window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía para el uso de instersecciones de tránsito

Las intersecciones de tránsito cuentan con normas que debes respetar para evitar multas, sanciones o accidentes de tránsito con saldos lamentables.

intersecciones de tránsito.

Es importante conocer las normas que aplican en las intersecciones, como el derecho a paso, para evitar accidentes de tránsito. Crédito: Desintegrator | Shutterstock

Las intersecciones de tránsito son puntos clave en la circulación vehicular, donde confluyen diferentes vías y se definen las prioridades de paso. Usarlas correctamente no solo evita accidentes, sino que también contribuye a la fluidez del tráfico. En esta guía encontrarás recomendaciones prácticas y normas básicas para transitar de manera segura en diferentes tipos de intersecciones.

intersecciones de avenidas
Algunas intersecciones no solo tienen vehículos, también cuentan con pasos de peatones, haciendo que sea más difícil cruzar.
Crédito: ChicagoPhotographer | Shutterstock

¿Qué es una intersección de tránsito?

Una intersección de tránsito es el lugar donde se cruzan o convergen dos o más caminos. Pueden ser simples, como un cruce en forma de “T”, o complejas, como las glorietas o intersecciones con múltiples carriles. Debido a que en estos puntos confluyen peatones, ciclistas y vehículos, se convierten en zonas de alto riesgo que requieren atención especial.

Tipos de intersecciones más comunes

Existen varios tipos de intersecciones en Estados Unidos y otros países, cada una con reglas específicas:

  • Intersección con señal de alto (STOP): obliga a detenerse por completo antes de avanzar.
  • Intersección con semáforo: regula el paso mediante luces verde, amarilla y roja.
  • Intersección sin señalización: se aplica la regla de prioridad al vehículo que llega primero.
  • Glorietas o rotondas: otorgan preferencia a quienes ya circulan dentro de ellas.
  • Cruces en “T”: la vía que termina debe ceder el paso a la vía principal.

Conocer estas variantes permite anticipar maniobras y evitar confusiones al volante.

Reglas básicas de seguridad en intersecciones

Para circular de forma segura en una intersección, los conductores deben seguir estas recomendaciones:

Cumplir estas normas reduce el riesgo de choques frontales y laterales, los más comunes en intersecciones.

Errores frecuentes en intersecciones

Muchos accidentes ocurren porque los conductores cometen fallas al transitar por intersecciones. Entre los errores más frecuentes se encuentran:

Reconocer estos fallos ayuda a prevenirlos y a manejar con mayor responsabilidad.

Consejos para peatones y ciclistas

Las intersecciones no solo conciernen a los conductores. Peatones y ciclistas también deben tomar precauciones:

  • Cruzar únicamente en los pasos designados.
  • Respetar la señal de “caminar” o “no caminar” en los semáforos.
  • Hacer contacto visual con los conductores antes de cruzar.
  • Usar chalecos reflectantes o luces en condiciones de poca visibilidad.
intersecciones con rotondas
Las rotondas también funcionan como las intersecciones y tienen normas específicas para prevenir accidentes de tránsito.
Crédito: Remke Luitjes | Shutterstock

Importancia de la educación vial en intersecciones

El uso correcto de intersecciones de tránsito está directamente relacionado con la educación vial. Los programas de formación para conductores destacan estas zonas como puntos críticos de riesgo. Asimismo, campañas de concientización buscan reducir los accidentes al reforzar hábitos como respetar señales y ceder el paso.

Las intersecciones son espacios donde la atención, la paciencia y el respeto por las normas hacen la diferencia entre un tránsito seguro y un accidente. Conocer los diferentes tipos, aplicar reglas básicas de conducción y evitar errores comunes permite que conductores, peatones y ciclistas convivan en armonía.

También te puede interesar
· Luz roja intermitente en el semáforo: qué indica y cómo actuar
· P-59 señal de tránsito: proximidad a Ceda el Paso
· Las intersecciones de tránsito más mortales de Estados Unidos

En esta nota

Consejos de manejo leyes de tránsito
Contenido Patrocinado