cuenta una regla muy conocida en este contexto para evitar situaciones peligrosas: debes ver al conductor del camión en el retrovisor. Si no puedes verlo, quiere decir que él tampoco te ve a ti.

También te puede interesar
· Cómo evitar los puntos ciegos en los autos
· Tips para deshacerse de los puntos ciegos en el retrovisor
· Qué es un espejo para punto ciego y para qué sirve

En esta nota

Consejos de manejo
Contenido Patrocinado