window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Polestar 4 2026 ya se puede comprar en Estados Unidos

Polestar ha entrado en el mercado estadounidense de forma tímida, pero poco a poco están incrementando sus ventas con vehículos eléctricos.

Polestar 4 se fabrica en Corea del Sur para el mercado norteamericano.

Polestar 4. Crédito: Polestar | Cortesía

Polestar es una de las empresas más afectadas por los aranceles de la administración de Donald Trump. Todos sus vehículos son producidos inicialmente en China, por lo que los aranceles se han duplicado, lo que tuvo que distribuir su producción a otros paises como Corea del Sur para evitar más aranceles, aunque deben pagar el 25% de importación, esto hizo atrasar la llegada de nuevos vehículos como el Polestar 4.

El Polestar 4 es uno de los autos que más retraso ha tenido para el público norteamericano. Su presentación fue en la primavera de 2023 para venderse en 2024, a lo que llegó a un gran número de mercados, excepto Estados Unidos, principalmente por todos los impuestos que trae un auto desde China, pero ahora los estadounidenses ya lo podrán conducir.

Polestar 4 se vende en dos versiones.
Polestar 4.
Crédito: Polestar | Cortesía

Polestar 4 llega a Estados Unidos para satisfacer la demanda de los eléctricos

Los estadounidenses podrán comenzar a hacer los pedidos desde la página web y concesionarios de Polestar en el país para el Polestar 4. Sin embargo, los clientes tendrán que esperar unos meses para poder conducirlo debido a que estos autos no están en suelo estadounidense, por lo que habrá que esperar que lleguen desde su planta en Busan, Corea del Sur.

Polestar 4 se vende por un precio de $58,000 dólares.
Polestar 4.
Crédito: Polestar | Cortesía

El precio del Polestar 4 que llega como modelo 2026 tendrá un precio sugerido de $57,800 dólares para el modelo básico. Mientras, la versión potente con dos motores llegará con un costo inicial de $64,300 dólares, y las entregas comenzarán en otoño de 2025. 

Características del Polestar 4

Polestar 4 ofrece una potencia de 544 caballos de fuerza con la versión de dos motores.
Polestar 4.
Crédito: Polestar | Cortesía

El Polestar 4 es un SUV compacto que cuenta con dos versiones, la básica con un solo motor eléctrico y la más potente con dos motores eléctricos. El modelo básico que cuenta con un motor tiene una potencia de 272 caballos de fuerza y 253 lb-pie de torque y la versión de dos motores genera una potencia de 544 caballos de fuerza y 506 lb-pie de torque. Para la versión potente, la aceleración es de 0 a 60 mph en 3,7 segundos. 

La batería del Polestar 4 es de 94,0 kWh lo que ofrece una autonomía de 385 millas con una sola carga. Mientras la versión de dos motores, la autonomía es de 367 millas. Tiene la capacidad de hasta 200 kW con una conexión de carga rápida de CC con un tiempo del 10 al 80 % en 30 minutos.

Polestar 4 tiene una autonomía máxima de 385 millas.
Polestar 4.
Crédito: Polestar | Cortesía

El interior del Polestar 4 es espacioso. Su espacio de carga en el maletero es de 18,57 pies cúbicos, con los asientos abatidos sube a 54 pies cúbicos. En la parte delantera tiene un espacio de 0,57 pies cúbicos para guardar objetos pequeños. Cuenta con capacidad para cinco pasajeros con buen espacio para piernas en la segunda fila.

Además, incluye características de manejo y seguridad estándar. Entre ellas están el Frenado de emergencia automático estándar con detección de peatones, Advertencia de salida de carril estándar con asistencia para mantenerse en el carril y Control de crucero adaptativo disponible con modo de conducción manos libres.

Polestar busca sumar más ventas en Estados Unidos

Polestar 4 llega por primera vez a la venta en Estados Unidos.
Polestar 4.
Crédito: Polestar | Cortesía

Polestar es una división de Volvo para vehículos eléctricos con sede en Suecia. Su producción principal se basa en las plantas de la empresa matriz de Volvo y Polestar, Geely, por lo que la mayoría de sus autos provienen de China, así como algunos modelos de Volvo. Esto ha hecho que para mercados como el estadounidense sea difícil entrar directamente.

Polestar 3 es el único modelo de la marca que se produce en Estados Unidos.
Polestar 3.
Crédito: Polestar | Cortesía

Debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a la importación de vehículos, ha hecho que muchas marcas, entre ellas Volvo y Polestar, pausaran sus importaciones. Esto llevó a que Polestar para Estados Unidos limitara su venta de autos a solamente un modelo, el Polestar 3 que se fabrica en la planta de Ridgeville, Carolina del Sur, por lo que por ahora solamente la marca vende ese modelo.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado