¿Puedo practicar drifting con mi carro? ¿Qué debo tener?
El drifting es una práctica que comenzó en Japón y se popularizó en varias partes del mundo, entre ellas Estados Unidos.

El drifting es una practica divertida para autos. Crédito: Fede Desal | Shutterstock
Si hablamos del arte de conducir, la práctica del drifting es una de las condiciones de manejo con más destreza que el piloto debe tener. El drifting consiste en recorrer un circuito, pero solo derrapando el auto entre curvas y rectas, por lo que se requiere un control total del vehículo para poder hacerlo de forma efectiva y segura.
Esta práctica del drifting ha causado furor en Estados Unidos, pero ¿cualquier auto sirve para el drifting? La respuesta es que no, aunque esta práctica consiste en derrapar el auto, no todos los autos logran tener la capacidad para realizar esta práctica, sobre todo porque requiere tener fuerza de tracción en uno de los ejes, sea el trasero o delantero. En este artículo te mostraremos qué auto debes tener para realizar un drifting.

Autos con potencia en cualquiera de los ejes, pueden funcionar para el drifting
El mito de que solo los autos con transmisión manual y tracción trasera son los que funcionan para el drifting es solo eso, un mito. Cualquier auto, tanto de transmisión automática como manual, y tracción delantera o total, son capaces de realizar el drifting, pero necesita otro tipo de condiciones para que sea efectivo.
Aunque cualquier tipo de auto puede realizar drifting, los que tienen tracción trasera o en las cuatro ruedas son los ideales. Además, los autos perfectos para drifting deben tener un centro de gravedad bajo, para poder realizar sus derrapes a mayor velocidad en las curvas sin perder el control, por lo que el peso debe estar bien distribuido.
Para poder derrapar de forma correcta se necesita un auto con un buen torque, así al aplicar el freno, las ruedas pueden seguir girando sin detenerse. Esto en un auto de poca potencia no ocurrirá, por lo que si tienes un auto con una potencia menor a 150 caballos de fuerza, es probable que no funcione.
Requisitos para practicar el drifting como un profesional

Lo primero es tener un auto con potencia, como se dijo anteriormente, lo ideal es que tenga tracción en las ruedas traseras o tracción total. Esto hará más fácil el derrape y el control del auto al causar sobreviraje y poder hacer que el auto se vaya de cola. Un carro que genera subviraje no funcionará para el drifting porque necesitamos que el auto se vaya de cola, no de nariz.
Debemos tener un auto ligero y pequeño para que sea más fácil. Un auto pesado y grande será más difícil tener el control sobre él, por lo que sedanes compactos o hatchback y cupés son los ideales para realizar el drifting.
El auto debe tener una suspensión en óptimas condiciones. Si es posible modificarla por una de competencia, será mucho mejor. Además, debe estar dura para que el auto no se tambalee en las curvas.
Usar neumáticos que ofrezcan un buen agarre en el asfalto. Esto es esencial para tener el vehículo en control total, sobre todo en el eje delantero que el punto de adherencia del auto, si no hay un buen contacto con el asfalto, el auto será incontrolable y será difícil derrapar, aparte de poner en riesgo la seguridad.
Una vez teniendo un auto con estas condiciones puedes comenzar a practicar drifting. Ahora si quieres convertirte en un profesional si se requiere unas mejoras considerables en sistemas de suspensión, frenos, distribución de peso, modificación del chasis y neumáticos profesionales, además de tener un auto con gran potencia y tracción trasera, con ello si se podrá competir de gran manera.
Consejos de conducción para practicar drifting

Tenemos el auto, pero no sabemos como realizar un drifting o derrape. Aunque la teoría puede ser fácil, en la práctica requiere bastante habilidad del conductor. El primer paso es entrar a una curva a una velocidad adecuada para que el auto comience a irse de cola. En ese momento comenzar a aplicar el freno de emergencia o de mano ligeramente para que las ruedas se vayan bloqueando.

En el momento en que el auto comience a deslizar, girar el volante en dirección opuesta al derrape para controlar el auto y ganar algo de tracción. En ese momento, ya el auto está derrapando, por lo que hay que usar el acelerador de manera que mantenga la potencia y el ángulo de derrape, combinado con el freno y el volante.
Para finalizar el drifting, hay que suavizar la dirección para tratar de poner el auto recto. Además de ir bajando la aceleración para que las ruedas vuelvan a tomar la adherencia en el asfalto y así terminar la maniobra.
Recuerda que para practicar el drifting, puedes hacerlo en una pista o en un lugar cerrado. Pudiera ser un estacionamiento amplio o un lugar donde no afecte a otras personas. Trate de ir acompañado a la práctica, de modo que cualquier contratiempo, esa persona que este de espectadora, acuda a ayudar.
Te puede interesar: