Polestar 3 2025: versiones, autonomía y equipamiento
Su compromiso con la sostenibilidad e innovación lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan un EV sin comprometer el lujo y la performance.

Polestar 3. Crédito: Cortesía
El Polestar 3 2025 marca un hito en la evolución de los SUV eléctricos de lujo, combinando un diseño vanguardista con tecnología de punta y un rendimiento impresionante.
Este modelo no solo refuerza la identidad de Polestar como marca independiente, sino que también establece nuevos estándares en el segmento de los vehículos eléctricos.
Diseño y construcción
El Polestar 3 se distingue por su estética minimalista y aerodinámica. Con una longitud de 4,9 metros y una altura de 1,6 metros, presenta una silueta elegante con una línea de techo tipo coupé que mejora su eficiencia aerodinámica.

Elementos como los alerones integrados en el capó y la parte trasera optimizan el flujo de aire, reduciendo la resistencia y mejorando la estabilidad. El coeficiente de resistencia aerodinámica es de 0,29, destacando su enfoque en la eficiencia.
Motorizaciones y rendimiento
El Polestar 3 ofrece diversas configuraciones para adaptarse a las preferencias de los conductores:

- Long Range Single Motor: esta versión, disponible desde junio de 2024, cuenta con un motor eléctrico en el eje trasero que entrega 220 kW (299 CV) y 490 Nm de torque, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h.
- Long Range Dual Motor: equipada con dos motores eléctricos que proporcionan una potencia combinada de 360 kW (490 CV) y un torque de 840 Nm. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.
- Long Range Dual Motor con Performance Pack: esta variante eleva la potencia a 380 kW (517 CV) y el torque a 910 Nm, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Además, incorpora mejoras en la suspensión y detalles estéticos exclusivos.
Autonomía y capacidad de carga
Todas las versiones del Polestar 3 están equipadas con una batería de iones de litio de 111 kWh, que ofrece las siguientes autonomías según el ciclo WLTP:

- Long Range Single Motor: 650 km.
- Long Range Dual Motor: 631 km.
- Long Range Dual Motor con Performance Pack: 561 km.

El sistema de carga admite hasta 250 kW en corriente continua (DC), permitiendo recargar la batería del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos. Además, cuenta con capacidad de carga bidireccional, lo que posibilita suministrar energía a otros dispositivos o incluso al hogar.
Equipamiento y tecnología
El Polestar 3 incorpora una amplia gama de tecnologías y características de lujo:

- Sistema de infoentretenimiento: basado en Android Automotive, integra una pantalla táctil central de 14,5 pulgadas que controla diversas funciones del vehículo.
- Asistencias a la conducción: incluye control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y cambio de carril automatizado.
- Iluminación interior: utiliza LEDs con espectro similar a la luz natural, mejorando la comodidad visual de los ocupantes.
- Materiales sostenibles: el interior emplea materiales reciclados y de origen sostenible, como redes de pesca recicladas para las alfombrillas y alternativas al cuero de origen ético para los asientos.
Producción y disponibilidad
La producción del Polestar 3 comenzó en febrero de 2024 en Chengdu, China, y se expandió a Ridgeville, Carolina del Sur, en agosto del mismo año. Las primeras entregas en Europa se realizaron en julio de 2024.

El Polestar 3 2025 se posiciona como una opción destacada en el mercado de los SUV eléctricos de lujo, ofreciendo una combinación de diseño sofisticado, rendimiento potente y tecnología avanzada.
Te puede interesar: