1 de cada 4 Tesla falla la ITV en Europa: ¿Podría pasar en EE.UU.?
El Tesla Model 3 enfrenta problemas para superar revisiones en la ITV europea: frenos, luces y más fallos. ¿Podría ocurrir lo mismo en EE.UU.?

Tesla Model 3. Crédito: Tesla | Cortesía
En un giro inesperado para la reputación de Tesla, el Model 3 ha enfrentado desafíos significativos en las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) en Europa.
Particularmente en Dinamarca, casi el 23% de los Tesla Model 3 del año 2020 no superaron su primera inspección obligatoria en 2024, según datos de ‘FDM Test & Bilsyn’, la principal organización de inspecciones del país.
Principales fallos detectados en el Model 3

Los Model 3 que no aprobaron la ITV presentaron problemas en áreas críticas como:
- Frenos: Desgaste o corrosión que afecta la eficacia de frenado.
- Sistemas de iluminación: Faros mal ajustados o que deslumbran, comprometiendo la seguridad vial.
- Neumáticos: Desgaste irregular o insuficiente profundidad de la banda de rodadura.
- Dirección: Juego excesivo o componentes desgastados que afectan la maniobrabilidad.
Estos problemas no solo ponen en duda la durabilidad del Model 3, sino que también resaltan la importancia del mantenimiento preventivo, especialmente en vehículos eléctricos, donde ciertos componentes pueden recibir menos atención debido a la ausencia de mantenimiento tradicional del motor.
Puedes ver: Bajan los precios de alquiler del Tesla Model 3 y Cybertruk: la razón
Comparativa con otros vehículos eléctricos
El promedio de suspensos en la ITV para otros coches eléctricos en Dinamarca es del 9%, lo que sitúa al Model 3 por encima de la media en términos de fallos. Este patrón no es exclusivo de Dinamarca; en Alemania, el informe TÜV también señaló al Model 3 como uno de los vehículos con más defectos en su primera inspección, destacando problemas similares en frenos y sistemas de iluminación.
Implicaciones para el mercado estadounidense

Aunque estas estadísticas provienen de Europa, tienen relevancia para los propietarios y potenciales compradores de Tesla en Estados Unidos. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha emitido varias llamadas a revisión para Tesla en los últimos años.
Por ejemplo, en diciembre de 2024, Tesla llamó a revisión en Estados Unidos 694,304 vehículos por un defecto con el sistema de aviso de la presión de sus neumáticos, un fallo que “aumenta el riesgo de accidente”.
Además, en julio de 2024, Tesla retiró más de 1.8 millones de vehículos en Estados Unidos debido a un problema con el capó que podría abrirse inesperadamente mientras se conduce, obstruyendo la visión del conductor y aumentando el riesgo de accidente.
Puedes ver: Cuánto dura la batería de un Tesla
Recomendaciones para propietarios y futuros compradores

Para mitigar estos riesgos y asegurar la longevidad y seguridad del vehículo, se aconseja:
- Mantenimiento regular: aunque los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento que los de combustión interna, es crucial realizar revisiones periódicas de componentes como frenos, neumáticos y sistemas de iluminación.
- Atención a las llamadas a revisión: estar atento a las notificaciones de Tesla y de la NHTSA sobre posibles fallos y asegurarse de que las reparaciones necesarias se realicen de manera oportuna.
- Inspecciones previas a la expiración de la garantía: dado que la garantía de Tesla para componentes no eléctricos es de cuatro años, es recomendable realizar una inspección completa antes de que expire este período para identificar y solucionar posibles problemas bajo garantía.
Si bien Tesla ha sido pionero en la revolución de los vehículos eléctricos, estos incidentes subrayan la importancia de no descuidar el mantenimiento básico y de estar al tanto de las posibles deficiencias que puedan surgir con el tiempo.
Para los consumidores estadounidenses, es esencial aprender de las experiencias europeas y asegurarse de que sus vehículos se mantengan en óptimas condiciones, garantizando así una conducción segura y confiable.
Te puede interesar: