window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Toyota aumenta sus precios en Estados Unidos

Toyota aumenta precios en EE. UU. desde julio 2025, con un promedio de 270 USD para Toyota y 208 USD para Lexus, en un mercado impactado por aranceles.

Toyota sube precios en EE. UU. desde julio 2025: conoce los detalles.

Toyota Corolla Cross 2026. Crédito: Toyota | Cortesía

A partir de julio de 2025, Toyota implementará un incremento en los precios de sus vehículos en el mercado estadounidense, una decisión que ha captado la atención de consumidores y expertos de la industria automotriz. 

Este ajuste, que también afecta a su marca de lujo Lexus, responde a una estrategia de mercado y no a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, según afirmó la compañía.

Un ajuste promedio de precios en Toyota

Toyota, uno de los líderes mundiales en la fabricación de automóviles, anunció que el aumento promedio será de 270 dólares para los vehículos de su marca principal y de 208 dólares para los modelos Lexus. Este ajuste, aunque moderado, se aplicará a partir de julio de 2025 y afectará a diversos modelos de su portafolio. 

La empresa japonesa aclaró que esta decisión forma parte de una revisión habitual de precios, desvinculándola de los aranceles del 25% sobre vehículos y autopartes importadas impuestos por la administración de Donald Trump.

Nobu Sunaga, representante de Toyota, enfatizó que el incremento responde a factores internos de la compañía, como la necesidad de mantener la competitividad y cubrir costos operativos. Sin embargo, la coincidencia con las recientes políticas comerciales en Estados Unidos ha generado especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de esta medida.

Contexto de los aranceles en la industria automotriz

El anuncio llega en un momento en que la industria automotriz estadounidense enfrenta desafíos derivados de los aranceles del 25% sobre vehículos y componentes importados, implementados a partir de abril de 2025. 

Estos gravámenes, impulsados por el presidente Donald Trump, buscan fomentar la producción local, como lo demuestra el caso de General Motors, que planea trasladar parte de su producción de SUV desde México a Estados Unidos. Sin embargo, Toyota ha optado por no atribuir su ajuste de precios a estas tarifas, diferenciándose de otras marcas como Ford y Subaru, que sí han reconocido el impacto de los aranceles en sus costos.

Además, el gobierno estadounidense ha introducido créditos fiscales para fabricantes que producen localmente, permitiendo deducciones de hasta el 3,75% del precio de venta sugerido durante los próximos 12 meses.

Esta medida busca mitigar el impacto de los aranceles y podría beneficiar a Toyota, que cuenta con nueve plantas de manufactura en Estados Unidos y planea inaugurar una décima en Carolina del Norte para 2025.

Impacto para los consumidores

Para los compradores, este incremento representa un desafío en un mercado donde el precio promedio de un vehículo nuevo ya supera los 50,000 dólares, según datos recientes. Aunque el aumento de Toyota es relativamente bajo, podría influir en la percepción de asequibilidad, especialmente para modelos populares como el Toyota Corolla o el RAV4, que dependen en gran medida de piezas importadas.

Los consumidores que buscan opciones más económicas podrían verse afectados, especialmente en un contexto de incertidumbre económica y tasas de interés elevadas. Por otro lado, la estrategia de Toyota de mantener precios competitivos frente a los aranceles podría reforzar su posición en el mercado.

En 2023, la compañía vendió 2,248,477 vehículos en Estados Unidos, un aumento del 6.6% respecto al año anterior, consolidándose como una de las marcas más fuertes del sector.

Qué significa para el futuro del mercado automotriz

El ajuste de precios de Toyota refleja un equilibrio entre mantener la competitividad y adaptarse a un entorno económico cambiante. Mientras otras automotrices podrían seguir su ejemplo, los consumidores deberán evaluar cuidadosamente sus opciones. 

Con la posibilidad de que los aranceles aumenten en el futuro, como sugirió Trump en un evento reciente, el panorama para la industria automotriz en 2025 seguirá siendo dinámico.

El incremento de precios de Toyota en Estados Unidos es un movimiento estratégico que busca mantener la estabilidad de la marca en un mercado complejo. Los compradores interesados en modelos de Toyota o Lexus deberán estar atentos a cómo estas alzas afectan su presupuesto y considerar los incentivos fiscales disponibles para vehículos producidos localmente.

Te puede interesar:

En esta nota

Compra de autos Toyota
Contenido Patrocinado