10 aplicaciones de celular que todo conductor debería tener en 2025
Descubre las 10 mejores apps para conductores en 2025: navegación, ahorro de gasolina, estacionamiento, seguridad y más. ¡Haz tu manejo más fácil!

Estas son las mejores apps para manejar y disfrutar el confort tecnológico mientras conduces. Crédito: Shutterstock
Hoy más que nunca, tener el teléfono bien equipado puede hacer la diferencia en el camino. Ya sea para ahorrar tiempo, evitar multas o mantener tu auto en buen estado, hay apps que se han vuelto indispensables para quienes pasan tiempo al volante. A continuación, te contamos cuáles son las 10 mejores aplicaciones para conductores en 2025 y por qué deberías tenerlas.

10 aplicaciones que todo conductor debería tener en su celular en 2025
- Google Maps
Para qué sirve: navegación GPS, tráfico en tiempo real, rutas alternativas.
Por qué es clave: sigue siendo la app más confiable para planificar recorridos, evitar atascos y encontrar estaciones de servicio, restaurantes y talleres mecánicos. - Waze
Para qué sirve: navegación colaborativa y alertas de tráfico.
Ideal si conduces en ciudades grandes: te avisa sobre radares, accidentes y controles policiales gracias a su comunidad activa. Puedes ver: Aprende a usar Waze con estos trucos. - GasBuddy (USA) / Gasoapp (México)
Para qué sirve: encontrar las gasolineras más baratas.
Ahorra dinero: compara precios en tiempo real y localiza estaciones de servicio económicas cerca de ti. - Parkopedia
Para qué sirve: encontrar estacionamiento disponible.
Evita el estrés: accede a mapas de estacionamientos públicos, precios y disponibilidad actualizada. Puedes ver: 4 aplicaciones para compartir ubicación o saber dónde está tu carro. - Drivvo
Para qué sirve: gestión de gastos del vehículo.
Control total: registra cargas de gasolina, servicios, reparaciones y recibe alertas de mantenimiento. - Radarbot
Para qué sirve: detección de radares de velocidad. Puedes ver: Cómo funcionan los detectores de radares de velocidad en los autos.
Menos multas: detecta radares fijos y móviles, y ofrece alertas de velocidad en tiempo real. - Torque Pro (para Android)
Para qué sirve: diagnóstico del auto en tiempo real.
Para conductores avanzados: requiere un escáner OBD2, pero permite revisar el estado del motor y más. - Spotify / Audible
Para qué sirve: entretenimiento en el camino.
Viajes más amenos: escucha música, podcasts o audiolibros durante trayectos largos. Puedes ver: Mejores apps para escuchar podcasts con Android Auto. - AAA Mobile (USA) / AXA Drive (México)
Para qué sirve: asistencia en carretera.
Para emergencias: solicita remolque, cambio de llanta o batería directamente desde la app. - Google Assistant o Siri (con comandos de voz)
Para qué sirve: control del teléfono sin usar las manos.
Seguridad al conducir: puedes pedir direcciones, hacer llamadas o enviar mensajes sin apartar la vista del camino.
Contar con las aplicaciones adecuadas transforma tu celular en una poderosa herramienta de asistencia al volante. Ya sea que conduzcas a diario en ciudad, realices viajes largos o uses el auto esporádicamente, estas apps pueden ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y mantenerte seguro en la carretera.

Te puede interesar: