window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ford anuncia un vehículo eléctrico revolucionario y barato

Los precios de Ford han estado en constante aumento en los últimos años, por lo que se plantearon la meta de reducir sus costos y mejorar sus precios.

Ford está desarrollando un nuevo vehículo eléctrico barato.

Ford busca mejorar sus ventas de autos eléctricos. Crédito: gd_project | Shutterstock

Hoy en día la competencia de los autos eléctricos está cada vez más fuertes. Hace unos años Tesla fue la pionera en este mercado, pero con los avances tecnológicos, el poderío de los fabricantes chinos han dejado a muchas marcas con pocas ventas al tratar de competir con autos de calidad a bajo costo. Ahora Ford prometió revolucionar el mercado con un nuevo vehículo eléctrico que está desarrollando.

Ford, ha logrado mantenerse entre los líderes en el mercado de ventas en Estados Unidos. Sin embargo, con los vehículos eléctricos no han tenido la misma suerte, actualmente ofrecen tres vehículos con un sistema de propulsión eléctrico como la F-150 Lightning, el Mustang Mach E y la E-Transit, pero han prometido revolucionar el mercado con un “vehículo económico y revolucionario”.

Ford planea competir contra las marcas chinas en autos eléctricos.
Ford busca revivir un la estrategia del “Model T” con un auto eléctrico.
Crédito: Poetra.RH | Shutterstock

Ford quiere dar un golpe en la mesa con un nuevo vehículo eléctrico

El futuro de la industria del automóvil está en los autos eléctricos. Aunque el mercado ha estado con ventas lentas, sigue siendo el futuro. Según analistas, en unos 10 años puede duplicar sus ventas, aunque seguirá estando por debajo de los de combustión si se mantienen las políticas y medidas actuales.

En el mercado estadounidense, Tesla sigue siendo el líder de los autos eléctricos, pero cada vez la brecha es más corta. Chevrolet, Ford, Toyota, Kia, entre otras marcas, han ofrecido gran calidad y buena tecnología en vehículos eléctricos. Chevrolet mostró imágenes del nuevo Bolt, lo que promete ser el eléctrico más barato, lo que Ford se ha planteado responder.

Ford F-150 Lightning tiene una capacidad de remolque de 5,000 libras.
Ford F-150 Lightning.
Crédito: Ford | Cortesía

Durante una conferencia sobre resultados financieros, Ford anunció que dará una importante noticia para el 11 de agosto. Se tiene planteado diseñar una nueva plataforma para vehículos eléctricos que será “revolucionaria”. Según palabras de los directivos, quieren traer de nuevo la estrategia exitosa cuando salió el Model T hace más de un siglo, pero ahora con un vehículo eléctrico.

La meta de Ford no es solamente conquistar el mercado local, quieren hacer frente al poderío chino. La marca estadounidense busca superar a las marcas de China que hacen vida en Europa y tratar de lograr muchas más ventas en el propio territorio chino, lo que es una propuesta bastante ambiciosa.

Hasta el momento Ford no ha presentado modelos ni conceptos nuevos sobre un posible vehículo eléctrico. Hay rumores sobre un posible Escape eléctrico, pero no ha salido otro tipo de información. Lo que sí es posible es que si Ford busca un auto económico eléctrico pudiera diseñar un crossover o compacto con características básicas en potencia y autonomía.

Vehículos eléctricos económicos y de fácil producción

Ford Mustang Mach-E enfrenta recall por fallos en puertas. Conoce los detalles.
Ford Mustang Mach-E 2025.
Crédito: Ford | Cortesía

Uno de los problemas de los vehículos eléctricos son los costos de fabricación. Esto ha hecho que los modelos lleguen con un precio final hasta el doble del valor de uno a combustión. Ford está desarrollando una plataforma eléctrica flexible que permita crear vehículos a gran escala de forma sencilla y económica.

Si esta estrategia funciona, no solamente pudiera ser un éxito de ventas en Estados Unidos. Pudiera llegar a usarse en flotas de transporte autónomo, así como competir en varios mercados contra las marcas chinas. Actualmente, varias marcas están desarrollando la conducción autónoma para servicios de transporte, lo que Ford también pudiera aprovechar este mercado.

Poderío chino en autos eléctricos

Xiaomi se expande: sus vehículos llegarán a mercados internacionales
Xiaomi SU7.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

Quitarle el trono a las marcas chinas en ventas es una tarea difícil. Cada vez más fabricantes de tecnología incursionan en el mundo automotor con modelos llamativos. Xiaomi ha revolucionado el mercado con el SU7. BYD y SAIC también están desarrollando cada vez mejores vehículos con largas autonomías, lo que será dentro de unos años un mercado mucho más fuerte.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado