Cuánto dura la batería de un Tesla: cómo es y cómo funciona
Las baterías de Tesla están diseñadas para durar muchos años sin necesidad de reemplazo. Y tienen, a su vez, uno de los mejores índices de autonomía.

Tesla está desarrollando nuevas tecnologías para hacer sus baterías más duraderas y sostenibles. Crédito: Shutterstock
La duración de la batería de un Tesla depende de varios factores, como el modelo del vehículo, el tipo de batería, los hábitos de conducción y las condiciones climáticas. La tecnología que utilizan estos vehículos innovadores son de avanzada, y la empresa de Elon Musk pone mucho foco en mejorar cada vez más la batería de sus carros y camiones.

Veamos en esta nota cuánto duran las baterías de Tesla, tanto en lo que tiene que ver con la autonomía como con la vida útil de esta fuente de energía clave en los vehículos eléctricos. Cómo son y cómo funcionan.
- Cuánto dura la batería de un Tesla
- Vida útil de la batería de un Tesla
- Autonomía por carga
- Cuántas baterías tiene un Tesla
- Factores que afectan la duración de la batería
- Garantía de Tesla en baterías
- Cómo se carga una batería de Tesla
- ¿Cuánto cuesta la la batería de un Tesla?
- Cómo prolongar la vida útil de la batería de un Tesla
- Tipos de batería de Tesla
- Futuro de las baterías de Tesla
Cuánto dura la batería de un Tesla
Las baterías de Tesla son uno de los aspectos más avanzados de sus vehículos, y han evolucionado significativamente en los últimos años. Tesla utiliza baterías de iones de litio, pero con distintas configuraciones según el modelo, y cada una tiene distintas características y duración:
- Celdas 2170: Usadas en el Model 3 y Model Y, con mayor densidad energética y eficiencia.
- Celdas 18650: Utilizadas en el Model S y Model X, aunque están siendo reemplazadas por nuevas versiones.
- Celdas 4680: La última innovación de Tesla, con mayor capacidad, menor costo de producción y más autonomía. Se usan en el Model Y y el Cybertruck.
Si bien ha trabajado con varios fabricantes de baterías (Panasonic, LG y CATL), recientemente ha comenzado a fabricar sus propias baterías en la “Gigafactory“. El objetivo es dar cada vez una mejor respuesta a la inquietud frecuente de cuántas millas dura la batería de un Tesla.
Vida útil de la batería de un Tesla
Tesla estima que sus baterías pueden durar entre 300,000 y 500,000 millas (aproximadamente 480,000 a 800,000 km) antes de necesitar un reemplazo, lo que equivale a unos 15 a 20 años dependiendo del uso.

Degradación de la batería de un Tesla
Las baterías de Tesla pierden capacidad con el tiempo, pero a un ritmo relativamente lento. En promedio, después de 8 años o 150,000 millas, se espera que la batería retenga alrededor del 80-90% de su capacidad original.
Si tienes un buen mecánico de carros eléctricos, podrás pedirle buenas recomendaciones.
Autonomía por carga
Cada Tesla tiene una autonomía distinta según el modelo y la versión:
- Tesla Model 3 Long Range: Hasta 341 millas (550 km).
- Tesla Model S Plaid: Hasta 390 millas (627 km).
- Tesla Model X: Hasta 348 millas (560 km).
- Tesla Model Y Long Range: Hasta 310 millas (499 km).
- Tesla Cybertruck (estimado): Hasta 340 millas (547 km).

Cuántas baterías tiene un Tesla
Los autos Tesla tienen una batería principal de alto voltaje que alimenta el motor eléctrico y una batería secundaria de 12V o 48V, dependiendo del modelo, para sistemas auxiliares como luces, pantallas y cerraduras.
Factores que afectan la duración de la batería
Hay distintos factores que pueden afectar la vida útil de la batería de un Tesla:
- Cargas frecuentes al 100% pueden degradarla más rápido.
- Uso intensivo de Superchargers puede reducir su vida útil.
- Temperaturas extremas afectan la eficiencia y degradación.
En general, las baterías de Tesla están diseñadas para durar muchos años sin necesidad de reemplazo.
Garantía de Tesla en baterías
Tesla ofrece garantías de batería diferentes según el modelo:
- Model S y Model X: 8 años o 150,000 millas (lo que ocurra primero).
- Model 3 Long Range y Performance / Model Y Long Range: 8 años o 120,000 millas.
- Model 3 RWD / Model Y Standard Range: 8 años o 100,000 millas.

Cómo se carga una batería de Tesla
Los Tesla pueden cargarse de varias maneras:
- Superchargers de Tesla: Pueden cargar hasta el 80% en 15-30 minutos.
- Cargadores domésticos (Wall Connector): Recarga completa en 6-10 horas.
- Carga en estaciones de terceros (CCS, CHAdeMO, NACS): Compatible con adaptadores.
¿Cuánto cuesta la la batería de un Tesla?
El reemplazo de una batería de Tesla varía según el modelo, pero podemos hablar de entre $10,000 y $20,000 dólares en promedio, dependiendo del tamaño y tipo de batería.
Tesla rara vez reemplaza una batería completa, ya que muchas veces solo se cambian módulos individuales.
Cómo prolongar la vida útil de la batería de un Tesla
- Evitar cargar al 100% con frecuencia (a menos que sea necesario para un viaje largo).
- No dejar la batería descargada por períodos prolongados.
- Usar la carga doméstica en lugar de Superchargers siempre que sea posible.
- Mantener el auto en un entorno con temperatura controlada para evitar estrés térmico.

Tipos de batería de Tesla
Hay distintos tipos de baterías de Tesla:
Celdas 1865
La nomenclatura 1865 fue la primera que Tesla utilizó en las celdas cilíndricas en sus vehículos Roadster y Tesla X y S. La longitud del diámetro era de 18 mm y la altura de 65 mm. Eran fabricadas por Panasonic, se empaquetaban formando una batería con capacidades diferenciadas.
Tesla hacía uso de la química NCA: níquel, cobalto y óxido de aluminio y litio. Se caracterizaban por un ciclo de vida prolongado y suficiente potencia específica.
Celdas cilíndricas 2170
Para el Model Y, la firma usó también esta química en sus celdas, y lo mismo hizo para el Model 3, pero sumó algunos cambios: el tamaño fue el más importante.
Las celdas cilíndricas 2170 (21 mm de diámetro y 70 mm de alto) son más densas energéticamente y más baratas, porque su mayor tamaño disminuye el número de celdas necesario, así como el de conectores y sistemas de control adicionales.
Este panorama cambió cuando Tesla empezó en el mercado chino. Allí empezó a usar las pilas de LG Energy Solution, fabricante coreano elegido como el único proveedor de baterías del Model Y de Tesla, pasando a ser de química NCM: níquel, cobalto y manganeso.
Celdas con química LFP
En China, Tesla comenzó a usar, para sus coches eléctricos Model 3 e Y, la combinación química LFP, baterías de litio, ferro fosfato, que usan el fosfato como componente para el cátodo y un electrodo de carbón grafítico como ánodo.
Funcionan muy bien en sentido electromecánico, pero tienen una menor densidad de energía respecto a otras clases. El costo menor (no necesitan cobalto, material poco asequible y caro).
El mercado chino es el principal usuario y fabricante de las baterías LFP.

Celdas 4680
Las celdas de batería 4680, de 46 mm de diámetro y 80 mm de alto, son mucho más grandes que el resto. Su capacidad energética es cinco veces mayor y también aumenta el tamaño y el volumen de material activo que puede almacenar. Permiten alcanzar un 10 por ciento más de autonomía y reducir los costes de producción.
Estas baterías se incrustan en la carrocería del vehículo formando parte de su estructura, lo que hace posible reducir costos, piezas de refuerzo y peso total.
Futuro de las baterías de Tesla
Tesla está desarrollando nuevas tecnologías para hacer sus baterías más duraderas y sostenibles. Según anuncios y trascendidos, hay líneas de trabajo diferentes:
- Baterías de fosfato de hierro y litio (LFP): Más baratas y con mayor ciclo de vida.
- Baterías de estado sólido (en desarrollo): Prometen más autonomía y menor degradación.
- Reciclaje de baterías: Tesla tiene programas para reutilizar y reciclar materiales de las baterías usadas.
Las baterías de Tesla han revolucionado la industria automotriz, y seguirán mejorando en eficiencia, costo y sostenibilidad.
Te puede interesar: